Lo que tenes que saber: Viernes 14

Local

  • Ayer la Secretaría de Finanzas informó la colocación del Bono del Tesoro Nacional en pesos Octubre 2026, por un monto de VN$ 53.620 millones a la par, con una tasa de corte de 15,50%. Adicionalmente, para el bono a 2023 se adjudicó un monto de VN $ 22.767 millones, a la par, con una tasa de corte de 16%.
  • Según el INDEC, los precios minoristas subieron un 1,1% en septiembre.  Si la Corte no hubiese dado marcha atrás con la suba de tarifas, la tasa de inflación de septiembre debería haber sido 1,7%. Se espera que en octubre, cuando vuelvan a medirse los precios de las tarifas del gas, aportaría un impacto del 1% y la inflación minorista superaría el 2% en ese mes.
  • La agencia Moody’s  dejó estable ayer sus perspectivas sobre el sector bancario de Argentina.
  • YPF nombra un nuevo vicepresidente de exploración y producción, el ingeniero industrial Santiago Martínez Tanoira, en el área estratégica de mayor peso de esta empresa argentina. Con este nombramiento, YPF impulsa el desarrollo de proyectos en el área de exploración y producción de hidrocarburos, esencial para hacer competitiva a la compañía en tiempos de precios bajos.

Internacional

  • JP Morgan ganó 6.290 millones de dólares en el tercer trimestre de 2016, 400 millones menos que en el mismo periodo de 2015, pero por encima del consenso del mercado. Las bajas tasas de interés y las turbulencias del mercado causaron este descenso en los beneficios del banco.
  • Citigroup ganó 3.620 millones de dólares en el tercer trimestre de 2015, lo que supone un 9% menos que en el mismo periodo del año anterior. Al igual que ha ocurrido con JP Morgan, el beneficio por acción fue superior al esperado.
  • Wells Fargo ha superado las expectativas de los analistas, aunque a que sus ganancias hayan sido más bajas que las registradas en el mismo periodo del año anterior. El banco ganó 5.640 millones de dólares, o 1,03 dólares por acción, por encima de los 1,01 dólares previstos.
  • Se espera para hoy la intervención pública de la presidenta de la Fed, Janet Yellen. Sus palabras están previstas para las 14:30 hora argentina. Tras la publicación del miércoles de las actas de la Fed, el consenso de economistas consultado por The Wall Street Journal anticipa en más del 80% una suba de tasas de interés en diciembre.
  • Samsung ha anunciado incentivos financieros para sus clientes afectados por los teléfonos Galaxy Note 7 en EEUU y Corea del Sur a los cuales compensará económicamente si se cambian a otro producto o bien pidan un reembolso, en un intento de reforzar su reputación. Apple, LG y Huawei se muestran como los principales fabricantes dispuestos para robarle cuota de mercado.

 


El presente informe es publicado por Bull Market Brokers S. A. (BMB) y ha sido preparado por el Departamento de Research de BMB. El objetivo del presente informe es brindar a su destinatario información general, y no constituye, de ningún modo, oferta, invitación o recomendación de BMB para la compra  o venta de los títulos valores y/o de los instrumentos financieros mencionados en él. El presente informe no debe ser considerado un prospecto de emisión u oferta pública. Aunque la información contenida en el presente informe ha sido obtenida de fuentes que BMB considera confiables, tal información puede ser incompleta o parcial y BMB no ha verificado en forma independiente la información contenida en este informe, ni garantiza la exactitud de la información, o que no se hayan producido cambios adversos en la situación relativa a los emisores descripta en este informe. BMB no asume responsabilidad alguna, explicita o implícita, en cuanto a la veracidad o suficiencia de la misma para efectuar la toma de decisión de su inversión. Todas las opiniones o estimaciones vertidas en el presente informe constituyen nuestro juicio y pueden ser modificadas sin previo aviso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *