Local
- Limones. Secretaria de comercio de Estados Unidos confirmó que permitirán el ingreso de limones argentinos. Lo confirmaron fuentes cercanas a Wilbur Ross, secretario, a Cabrera. En la etapa inicial de prueba eran exportaciones hasta un monto de 50 millones de Dolares. Poco relevante para el mercado americano, pero lo importante de la noticia es que a partir de la habilitación no hay mas cupo formal. Es probable que parte de las exportaciones desde Sudafrica de San Miguel (SAMI) comiencen hacerse desde Argentina por la calidad de los limones. Ademas es un gesto hacia Argentina. Sigue en la negociación Carnes y Biodiesel.
- Argentina Emergente (BlackRock Ishares activo AGT). Ayer comenzó a negociar el ETF de Argentina de Ishares, el primero de su clase, con un patrimonio inicial de 25 millones de Dolares. Replica al Global X de Argetnina, que combina empresas locales con internacionales que operan localmente. Es el primer paso a la espera de la decisión del MSCI el 12 de Junio.
- Cabrera-Ross abren relación comercial. Estados Unidos y Argentina firmaron un acuerdo para homogeneizar normas técnicas de producción para la exportación e importación de bienes y servicios. Uno de los requerimientos básicos para poder establecer relaciones comerciales mas fluidas. «Si tenemos normas técnicas compatibles hay menos barreras y eso simplifica el comercio para nuestras empresas» dijo Cabrera. Este es uno de los impedimentos que tiene el mercado de la carne como otros productos agropecuarios. Es la noticia clave para abrir nuevas exportaciones. No hubo indicios de protejer producción local de Argentina por parte de Ross, con excepción del Biodiesel donde hay una investigación por Dumping argentino.
- Argentina-OCDE. La Casablanca confirmó el apoyo de Argentina para entrar a la OCDE, la noticia afecta al mercado de capitales en cuanto a regulaciones y estándares comerciales que tienen sus miembros. Es importante porque permitiría darle status constitucional a los acuerdos que puedan desarrollarse independizando a futuro cualquier decisión comercial de decisiones internas a la Argentina dando certidumbre a los inversores. Se espera que el anuncio sea en 2018.
- BCRA permitirá que bancos usen dolares para financiar compra de productos argentinos. Por primevera vez el exportador argentino podrá abrirle lineas de financiamiento con bancos locales a importadores del exterior que les compren productos. Con tasas en USD convergiendo al promedio regional y abundancia de dolares, los bancos podrán ofrecer contra garantías de exportación un financiamiento competitivo. Se abre un negocio de 15 mil millones de dolares para bancos. Noticia importante porque es una cartera que bancos aun no tienen desarrolladas. El impacto a largo plazo es alto.
- Nuevo Instrumento Rofex para inversores. Comenzará a operar un mercado de futuros de Lebac en el Rofex. Se negociará tasa y no precio. El objetivo es que inversores puedan cubrir sus expectativas de tasas. Por ejemplo si un inversor tiene lebac a 35d pero hay expectativa que la tasa suba en el secundario, podrá comprar contratos de LEBACs que le permitirán compensar el costo de oportunidad perdido. Como también si un inversor espera que la tasa baje podrá vender contratos de LEBACs asegurándose la tasa actual para los próximos vencimientos. El tamaño mínimo del contrato es de un millón nominales de Lebac. Se espera que en breve comience a funcionar.
- Florida abre sus puertos para posibles exportaciones argentinas. El gobernador Scott lo definió al cierre de su paso por Buenos Aires. Se mostró también a favor de construir «relaciones bilaterales fuertes» y a potenciar el intercambio.
- Indupa. Asamblea ratifica precio de OPA a $3.65 (precio actual $3.25). Ratificando el retiro voluntario de oferta publica y listado. Quien no acepte no tendrá mercado para vender, seguramente deberá acceder a futuro a caja de valores para hacer efectiva la OPA. Queda esperar la decisión de la CNV. No hay fecha para efectivizar la OPA. Puede ser en dos meses o un año. Precaución.
- Tenaris. Balance mejor de lo esperado pero la empresa se vio afectada por la caída del precio del petroleo y el sector. Tener presente que la empresa arbitra con America Steel (X) que luego del pésimo balance cayo 25% esta semana. Resumen USD 0,35 / ADS vs. 0,06 4t16 y 0,03 1t16, supera expectativas. EBITDA USD 198 M (+15% t/t y +4% y/y). Margen 17,2% vs. 15,8% 1t16.
Internacional
- Ministro Saudí dice que es importante lograr una extensión del acuerdo de recorte . Se forman expectativas de un acuerdo petrolero para la reunión del 25 de mayo en Viena. En los próximos días se reunirán los sauditas con los rusos para establecer un borrador para continuar con el acuerdo.
- Beneficios de EXXON se duplicaron gracias a recorte de costos y aumento de precios del OIL. La empresa gano 4.1 bn de Dolares o 0.91 dolares por acción vs 0.43 dolares por acción del Q1 de 2016. Los balances de las energéticas convalidan el pricing de mercado.
- GM bate expectativa. En linea con todo el resto de las empresas industriales. Presentó una ganancia de 1.70 por acción vs 1.48 esperado, con respecto al año pasado es una mejora del 10.6%.
- Gazprom reporto fuertes ganancias. Subio beneficios 20.9% y redujo la deuda en 17.7%.
- Trump quiere negociar un nuevo acuerdo comercial con Corea del Sur. Dijo que es inaceptable bajo las condiciones actuales. Pide que existan compensaciones por el gasto en defensa para proteger al país de la amenaza de Corea del Norte. Continua el ruido entorno a los tratados comerciales de Estados Unidos. Continua el riesgo en monedas emergentes. Aunque los bancos de inversión minimizan los comentarios de Trump, luego de que cediera con China y el NAFTA luego de sus amenazas.
PARA ESTAR PENDIENTE
- En Argentina:
- 12:15pm: Macri visita buque en Buenos Aires luego de retorno de EE.UU.
- Sin hora: Banco Macro vende bonos vinculados al peso
- Internacional:
- 9:30am: EE.UU. 1T PIB anualizado; est. 1% (anterior: 2,1%)
- 10:45am: EE.UU. índice de gestores de compras de Chicago abril; est. 56,2 (anterior: 57,7)
- 11am: EE.UU. sentimiento de consumidor U. de Michigan abril final; est. 98 (anterior: 98)
- Agenda directivos Fed:
- 1:15pm: Gobernadora Brainard habla sobre tecnología financiera
- 2:30pm: Harker (Filadelfia) habla en Washington
- En Argentina: