Local
- El Merval estará compuesto a partir de hoy por 23 acciones, según la cartera teórica del IAMC para el último trimestre del año. Ingresaran al panel líder Agrometal (AGRO), Carboclor (CARC), Endesa Costanera (CECO2), Celulosa Argentina (CELU), Central Puerto (CEPU2), Holcim (JMIN), Telecom Argentina (TECO2) y Transener (TRAN).
- Aluar decidió invertir cerca de u$s 600 millones para cubrir el consumo de su propia energía y también para intervenir en el mercado comercializando electricidad. Creó una nueva compañía que llevará el nombre de GenPat y que se dedicará a la generación, transporte, distribución, almacenamiento y venta de energía eléctrica a partir del uso de fuentes renovables. La empresa se plantea como objetivo generar hasta 800 MW y ofrecer el excedente.
- La atención al público en los bancos se verá afectada los próximos miércoles y jueves debido a la realización de asambleas que reclaman la reapertura de paritarias.
Internacional
- La primera ministra británica, Theresa May, dijo el domingo que activará el proceso de salida de la UE a través de una notificación formal antes de abril de 2017. La Comisión Europea dijo en el día de hoy que va a «trabajar de manera constructiva» con Reino Unido sobre los términos de la salida del país de la UE, pero sólo una vez que Londres notifique formalmente a Bruselas su intención de marcharse.
- China eleva las cuotas de exportación de combustible hasta los 46 millones de toneladas, lo que supone un 80% más que el volumen de gasolina, diésel y combustible para aviones exportado en 2015.
- La producción de petróleo de Rusia aumentó casi en un 4% en septiembre con respecto al mes anterior, hasta los 11,11 millones de barriles diarios, lo que supone un nuevo récord del país. Las empresas intensificaron las actividades de perforación como consecuencia de la mejora de los precios del petróleo, según los datos del Ministerio de Energía.
- Según un artículo de la agencia France Presse el viernes, Deutsche Bank y el Departamento de Justicia de Estados Unidos estarían cerca de llegar a un acuerdo por 5.400 millones de dólares, lo que impulsó a las acciones, que cerraron con un alza de más del 6%. Sin embargo, el diario The Wall Street Journal asegura que las negociaciones continúan, pero que los detalles son cambiantes. Hoy es día festivo en Alemania, por lo que las acciones de Deutsche Bank allí no cotizan, pero si lo harán en EEUU.
El presente informe es publicado por Bull Market Brokers S. A. (BMB) y ha sido preparado por el Departamento de Research de BMB. El objetivo del presente informe es brindar a su destinatario información general, y no constituye, de ningún modo, oferta, invitación o recomendación de BMB para la compra o venta de los títulos valores y/o de los instrumentos financieros mencionados en él. El presente informe no debe ser considerado un prospecto de emisión u oferta pública. Aunque la información contenida en el presente informe ha sido obtenida de fuentes que BMB considera confiables, tal información puede ser incompleta o parcial y BMB no ha verificado en forma independiente la información contenida en este informe, ni garantiza la exactitud de la información, o que no se hayan producido cambios adversos en la situación relativa a los emisores descripta en este informe. BMB no asume responsabilidad alguna, explicita o implícita, en cuanto a la veracidad o suficiencia de la misma para efectuar la toma de decisión de su inversión. Todas las opiniones o estimaciones vertidas en el presente informe constituyen nuestro juicio y pueden ser modificadas sin previo aviso.
