Local
- En su comunicado de política monetaria, el BCRA volvió a mantener inalterada la tasa de política monetaria, en el centro de corredor de pases a 7 días en 24,75% .
- El sábado termina el plazo legal para suscribir cuotapartes de fondos comunes de inversión cerrados para evitar la penalidad del sinceramiento fiscal. Se estima que el total que ingrese por este mecanismo será de USD 170 millones. El fondo creado por Eduardo Constantini, por su parte, cerró con USD 45,3 millones.
- El ministro de Finanzas, Luis Caputo, afirmó este miércoles que «por primera vez en cinco años, en 2017 el país crecerá entre 3 y 4%, con inflación alta pero a la baja». Esto se dio en el marco de su participación en la Exposición Argentina de Economía, Finanzas e Inversiones (Expo EFI).
- En el día de ayer comenzó Expoagro, la mayor muestra para el campo. El Ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile, destacó el incremento de la producción agrícola y afirmó que el gobierno estima una cosecha récord de 130 millones de toneladas. Además, defendió el tipo de cambio.
Internacional
- Las importaciones chinas se dispararon un 44,7% en febrero, dejando la balanza comercial de ese país en déficit, el primero en 3 años. La demanda de materias primas, principalmente acero, cobre, petróleo y carbón para alimentar la inversión en construcción que se espera se lleve a cabo durante los próximos meses disparó la oleada importadora.
- Por segunda vez, los planes de Brexit de la primera ministra británica, Theresa May, sufrieron en la cámara de los Lores del Parlamento de Reino Unido. Ayer salió adelante otra enmienda, que exige que el Parlamento deba votar el acuerdo final con la Unión Europea para que se materialice el acuerdo de divorcio. Los medios británicos esperan que May active el artículo 50 que da paso al Brexit el próximo 15 de marzo.
- En el informe ADP de empleo privado, considerado la antesala del Informe de Empleo mensual que publica todos los viernes de cada mes el Departamento de Trabajo estadounidense, sorprendió al subir hasta máximos de 11 años. Según un informe de la empresa ADP, el sector privado de Estados Unidos creó en febrero 298.000 puestos de trabajo no agrícola, su nivel más alto desde marzo de 2006, superando holgadamente las expectativas que señalaban a una suba de 190.000.
