Lo que tenes que saber y más… (11/05/2017)

Local

  • Resultado de la Licitación de Letras del Tesoro y de Bonos de la Nación Argentina en Dólares estadounidenses. El monto total de las órdenes recibidas para las Letras del Tesoro alcanzó un valor nominal de USD 4.972 millones, distribuido en USD 3.042 millones para la Letra a 182 días y USD 1.930 millones para la Letra a 455 días. De acuerdo al nuevo procedimiento, se adjudicó el total de las órdenes recibidas en el Tramo Minorista por hasta VN USD 50.000, inclusive. A las ofertas del Tramo General se les aplicó un factor de prorrateo de 16,50% para la Letra a 182 días y 19,51% para la Letra a 455 días. • BONAR 2025 por VN USD 647 millones, a un precio de corte de USD 1.030 por cada VN USD 1.000, el cual representa un rendimiento de 5,293% anual, y• BONAR 2037 por VN USD 1.148 millones, a un precio de corte de USD 1.030 por cada VN USD 1.000, el cual representa un rendimiento de 7,378% anual.
  • Balances (10/05/2017). $TGSU Ganó $ 664,8 millones en el 1T-2017 contra una pérdida de $ 52,1 millones del año anterior.$BMA ganó $ 1.764 millones en el 1T-2017 contra $ 1.408 millones del año pasado, lo que representa un incremento del 25,3%. $OEST ganó $ 74,8 millones en el 1T-2017 contra $ 52,1 millones del año anterior. Implica un aumento del 51,2%.$JMIN ganó $ 200,8 millones en el 1T-2017 contra una pérdida de $ 24,5 millones en el año anterior.$TRAN ganó $ 434 millones en el 1T-2017 vs $ 112 millones del año anterior. Aumentó $ 665,4 millones el rdo operativo. $ALUA ganó $ 1.315 millones en periodo de 9 meses al 31.07 contra $ 883 millones del interanual. Es un incremento del 49%. $COLO COLORIN pierde $ 17,5 millones en el 1T-2017 vs una perdida de $ 1,6 millones del año anterior.
  • Balance de BMA. Tuvo ingresos netos por 1.8 mil millones de pesos. El resultado fue 25% superior al año pasado. El retorno promedio sobre el activo (ROAA) fue de 30.4%. Los prestamos al sector privado aumentaron 50% vs Q1 2016. Los prestamos que mas crecieron fueron en el rubro comercio, vinculados a empresas, pero no fueron los mas rentables. BMA es el banco mas expuesto a prestamos personales. Por ahora es el mejor balance del sector bancario, mientras esperamos novedades de Supervielle que también genera fuerte expectativas.
  • EE.UU. eleva estimaciones de cosecha argentina de soja y maíz. El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) elevó el miércoles sus estimaciones de cosecha de soja y maíz del ciclo 2016/17 de Argentina a 57 millones y 40 millones de toneladas,  respectivamente. El mes pasado el Gobierno estadounidense había calculado la  producción de la oleaginosa y el cereal de la actual campaña de Argentina en 56 millones y 38,5 millones de toneladas,  respectivamente. Noticia importante para $AGRO $CRES $CADO $MOLI $LEDE
  • La producción de gas creció 15,7% mensual en marzo, pero se mantuvo frente al año anterior.El En el tercer mes del año la extracción del fluido ascendió a 3.788,7 miles de millones de metros cúbicos (MMm3), impulsada en gran medida por la performance de la mayor productora del país, la compañía YPF. La producción de gas natural -el principal insumo de la matriz energética nacional- creció un 15,7% en marzo, frente al mes anterior, si bien en la comparación interanual aumentó sólo marginalmente (apenas 0,1%), según la estadística elaborada por el Ministerio de Energía y Minería.En el tercer mes del año la extracción del fluido ascendió a 3.788,7 miles de millones de metros cúbicos (MMm3), impulsada en gran medida por la performance de la mayor productora del país, la compañía YPF. Noticia con impacto en $PETR, $YPF y distribuidoras. 
  • Para bancos, el mal dato de inflación de abril promete más tasa de Lebac. El índice del Indec marcó 2,6% en el nivel general y 2,3% de inflación núcleo en abril. Las expectativas estaban en 1,9% y 1,5% respectivamente. Operadores señalan que el dato explica el celo del BCRA en el mercado secundario de Lebac, donde la tasa ayer llegó al 25,60%. La última vez que el BCRA relevó en su encuesta mensual las expectativas de inflación para el mes de abril, un mes atrás, la mediana de las respuestas de los encuestados había sido del 1,9% para el nivel general y del 1,5% para la inflación núcleo. Una encuesta mucho menos ambiciosa hecha por Bloomberg antes de ayer entre 11 analistas había arrojado que las expectativas para el dato de inflación de abril promediaba el 2%.
  • Una productora australiana de litio quiere cotizar en la Bolsa. (Noticia por ahora negada por la empresa). La australiana Orocobre se prepara para cotizar en la Bolsa local, lo que la convertiría en el primer productor de litio en operar en Buenos Aires. Según fuentes cercanas a la empresa, Orocobre contrató a Banco Santander Rio y a Puente para administrar la cotización.
  • Macri viaja a Dubai e inicia su gira por Asia. El presidente Mauricio Macri iniciará hoy una gira por Asia en busca de inversiones en Emiratos Árabes, China y Japón, adonde viajará acompañado por ministros del gabinete y gobernadores. Macri y su comitiva partirán después del mediodía y la primera parada será Dubai, capital financiera y económica de los Emiratos Árabes, en donde mantendrá un encuentro con el sheikh Hamed Bin Zayed al Nahyan, que controla un fondo de negocios petroleros de unos u$s 650.000 millones.

Internacional

  • Lula desligó responsabilidades y acusó al juez de montar una farsa. El ex mandatario brasileño respondió preguntas por casi cinco horas por el caso Lava Jato. Si es condenado, no podrá presentarse a elecciones. La sentencia debería conocerse en un plazo de 45 a 60 días, aunque algunos analistas apuntan que podría ser en apenas un mes. Muy relevante para el Real, en caso de que se presente Lula existen elevadas probabilidades de que gane las elecciones incluso en segunda vuelta. La relación con Argentina es via el tipo de cambio, que desde que el país comenzo a tener tratamiento de emergente comienza a tener mas influencia del exterior, principalmente los principales países de la región, que factores íntegramente endogenos. Hoy pesa mas el Real y el futuro de Lula que el déficit fiscal local.
  • Conmoción en EE.UU. el jefe del FBI echado iba a ampliar su investigación del Rusia-gate La noticia no es positiva porque alargará las leyes claves sobre reforma de salud y fiscal. Ahora el congreso debe acordar con el ejecutivo un nuevo Jefe del FBI, en medio de denuncias cruzadas de que Trump recibio apoyo de Hackers rusos, patrocinados por el gobierno.
  • Sólido regreso de las compañías de shale norteamericanas tras el derrumbe del petróleo. El mayor riesgo para el sector estadounidense de petróleo no convencional es que el crecimiento de la producción provoque una nueva caída de los precios del crudo. Miembros del gabinete del presidente Donald Trump tienen un nuevo latiguillo para describir cómo ven el futuro rol de Estados Unidos: ya no es sólo «independencia energética» sino «dominio energético». Tal como Ryan Zinke, el secretario del Interior, lo dijo en una conferencia del sector en Houston la semana pasada: «Tener el dominio es lo que Estados Unidos necesita».
  • La zona euro crecerá más de lo previsto este año según la Comisión Europea, la cuál mejoró hoy sus estimaciones económicas para el grupo de 19 naciones, previendo una expansión del PIB de 1,7% este año, superior al 1,6% proyectado en febrero; la euro zona crecería 1,8% en 2018
    • La comisión estimó que los riesgos al crecimiento de la región son más equilibrados, aunque siguen inclinados a la baja. Al mismo tiempo, se prevé que la inflación será más lenta de lo previsto este año y en 2018
    • La OPEP elevó sus estimaciones de aumento de producción por parte de países competidores en 64% a medida que la industria petrolera EE.UU acelera su expansión, amenazando los intentos del grupo por eliminar el exceso de oferta global
      • La producción fuera de la OPEP aumentará 950.000 b/d este año, informó la organización en un reporte, revisando su pronóstico inicial en cerca de 370.000. La proyección es cuatro veces más alta que en noviembre, cuando el grupo anunció un recorte de producción para intentar y reequilibrar los mercados mundiales sobreabastecidos

PARA ESTAR PENDIENTE (Fuente Bloomberg)

  • En Argentina:
    • 3pm: Bolsa de Cereales de Buenos Aires presentará reporte sobre cosechas de soja y maíz
    • A partir de las 9am: Latin Finance organiza conferencia en Buenos Aires, panelistas incluyen Ministro Finanzas Caputo, Ministro Hacienda Dujovne
    • Sin hora: Ciudad de Buenos Aires publica IPC abril, anterior a/a 35%, m/m2.9%
    • Sin hora: Banco Galicia vende bonos
    • Sin hora: Macri viaja a Asia
    • Sin hora: Pampa/Edenor publican resultados 1T
    • Al cierre del mercado: BBVA Frances publica resultados 1T
  • Internacional:
    • 9:30am: EE.UU. IPP demanda final abril; m/m est. 0,2% (anterior: -0,1%)
    • 9:30am: EE.UU. solicitudes iniciales de subsidios al desempleo mayo 6; est. 245.000 (anterior: 238.000)
    • 8pm: Perú decisión de tasas
    • Agenda directivos Fed:
      • 7:25am: Dudley (Nueva York) habla en Mumbai

COMENTARIO:

  • El sorpresivo resultado de inflación de abril llevará a un banco central aún más hawkish, lo cuál se trasladará a una intervención más agresiva en el mercado secundario de Lebacs, escriben analistas de TPCG Fernando Gimenez y Adolfo Kopouchian
    • Es una posibilidad que haya incrementos en la tasa de referencia todavía
    • La sorpresa podría ser positiva para el tramo corto de la curva de bonos que ajustan por CER, pero nos mantenemos escépticos con estos bonos porque el uso de un IPC nacional tendría un efecto negativo en el índice

ÍNDICES: A las 9:20am, este fue el desempeño de los principales índices:

  • BRL +0,2% vs USD a 3,1598
  • EUR -0,2% vs USD a 1,0842
  • Futuros crudo WTI +1,2% a $47,91
  • S&P 500 Futuros -0,3%
  • Futuros IBOVESPA -0,1%
  • Futuros soja +0,3% a $354,54/ton

CIERRE ANTERIOR: BONO/FX

  • Futuros ROFEX 3-meses con escasa variación en 16,20/USD el 10 mayo
  • Futuros NY 3-meses +0,7% a 16,19/USD el 25 abril
  • USD/ARS -0,1% a 15,51/USD el 10 mayo
  • TIR Bonar 2024 -2pbs a 5,69% el 10 mayo

TASAS/BCRA

  • Tasa de referencia de 7 días 26,25% el 9 mayo
  • Lebacs de un mes adjudicadas en 24,25% el 18 abril
  • Reservas +USD15m a USD48mm el 10 mayo

 


El presente informe es publicado por Bull Market Brokers S. A. (BMB) y ha sido preparado por el Departamento de Research de BMB. El objetivo del presente informe es brindar a su destinatario información general, y no constituye, de ningún modo, oferta, invitación o recomendación de BMB para la compra  o venta de los títulos valores y/o de los instrumentos financieros mencionados en él. El presente informe no debe ser considerado un prospecto de emisión u oferta pública. Aunque la información contenida en el presente informe ha sido obtenida de fuentes que BMB considera confiables, tal información puede ser incompleta o parcial y BMB no ha verificado en forma independiente la información contenida en este informe, ni garantiza la exactitud de la información, o que no se hayan producido cambios adversos en la situación relativa a los emisores descripta en este informe. BMB no asume responsabilidad alguna, explicita o implícita, en cuanto a la veracidad o suficiencia de la misma para efectuar la toma de decisión de su inversión. Todas las opiniones o estimaciones vertidas en el presente informe constituyen nuestro juicio y pueden ser modificadas sin previo aviso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *