Local
- Pagos de Dividendos. Mirgor repartirá 29 millones de pesos o 1.61 por acción, estará a disposición de los accionistas a partir del 15 de mayo. Supervielle repartirá 0.27 centavos por acción a disposición a partir del 27 de mayo.
- Balances (08/05/2017). Inversora Juramento presentó un resultado de 54.4 millones de pesos vs 31 millones del año pasado para el acumulado de 6 meses. Una mejora de 75%.
- Sostener el tipo de cambio le costó al Banco Central más de u$s 1800 millones. Las intervenciones en el mercado cambiario para mantener el peso estable ya le costaron al BCRA u$s 1800 millones. Así lo expone el último informe de la consultora Elypsis, que consigna que el Central realizó compras por u$s 19.800 millones desde enero de 2016. El potencial efecto sobre el Dolar Bolsa, que arbitra con el bancario mayorista, es importante para sostener precio de acciones con ADR. El BCRA quiere al dolar entorno a $16 según comentarios entre mesas de bancos.
- En abril retiraron $ 100.000 millones vía el mercado secundario de Lebac. En abril, el Banco Central intervino fuerte con colocaciones en el mercado secundario de Lebac. De esta forma, logró compensar por esa vía lo que había expandido por pases. Para la semana que viene se espera una suba de LEBAC mas corta de entre 25 y 50 ptos.
- La Argentina exporta a Italia legumbres, carne y derivados de soja, pero quiere sumar maquinarias. Las importaciones de Italia originadas en la Argentina suman u$s 946,6 millones, en tanto que las exportaciones de la Argentina hacia Italia llegan a u$s 1.177,6 millones.
- Empresarios de México visitan el país y podrían comprar hasta 50.000 toneladas de trigo Una delegación de empresarios de primera línea ligados a los agronegocios en México se encuentra de vista en la Argentina analizando realizar compras en maíz, soja y trigo, entre otros productos. Estarán hasta pasado mañana acompañados por Raúl Urteaga, director de asuntos internacionales de la Secretaría de Agricultura de ese país, en el marco de las negociaciones del Acuerdo de Complementación Económica (ACE6). Sector mas favorecido puede ser el de molienda, empresas afectadas en potencial exportadoras con cotización, SEMI y MOLI.
- El consumo de asfalto vial de abril superó en más de un 100% al del año pasado. El consumo de asfalto vial cerró en abril con 39.800 toneladas, superando en un 103 % a lo consumido en el mismo mes del año pasado. En marzo de este año se había alcanzado el récord histórico con un total de 53.466 toneladas que es la mayor cifra de consumo mensual en la historia de la Argentina. En total, en el primer cuatrimestre de 2017 se consumieron 175.166 toneladas de asfalto vial lo que lo coloca como el tercer mejor primer cuatrimestre de la historia. El potencial reside en las obras chicas, ahí DYCASA sigue siendo la mejor opción.
- En los bancos esperan que hoy quede sin cambios la tasa de referencia. El BCRA subió el centro del corredor de pases por última vez el 11 de abril pasado, cuando la dejó en 26,25%. Como el mal dato de inflación de abril es esperable, en las mesas creen que esperará datos de mayo.
- RECORDATORIO: Nueva licitación de Letes y Reapertura de Bonos Soberanos 2025-2037. El Ministerio de Finanzas anuncia que procederá a la licitación de dos series de Letras del Tesoro en Dólares estadounidenses y a la ampliación de Bonos de la Nación Argentina en Dólares estadounidenses vencimiento 2025 y 2037.
Los instrumentos a licitar incluyen:
1) Letras del Tesoro en Dólares estadounidenses a un plazo de 182 días (10-nov-17) por VN USD 600 millones,
2) Letras del Tesoro en Dólares estadounidenses a un plazo de 455 días (10-ago-18) por VN USD 400 millones,
3) BONOS DE LA NACIÓN ARGENTINA EN DÓLARES ESTADOUNIDENSES 5,750% VTO. 2025, y
4) BONOS DE LA NACIÓN ARGENTINA EN DÓLARES ESTADOUNIDENSES 7,625% VTO. 2037.
Para las Letras a 182 días el precio de suscripción será de USD 985,99 por cada USD 1.000 de valor nominal, lo cual representa una tasa nominal anual de 2,85%. Para las Letras a 455 días el precio de suscripción será de USD 959,91 por cada USD 1.000 de valor nominal lo cual representa una tasa nominal anual de 3,35%. De acuerdo con los nuevos procedimientos de colocación para estas Letras, se adjudicarán primero las órdenes minoristas por hasta VNO USD 50.000.
La recepción de ofertas comenzará a las 10 hs. del día martes 9 de mayo, finalizará a las 15 hs. del miércoles 10 de mayo de 2017.
Internacional
- Elecciones en Corea del Sur (importante ante hipótesis de conflicto). Gano la centro izquierda luego de 10 años de gobiernos conservadores. El candidato electo prefiere negociar o incluso hacer pagos extraordinarios al régimen de Corea del Norte a cambio de que no ocurra un conflicto. Esto puede generar roces con Estados Unidos. Por ahora la situación de guerra se ha alejado pese a imágenes satelitales que Estados Unidos presentó a la OTAN y la ONU donde se observan preparativos para un potencial testeo nuclear subterraneo. La importancia del conflicto reside en la península coreana, que reúne a los principales demandantes de petroleo importado del mundo. Un conflicto podría crear un cierre de la demanda transitorio que dispare los inventarios y eso hunda los precios.
- Miedo a China. Problemas de Liquidez en China siguen generando alarma. Ayer otra nueva intervención del Banco Central para suministrar liquidez. El despalancamiento esta generando fuerte caída de precios de activos. Se teme al sector bancario de las provincias, el mas oscuro para los inversores. Aunque se espera que por ahora la autoridad China pueda controlar la situación. La deuda corporativa fue la mas afectada. Una depreciación del Yuan puede compensar en precios una caída de la demanda de commodities ante las compras de cobertura.
- Petroleo a la deriva de la OPEC. Charlas ayer informales entre saudíes y otros miembros del golfo no llegaron a buen puerto. La propuesta de profundizar los recortes no tiene adeptos. Solo se mantendría un apoyo a los recortes del año pasado para continuarlos 6 meses mas. Hay incertidumbre sobre la demanda en Estados Unidos, los últimos datos del PBI estan por debajo de los estimados por EIA. Se suma incertidumbre en China ante riesgos de iliquidez en el sector bancario.
- Suba de tasas en Junio. El mercado esta priceando una suba de tasas en Junio para la referencia FOMC de la FED, que pasaría de un corredor de 75-100 a 100-125. Esto eleva el riesgo de que la curva se aplane para fin de año. Es la noticia mas importante a monitorear del exterior.
PARA ESTAR PENDIENTE (Fuente Bloomberg)
- En Argentina:
- 9am: Primer día de conferencia ArMinera
- Al cierre del mercado: BCRA publica tasa de política monetaria
- Sin hora: YPF y Grupo Galicia publican resultados 1T
- Internacional:
- 11am: EE.UU. inventarios al por mayor marzo final; m/m est. -0,1% (anterior: -0,1%)
- Agenda directivos Fed:
- 10am: Kashkari (Minneapolis) habla en conferencia sobre alta tecnología
- 12:40pm: George (Kansas City) habla sobre el balance de riesgos económicos y política monetaria
- 2pm: Rosengren (Boston) habla en conferencia sobre gestión de riesgos
- 5:15pm: Kaplan (Dallas) habla en conferencia sobre inversión
COMENTARIO:
- «Esperamos que el BCRA mantenga la tasa, ya que el último comunicado, aunque hawkish, sugirió que mirarán más allá del IPC de abril,» escriben analistas de Citi Dirk Willer, Kenneth Lam y Andrea Kiguel
- «Sin embargo hay riesgos de un incremento en la tasa. Las tasas del contrato de Lebac de mayo han subido a 25,5%, poniendo la tasa ajustada por impuestos por encima del límite superior del corredor de pases»
ÍNDICES: A las 9:18am, éste era el desempeño de los principales índices:
- BRL -0,3% vs USD a 3,1889
- EUR -1,1% vs USD a 1,0882
- Futuros crudo WTI +0,1% a $46,25
- S&P 500 Futuros con pocos cambios
- Futuros IBOVESPA +0,3%
- Futuros soja -0,7% a $351,33/ton el 8 mayo
CIERRE ANTERIOR: BONO/FX
- Futuros ROFEX 3-meses +0,4% a 16,19/USD el 8 mayo
- Futuros NY 3- meses +0,7% a 16,19/USD el 25 abril
- USD/ARS +0,7% a 15,47/USD el 8 mayo
- TIR Bonar 2024 +6pbs a 5,65% el 8 mayo
TASAS/BCRA
- Tasa de referencia de 7 días 26,25% el 25 abril
- Lebacs de un mes adjudicadas en 24,25% el 18 abril
- Reservas -USD326m a USD48mm el 8 mayo