Lo que tenes que saber y más (04/10/2017)

Síntesis

Bloomberg Dollar Index cae por segunda sesión y renta variable alrededor del mundo tiene comportamiento mixto con inversionistas centrados en lista corta de candidatos a asumir el máximo puesto de la Fed, así como crecientes preocupaciones por la crisis en Cataluña; índice EMFX avanza tras cerrar ayer sin mayores cambios. EUR se aprecia luego de reportarse una mejora en la actividad del sector privado de la zona euro en septiembre. En Argentina, asociación de autos Adefa publicará datos de producción, exportación y ventas de autos de agosto.

  • ARS cerró sesión previa en 17,4150/USD
  • Soja frena caída a la expectativa que bajos precios impulsará demanda

Local

  • CEPU. Dice que encargó a JPMorgan, BofA venta de acciones en NY (BBG). La venta de acciones en NYC sería en el primer trimestre de 2018. Buscarán colocar 500 millones de dolares. El dinero sería destinado para la expansión de centrales nuevas logradas bajo licitación hace unas semanas.
  • GGAL. The Capital Group compró 5% de Galicia. El fondo de inversión estadounidense The Capital Group adquirió 17.495.860 certificados de depósitos de acciones (ADS) del Grupo Financiero Galicia en los Estados Unidos equivalente al 5,137% del paquete accionario de la compañía, por los cuales pagó u$s 875.295.134,6, según se informó a la Bolsa.Las operaciones llevaron a que el ADS trepara de u$s 49,32 a u$s 50,95, lo que representó un incremento de 3,3% en una jornada.El Grupo Financiero Galicia realizó la semana pasada una nueva emisión de acciones por u$s 550 millones, tanto en el el mercado local como en la plaza internacional.Galicia explicó que los fondos de la emisión «serán utilizados para fondear el crecimiento orgánico e incrementar los niveles de capitalización de sus subsidiarias Banco Galicia, Galicia Seguros y Galicia Administradora de Fondos FIMA, para adquirir una participación minoritaria adicional en Tarjetas Regionales fines generales de la compañía».
  • Sector Bancario. El fondo de inversión Soros Fund Management es uno de los principales brazos financieros de esta start-up, pero no el único. Según confirmaron a Infobae fuentes cercanas a la operación, hay otros cuatro jugadores que harán su propia inversión de capital: Kevin Ryan, fundador de Business Insider y MongoDB; el banco de inversión Jefferies; la empresa de asset management Point 72, de Steven Cohen, y una inversión personal de David Fialkow, fundador de General Catalyst. El monto de la operación no trascendió y tampoco fue confirmado ante la consulta de este medio a la compañía.
  • CAPEX. La Sociedad ha acordado con ENAP SIPETROL ARGENTINA S.A (“ENAP SIPETROL”) los términos y condiciones para la adquisición del 88% de la Concesión de Explotación “Pampa del Castillo – La Guitarra” ubicada en la Provincia de Chubut (la “Concesión”), por un precio de Dólares Estadounidenses Treinta y Tres Millones (USD33.000.000).
    La efectiva adquisición de la Concesión y de todos los derechos y obligaciones derivados de la misma, se encuentra sujeta a la ocurrencia de ciertas condiciones precedentes que deberán cumplirse en un plazo máximo de tres (3) meses, el cual podrá ser eventualmente extendido por acuerdo entre las partes.
  • PSUR. En virtud de lo dispuesto en el Titulo III Capítulo III Articulo 2, inc. f) de las Normas de la Comisión Nacional de Valores (NT 2013) (“CNV”), el Directorio de la Sociedad ha aceptado un nuevo aporte irrevocable por $8.700.000 (PESOS OCHO MILLONES SETECIENTOS MIL). El aporte se realizará a cuenta de futuras suscripciones de acciones de parte de su accionista controlante PDVSA ARGENTINA S.A., en un todo de acuerdo con lo previsto normas de la CNV (NT. 2013) y en los términos del convenio transcripto en el acta de directorio que se adjunta. Se destaca que, los fondos resultantes de los Aportes serán destinados por la Sociedad a capital de trabajo.
  • Metrogas. El Directorio de la Sociedad designó como Director General de MetroGAS, al Ing. Eduardo Adolfo Lifschitz.
  • PGR. El Directorio de Phoenix (AIM: PGR; BCBA: PGR) anuncia que ha sido notificado por un tenedor de warrants a fin de suscribir 5.714 acciones ordinarias de 10 peniques cada una (las “Acciones”) a un precio de 26 peniques por acción. Las Acciones tendrán el mismo orden de prioridad que las acciones ordinarias emitidas de la Sociedad. La Sociedad ha recibido GBP 1.485,64 y realizará la solicitud de admisión de las Acciones para negociarse en el AIM. Se espera que las negociaciones sobre las Acciones comiencen a las 8 hs del 6 de octubre de 2017. Luego de la Admisión de las 5,714 Acciones Ordinarias, la cantidad total de Acciones Ordinarias emitidas será de 2.519.452.994. La Sociedad no posee Acciones Ordinarias propias. Esta cifra podrá ser utilizada por los accionistas de la Sociedad como denominador para los cálculos mediante los cuales determinarán si tendrán que notificar su participación en el capital social de la Sociedad
  • COME-TGNO4. Comentarios de Mercado sobre potencial venta de CGC en Gasinvest impulsan precios. No hay notificación oficial. De esta forma Comercial del Plata se desprendería de su porción de propiedad en TGNO4.
  • Obra pública. En un movimiento poco usual, y con la intención de mantener el ritmo de obra, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires decidió asumir la gestión de una parte de la obra del Paseo Bajo. La administración de Horacio Rodríguez Larreta, a través de la empresa estatal Autopista Urbanas (AUSA), tomó las riendas de la primera parte de la concesión de las obras del Paseo Bajo ya que Isolux Corsán, la empresa española que había ganado la licitación, presentó convocatoria y puso en venta su negocio en la Argentina. «Isolux España está en concurso de acreedores desde el 5 de julio y tiene en venta sus obras en Argentina. A fines de octubre se definirá qué empresa se hará cargo de las obras que tiene Isolux en el país y el Gobierno nacional podrá aceptar o rechazar esa propuesta.
  • Expectativas sobre Argentina. Banca internacional anticipa más inversiones por el «fin de la recesión». Por primera vez desde 2014, inversiones en emergentes superarán u$s 1 billón. La entidad que nuclea a los bancos entiende que tanto Argentina como Brasil superaron la crisis. Argentina continúa posicionándose en el radar de los inversores internacionales por una mejora de la expectativas. Según el Instituto Internacional de Finanzas (IIF, por sus siglas en inglés) el país verá un incremento del ingreso de capitales extranjeros en 2018, gracias al «fin de la recesión» y a una «consolidación fiscal».Si bien en los últimos meses el flujo de no residentes llegó al país canalizados por los títulos de deuda, el IIF sostuvo que
    «en la medida que el crecimiento se acelera y la inflación disminuye gradualmente en Argentina, podemos esperar un cambio en la composición en los ingresos de capitales de los no residentes, que irán más hacia los títulos de acciones».En un informe que se dio a conocer ayer, el organismo analizó la perfomance de los mercados emergentes durante este año. Según explicó el documento, para fines de 2017 el flujo de capitales hacia estos mercados superará, por primera vez desde 2014, el u$s 1 billón.
  • Elecciones. Elección clave (previa general). La Rosada apuesta fuerte a Corrientes: Macri se muestra en un acto con Valdés.El Presidente visita la provincia que gobierna el radicalismo, y en la que espera obtener una victoria sólida, que sirva para apuntalar los comicios legislativos de dos semanas después.
  • TGLT-IRSA. Hizo su mejor agosto la venta de inmuebles: subió 42%, un récord de 10 años. Se transfirieron más de 6000 propiedades por una cifra de $ 14.000 millones, 92,7% superiores al año pasado. El 26% de las transacciones se cerró con préstamos.
  • MORIXE. Noel (quien propuso una OPA por el floating remanente en Bolsa rechazada por la CNV, quiere que Morixe crezca mirando al insatisfecho mercado brasileño de harinas.

Internacional

  • Yellen y los datos de EE.UU., en el punto de mira. Las nuevas declaraciones de la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen serán la principal atracción de la agenda de los mercados financieros mundiales este miércoles, pues esperan conocer indicios acerca de cuándo tendrá lugar la subida de los tipos de interés. Yellen comparecerá en la conferencia de la comunidad bancaria celebrada por la Reserva Federal de San Luis a las 18:15 horas. Sus declaraciones se seguirán de cerca para conocer cualquier detalle acerca de la política monetaria. La semana pasada, Yellen dijo que el banco central planea seguir subiendo gradualmente los tipos de interés a pesar de la gran incertidumbre acerca del rumbo de la inflación.
    Además de Yellen, los participantes del mercado también estarán pendientes de unos cuantos informes económicos de Estados Unidos para evaluar su impacto en la visión de la Fed de la política monetaria para los próximos meses. La agenda del miércoles incluye el informe sobre empleo no agrícola del sector privado de ADP a las 9:15 horas, que a menudo se considera la antesala del gran informe oficial de empleo del viernes, así como la encuesta sobre el sector no manufacturero del Instituto de Gestión de Suministros a las 11:00 horas.
    Los futuros de los tipos de interés estiman en torno a un 75% de probabilidades de que se lleve a cabo una subida en diciembre según el Barómetro de Tipos de la Fed.
  • El presidente Draghi del BCE ofrecerá declaraciones. El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, comparecerá a las 14:15 horas en el acto de inauguración del Centro de Visitantes del BCE en Fráncfort.Draghi indicó el mes pasado que el BCE podría comenzar a reducir su enorme programa de estímulos ya en octubre.El euro ha frenado ganancias desde entonces después de que Draghi hablara de la reducción de estímulos, situándose por debajo de 1,18 USD.
  • Empeora la crisis de Cataluña. Las acciones españolas se han desplomado hasta mínimos de seis meses y los bonos del Estado se han disparado a medida que aumentaba la preocupación por la crisis en Cataluña. Según informes no confirmados, el líder del movimiento independentista de Cataluña, Carles Puigdemont, ofrecerá una rueda de prensa a las 21:00, lo que ha provocado especulación en torno a una posible declaración de independencia unilateral. Puigdemont afirmó el martes por la tarde que la región declarará su independencia de España “en cuestión de días”. El rey Felipe VI de España ha acusado a los dirigentes secesionistas catalanes de romper los principios democráticos en un discurso excepcional televisado el martes por la noche, que en sí mismo es señal de la gravedad de la crisis, han explicado los analistas. El índice IBEX de España, que incluye las acciones de las 35 principales empresas de la nación, ha caído un 2,5% a la apertura de la bolsa de Madrid, ampliando su descenso a una tercera jornada y llevando el índice de referencia hasta su punto más bajo desde el 15 de marzo. Las tensiones también han tenido un claro impacto en el mercado de bonos, subiendo las primas de España por encima de la deuda comparable de Alemania hasta registrar máximos de menos cinco meses.
  • El petróleo, a la baja a la espera de los datos semanales de reservas de Estados Unidos.
    Los precios del petróleo han seguido bajando, registrando mínimos de unas dos semanas ante la especulación en torno a que los datos semanales de reservas, previstos para el transcurso de la jornada, indicarán un gran aumento de las reservas de petróleo de Estados Unidos.
    La Administración de Información Energética de Estados Unidos publicará su informe semanal sobre las reservas de petróleo a las 11:30 horas.Tras el cierre de los mercados este miércoles, el Instituto Americano del Petróleo anunció un descenso de 4,0 millones de barriles de las reservas de crudo durante la semana que concluía el pasado 29 de septiembre, al aumentar la producción de las refinerías. Sin embargo, el informe indicaba también un aumento de 4,9 millones de barriles de las reservas de gasolina, y un descenso de 584.000 barriles de productos destilados.
  • Las bosas mundiales, dispares. Las bolsas mundiales han vuelto a registrar máximos históricos, respaldadas por el optimismo en torno al crecimiento a escala mundial, aunque la confianza de Europa se ha visto zarandeada al seguir ganando fuelle la crisis política en España.
    Las bolsas de la región Asia-Pacífico han cerrado en general al alza, con los mercados de Japón y Hong Kong a la cabeza, aunque varios de los principales mercados de la región han permanecido cerrados con motivo de una festividad nacional.El Nikkei de Japón ha registrado máximos de más de dos años, mientras que el índice Hang Seng de Hong Kong ha registrado su cota más alta desde mayo de 2015.Mientras, las bolsas europeas han bajado en general a media mañana, pues las acciones bancarias de España sufren la crisis de Cataluña, mientras que el DAX de Alemania se recupera tras una jornada festiva impulsado por la subida de las acciones del sector automovilístico.En Wall Street, las acciones de Estados Unidos apuntan a una apertura sin cambios; los principales índices se han detenido a tomar aliento tras los nuevos máximos históricos de la jornada anterior.
      • Asesores del presidente Trump le entregaron una lista final de candidatos para dirigir la Fed, de acuerdo con siete personas familiarizadas con el asunto, quienes añadieron que la búsqueda ha terminado, dejando el proceso de selección en manos del mandatario
        • Dos de las personas dijeron que la presidenta de la Fed, Janet Yellen, sigue siendo considerada, aunque pocos dentro del círculo íntimo de Trump abogan por su reelección
        • Sólo algunos de los asesores más cercanos del presidente han visto la lista final de nombres, dijeron varias personas. Dos altos funcionarios que han participado en las discusiones dijeron que además de Yellen, Trump está considerando al ex director del Consejo Económico Nacional Gary Cohn, el ex gobernador de la Fed, Kevin Warsh, y el actual gobernador Jerome Powell
      • Bonos y acciones españolas caen a mínimos de varios meses a medida que las consecuencias del referéndum catalán continuaban repercutiendo en los mercados
        • El rendimiento de los bonos de referencia a 10 años subió a máximo de casi tres meses, mientras que las acciones del país fueron las que más cayeron en Europa tras reportarse que el líder catalán Carles Puigdemont emitiría un comunicado a las 9pm CET
        • El presidente español Mariano Rajoy ha dicho que su gobierno no reconocerá ningún movimiento independentista por parte de la región

PARA ESTAR PENDIENTE

  • En Argentina:
    • Sin hora: Adefa publica datos de producción, ventas y exportaciones de vehículos septiembre, (Datos agosto: producción 45,262 unidades; ventas domésticas 76,700 unidades; exportaciones 17,583 unidades)
  • Internacional:
    • 9:15am: EE.UU. ADP cambio de empleo sept.; est. 135.000 (anterior: 237.000)
    • 11:30am: EE.UU. inventarios de crudo sept. 29; est. -500.000 barriles (anterior: -1,85m barriles)
    • Agenda directivos Fed:
      • 4:15pm: Yellen habla en evento sobre banca comunitaria en St. Louis
    • Esta semana:
      • Oct. 5: BCE informe sobre reunión política monetaria
    • Agendas relevantes:
      • Sudamérica: NI SAMERDAYBK
      • EE.UU.: NI USDAYBOOK
      • México: NI MXDAYBOOK
      • Europa: NI EUDAYBOOK

NOVEDADES:

  • Expectativas inflación del mercado se alejan más de BCRA 2018: BAE
  • Economistas mantienen pronóstico inflación 2017 en 22%: BCRA
  • Dow invertirá USD210m en planta Ingeniero White: Cronista
  • AFIP exige impedir venta de C5N y Radio 10: Nación
  • Venta inmuebles subieron 42,3% en agosto, mejor mes en 10 años: Nación
  • Bullrich ganaría en provincia Buenos Aires con 40%: Giacobbe
  • CEPU habría encargado a JPMorgan, BofA venta de acciones en NY

PIPELINE:

  • De agosto 30: Madalena Energy planea listar acciones en bolsa de Argentina
  • De sept. 11: Multimillonario argentino quiere cotizar sus vacas en NY
  • De sept. 11: Molino Cañuelas se apresta a vender ADS
  • De sept. 14: Argentina puede emitir bonos en exterior previo a elecciones
  • De sept. 22: Camargo Correa buscaría vender 49% de Loma Negra por USD1mm
  • De sept. 22: Multimillonarios buscan OPI en Nueva York de eléctrica argentina
  • De sept. 27: Eurnekian habría contratado bancos para IPO de alrededor de USD500m
  • De oct. 3: Central Puerto habría contratado a JPMorgan, BofA para venta de acciones en NY

OMENTARIO:

  • La actual coyuntura de crecimiento estará acompañado por mayor volatilidad, escriben analistas de Balanz Capital liderados por Walter Stoeppelwerth
    • «Crecimiento del PBI está ganando tracción, pero por otro lado esperamos que el BCRA retrase el proceso de flexibilización monetaria para que se enfríe el pass-through de inflación de la devaluación reciente»

NDICES:  A las 9:18am, este fue el desempeño de los principales índices:

  • BRL +0,3% vs USD a 3,1332
  • EUR +0,3% vs USD a 1,1780
  • Futuros crudo WTI -0,3% a $50,29
  • S&P 500 Futuros -0,1%
  • Futuros IBOVESPA +3,5%
  • Futuros soja estables a $351,05/ton

IERRE ANTERIOR:

  • BONO/FX
  • Futuros ROFEX 3-meses -0,2% a 18,40/USD el 3 oct.
  • Futuros NY 3-meses +0,1% a 18,19/USD el 22 sept.
  • USD/ARS +0,1% a 17,42/USD el 3 oct.
  • TIR Bonar 2024 -2pbs a 4,36%

TASAS/BCRA

  • Tasa de referencia de 7 días 26,25%
  • Lebacs de un mes adjudicadas en 26,50% el 20 sept.
  • Reservas +USD9m a USD50,7mm el 3 oct.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *