Local
- La AFIP dispuso prorrogar hasta el 21 de noviembre la posibilidad de depositar el dinero en efectivo en los bancos para ingresar al blanqueo de capitales y el 31 de octubre el plazo máximo para abrir cuentas para sincerar el dinero no declarado.
- El titular de la Cámara de Empresarios de Combustibles, Raúl Castellanos, afirmó hoy que las empresas petroleras y el Gobierno acordaron un nuevo incremento de las naftas y el gas oil del orden del 7% para noviembre, con lo que el aumento del año llegaría al 40%.
- La Secretaría de Finanzas informó la adjudicación de Bonos del Tesoro Nacional en Pesos con ajuste por CER 2,25% (BONCER) por un monto de VN $ 11.565 millones. El precio de corte fue de $ 99,55 por cada valor nominal $ 100. Adicionalmente, se informó también la adjudicación de Letras del Tesoro a 98 días por el monto de órdenes recibidas por un total de VN USD 206 millones.
Internacional
- El Banco Central Europeo decidió en su reunión de ayer, mantener las tasas en los actuales niveles, tal como esperaba el mercado. Mario Draghi confirmo ayer la postergación a la reunión de diciembre para tomar nuevas decisiones sobre la ampliación del programa de compra de deuda.
- McDonald’s ha superado las previsiones al presentar ganancias mejores de lo esperado y un sólido crecimiento de las ventas en el trimestre finalizado en septiembre. La firma reportó ganancias de 1.280 millones de dólares, por debajo de los 1.310 millones del año anterior, aunque las ganancias por acción subieron un centavo hasta los 1,50 dólares. Los analistas habían proyectado 1,48 dólares de beneficio por acción.
- General Electric (GE) ganó 1.994 millones de dólares al cierre del tercer trimestre de su ejercicio fiscal, lo que representa una reducción del 20% respecto a la ganancia neta obtenida en el mismo periodo del año anterior.
- Según informa Bloomberg, AT&T Inc. podría comprar Time Warner Inc. Ejecutivos de ambas compañías se reunieron en la tarde de ayer para mantener conversaciones informales sobre una posible fusión u otras asociaciones. Las acciones de Time Warner subieron durante la sesión de ayer un 4,7%, mientras que los títulos de AT&T cayeron un 1,8%.