Lo que tenes que saber: Jueves 16

Local

  • En el día de hoy hasta las 13.30 hs podrán licitar LETES a 88, 179 y 270 días de plazo. Podrán ser suscriptas en pesos o dólares. Para la suscripción en pesos se aplicará el tipo de cambio de la comunicación A “3500” del día 15 de marzo de 2017, esto es 15,55.
    • El precio para las LETES a 88 días será de USD 993,65 por cada USD 1000 de valor nominal, lo que representa una tasa de 2,65%.
    • Para el plazo de 179 días, el precio será de USD 985, 50  por cada USD 1000 de valor nominal, lo que representa una tasa de 3%.
    • Por último, para las LETES a 270 días el precio será de USD 976,52 por cada USD 1000 de valor nominal, lo que representa una tasa de 3,25%.
  • Se espera que el gobierno anuncie una baja gradual de comisiones que cobran los bancos a los comercios por el uso de tarjetas. A las comisiones de tarjetas de crédito las llevarían al 1,8%, y al 0,8% las de débito, en un plazo de a cuatro a cinco años.
  • El costo de la construcción y el índice de precios mayoristas subieron un 1,7% en febrero, impulsados por la suba en las tarifas de la electricidad, según informó el INDEC.

Internacional

  • La Fed decidió subir las tasas en 25 puntos básicos, hasta el rango de 0,75% – 1% y volvió a reiterar su previsión de volver a subirlas en dos ocasiones más durante este año. Además, Janet Yellen afirmó que habrá que esperar hasta fines de 2017 o comienzos de 2018 para comenzar el proceso de reducción del programa de compra de activos financieros, y será muy gradual y predecible.
  • Holanda evitó ser noticia mundial al frenar la ola de nacionalismo que sacude europa, como el caso de Marine Le Pen en Francia. En las elecciones de ayer, Mark Rutte consiguió una cómoda victoria sobre el islamófobo y eurófobo Geert Wilders.
  • La reina Isabel II firmó la ley que autoriza a iniciar el proceso del Brexit. Theresa May podría iniciar el proceso en cualquier momento, se espera que lo haga antes de fin de mes.
  • El banco de Inglaterra mantuvo las tasas de interés en el 0,25%, tal como se esperaba, y mantendrá el programa de compra de bonos en 435.000 millones de libras. 
  • La inflación interanual de la Zona Euro alcanzó el 2% en febrero, su nivel más alto desde enero de 2013. El incremento de los precios en la zona euro durante el mes de febrero refleja el encarecimiento de la energía, con una suba interanual del 9,3% tras el 8,1% de enero, así como de los alimentos frescos, con un repunte del 5,3%, frente al 3,5% del mes anterior.

 


El presente informe es publicado por Bull Market Brokers S. A. (BMB) y ha sido preparado por el Departamento de Research de BMB. El objetivo del presente informe es brindar a su destinatario información general, y no constituye, de ningún modo, oferta, invitación o recomendación de BMB para la compra  o venta de los títulos valores y/o de los instrumentos financieros mencionados en él. El presente informe no debe ser considerado un prospecto de emisión u oferta pública. Aunque la información contenida en el presente informe ha sido obtenida de fuentes que BMB considera confiables, tal información puede ser incompleta o parcial y BMB no ha verificado en forma independiente la información contenida en este informe, ni garantiza la exactitud de la información, o que no se hayan producido cambios adversos en la situación relativa a los emisores descripta en este informe. BMB no asume responsabilidad alguna, explicita o implícita, en cuanto a la veracidad o suficiencia de la misma para efectuar la toma de decisión de su inversión. Todas las opiniones o estimaciones vertidas en el presente informe constituyen nuestro juicio y pueden ser modificadas sin previo aviso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *