LO QUE TENES QUE SABER Y MÁS (23/06/2022)

DAILY

RIESGO PAÍS (23/06/2022)2245
* IMPORTANTE: En la versión email el mensaje llega recortado (hacer clic al final para «VER TODO EL MENSAJE»)

DÓLAR

Especie Último % Dia % Mes % Año 
MAYORISTA123,850,13,0
OFICIAL128,500,22,619,3
SOLIDARIO212,030,22,619,3
MEP228,64-1,310,115,6
MEP GD30227,94-2,39,915,6
CCL235,33-2,311,816,4
CCL GD30235,33-2,311,815,9
CCL CEDEAR237,86-1,412,617,3
HECHOS RELEVANTES
PHOENIX GLOBAL RESOURCES PLC. 6 – RESPUESTA A LAS FLUCTUACIONES EN EL PRECIO DE LAS ACCIONES
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/5D3BD1B7-007F-4235-9807-722E62F4C990

TARJETA NARANJA S.A.. 7 – EMISION ON CLASE LIV
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/774294C4-5EA1-4E01-B4FA-85649829616C

TGLT S.A.. 3 – TGLT – HR CONVOCATORIA ASAMBLEA 09.08.2022
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/7845A19A-5327-46CC-A024-D363FC765497

PETROQUÍMICA COMODORO RIVADAVIA S.A.. 5 – SITUACIÓN DE FUERZA MAYOR EN ECUADOR – PARADA DE POZOS Y ACTIVIDADES EN YACIMIENTOS
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/9CA3D98C-818B-474C-8022-4FD4B4715032

CAMUZZI GAS DEL SUR S.A.. 3 – HECHO RELEVANTE DESLISTE
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/EE45713C-0E25-40B0-B816-2A0B4C7DBCDF

CAMUZZI GAS PAMPEANA S.A.. 3 – HECHO RELEVANTE DESLISTE
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/2AAA7F23-C264-47B3-96CE-4C1455C94F99

CRESUD S.A. CRES Aviso de Suscripción – Complementario de Obligaciones Negociables Clase XXXVIII (Canje)
https://ws.bolsar.info/descarga/?id=409638

INVERSORA JURAMENTO S.A. INVJ Aviso de Suscripción – Complementario de Obligaciones Negociables Clase I
https://ws.bolsar.info/descarga/?id=409612

HECHOS RELEVANTES CNV (ASPECTOS OPERATIVOS DEL MEP Y CABLE) 
HECHOS RELEVANTES BOLSAR

https://bolsar.info/relevante.php

INFO SOBRE NUEVOS TICKETS

https://bolsar.info/avisos.php

 

IDEA DE INVERSIÓN DEL DÍA

YPF: GANA JUICIO DE MAXUS PERO SE ELEVA A JUICIO DAÑO AMBIENTAL

YPF y REPSOL ganaron la demanda contra Maxus Energy en las cortes de Delawere contra el Fideicomiso de Liquidación, evitando una sentencia de 712 millones de dólares en contra. La empresa así evita tener que desembolsar un monto equivalente a medio año de CAPEX y el uso de un monto equivalente a la mitad de lo que tiene en el activo corriente. Es una noticia positiva, y que favorece principalmente a los BONOS, que podrán seguir devengando renta sin riesgos de un embargo por parte de los juzgados de Delaware. El principal bono beneficiado es YCA6P, con vencimiento Bullet y negociándose a 80 USD. Este bono tiene al menos 4 semestres asegurados de pagos de renta a partir de ahora.

La sentencia también implicó elevar a juicio la situación ambiental que demandan el estado de New Jersery y la empresa petrolera Occidental, por daños ambientales por una suma de 14 mil millones de dólares. Pero este juicio podría llevar no menos de 24 meses, con posibilidad que sufra apelaciones que lo extiendan hasta 6 meses más. Eso asegura en el mercado de bonos importantes devengamientos ante paridades muy bajas.

YCA6P es el bono preferido para capturar un buen desempeño en las próximas semanas.

SENTENCIA DEL JUEZ SOTCHI: 

YPF_JUNIO
Hoy culmina el caso por la expropiación de YPF. Qué puede ocurrir? 1. Juez Preska pide Argumentos Orales. 2. Falla a favor de Argentina & YPF. 3. Falla a favor de Petersen & Eton Park. 4. Manda el caso a juicio que comenzará en 115 días.

Últimos Informes de BMB
(IMPORTANTE)CANJE DE RCP2D V NEW IRSA 2028 (19/05/2022)
Guía de Cedears (06/05/2022)
Cartera Recomendada (04/02/2022)
Guía de CEDEARs (26/01/2022)

LOCAL

(INFOBAE) El juicio por la expropiación de YPF en EEUU, en su fase final: escenarios y cuántos millones significaría un fallo adverso para Argentina
La jueza Loretta Preska, del Distrito Sur de Manhattan, terminará hoy un largo proceso de presentación de pruebas
https://www.infobae.com/economia/2022/06/23/el-juicio-por-la-expropiacion-de-ypf-en-eeuu-en-su-fase-final-escenarios-y-cuantos-millones-significaria-un-fallo-adverso-para-argentina/

(AMBITO) Ganancias y Bienes Personales: AFIP advierte que la suspensión de vencimiento no es para todos
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó que los vencimientos para los impuestos sobre los Bienes Personales y Ganancias previstos entre los días 23 y 27 de junio se encuentran vigentes.
https://www.ambito.com/economia/afip/ganancias-y-bienes-personales-advierte-que-la-suspension-vencimiento-no-es-todos-n5469475

(AMBITO) El Gobierno oficializó el aumento de las tarifas del agua: será del 32% en dos tramos
Según la Resolución 91/2022 publicada por Boletín Oficial, la medida comienza a regir a partir de junio y habrá una modificación diferencial para beneficiarios de tarifa social.
https://www.ambito.com/economia/agua/el-gobierno-oficializo-el-aumento-las-tarifas-del-sera-del-32-dos-tramos-n5469508

(AMBITO) Clave: el INDEC da a conocer hoy los datos del PBI y desocupación
El organismo ya brindó un adelanto de PBI cuando informó que el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) registró en el primer trimestre del año un aumento del 6,1% en relación a igual período del año pasado.
https://www.ambito.com/economia/indec/clave-el-da-conocer-hoy-los-datos-del-pbi-y-desocupacion-n5469520

(AMBITO) La inflación no cede: prevén que cierre el primer semestre en 35%
En relevamientos privados se señala que el IPC se aceleró en la primera quincena y que el segundo trimestre terminaría con un incremento aun mayor al primero.
https://www.ambito.com/economia/inflacion/la-no-cede-preven-que-cierre-el-primer-semestre-35-n5469124

(AMBITO) Importaciones saltaron 53,1% a un nuevo récord y superávit comercial se redujo a u$s356 millones
A su vez, el intercambio comercial aumentó 34,6%, en relación con igual mes del año anterior, y alcanzó un nivel récord de u$s16.096 millones.Importaciones saltaron 53,1% a un nuevo récord y superávit comercial se redujo a u$s356 millones
https://www.ambito.com/economia/importaciones/saltaron-531-un-nuevo-record-y-superavit-comercial-se-redujo-us356-millones-n5469014

(AMBITO) Canje de deuda en pesos: Economía logró reducir vencimientos de fin de mes en $358.000 millones
El próximo jueves 30 de junio, el Tesoro debía afrontar vencimientos por $605.886 millones, pero luego de esta operación de conversión de una lede (s30j2) y una lecer (x30j2), pudo reducir los vencimientos proyectados a $248.000 millones.
https://www.ambito.com/economia/ministerio-economia/canje-deuda-pesos-logro-reducir-vencimientos-fin-mes-358000-millones-n5469131

(AMBITO) El mercado, a la espera de la próxima licitación: advierten que será clave para el futuro del dólar paralelo
En el canje anticipado realizado ayer, la Secretaría de Finanzas logró reducir en $358.000 millones los compromisos que enfrenta la próxima semana. Sin embargo, la expectativa sigue puesta en cómo le irá a Economía en la última licitación del mes en el refinanciamiento del remanente. Analistas consultados por Ámbito advierten que un mal resultado podría llevar a mayor emisión, la cual impactaría sobre las cotizaciones de los dólares financieros al alza nuevamente.
https://www.ambito.com/economia/dolar/el-mercado-la-espera-la-proxima-licitacion-advierten-que-sera-clave-el-futuro-del-paralelo-n5469408

(AMBITO) FMI: Economía ya afila la estrategia para mostrar los resultados fiscales del segundo trimestre
Desde el Palacio de Hacienda se asegura que, pese al aumento del gasto público, la meta de 2,5% anual no corre peligro.
https://www.ambito.com/economia/fmi/ya-afila-la-estrategia-mostrar-los-resultados-fiscales-del-segundo-trimestre-n5469379

(AMBITO) Diputados: obtuvo dictamen el proyecto que crea un fondo para pagarle al FMI
El «Fondo Nacional para la cancelación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional» apunta a formar un fideicomiso en base a aportes de los evasores.
https://www.ambito.com/politica/diputados/obtuvo-dictamen-el-proyecto-que-crea-un-fondo-pagarle-al-fmi-n5469015

(AMBITO) Con baja rentabilidad bancaria, aún hay “colchón” para Guzmán
Este sistema financiero “pseudo-estatizado” posee un nivel de ROE real que es apenas positivo. Así y todo, sigue a flote, con algunas salvedades sectoriales. Tiene liquidez excedente.
https://www.ambito.com/economia/bancos/con-baja-rentabilidad-bancaria-aun-hay-colchon-guzman-n5469418

(INFOBAE) Se intensifica la protesta de los transportistas por el faltante de gasoil y el diálogo con el Gobierno no logró avances
Sigue el paro por tiempo indeterminado de algunos sectores del transporte de carga. Fracasó una reunión en el ministerio de Transporte. La promesa de Julián Domínguez, titular de la cartera agropecuaria
https://www.infobae.com/economia/campo/2022/06/23/se-intensifica-la-protesta-de-los-transportistas-por-el-faltante-de-gasoil-y-el-dialogo-con-el-gobierno-no-logro-avances/

(INFOBAE) Bancos y analistas advirtieron que se alejan las chances de cumplir con el FMI y frenar la inflación por la aceleración del gasto
Tras la difusión del déficit fiscal de mayo, los economistas afirmaron que el financiamiento dependerá de la voluntad política del Fondo Monetario de no ser señalado como responsable de la crisis
https://www.infobae.com/economia/2022/06/23/bancos-y-analistas-advirtieron-que-se-alejan-las-chances-de-cumplir-con-el-fmi-y-frenar-la-inflacion-por-la-aceleracion-del-gasto/

(INFOBAE) Deuda en pesos: con el Banco Central como único cliente, la licitación le permitió ganar tiempo a Martín Guzmán
La autoridad monetaria debió salir al auxilio para canjear la deuda del Tesoro, reducir el vencimiento de fin de mes y, de esa forma, evitar seguir extendiendo la emisión monetaria
https://www.infobae.com/economia/2022/06/23/deuda-en-pesos-con-el-banco-central-como-unico-cliente-la-licitacion-le-permitio-ganar-tiempo-a-martin-guzman/

 

INTERNACIONAL

(INVESTING) Powell recarga, alarma por el gas en Alemania, desempleo: 5 claves en Wall Street
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, se dirige a la Cámara de Representantes para su segundo día de comparecencia ante el Congreso, mientras el ajuste monetario continúa desde Filipinas hasta Noruega y, muy probablemente, Egipto y México. Alemania da la voz de alarma sobre el suministro de gas natural después de que Rusia le cierre el grifo, y los efectos de la guerra de Ucrania pasan factura a las economías francesa y alemana. Se publican los datos semanales de solicitudes de subsidio por desempleo, al igual que los resultados de Accenture, Darden Restaurants, Rite Aid y —tras la campana— FedEx (NYSE:FDX). Y los datos del Gobierno sobre las reservas de petróleo se retrasan por problemas técnicos. Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay que estar pendientes este jueves, 23 de junio, en los mercados financieros.

1. Powell vuelve al Congreso; continúan las subidas de tipos en todo el mundo

El presidente de la Reserva Federal Jerome Powell se dirige a la Cámara de Representantes para su segundo día de su comparecencia habitual sobre el estado de la economía estadounidense. Powell dijo el miércoles ante el Senado que los riesgos de una recesión han aumentado, pero que el banco central seguirá dando prioridad a bajar la inflación más alta en una generación.

Powell ocupará su puesto minutos después de la publicación del informe semanal de solicitudes de subsidio por desempleo, que han mostrado una tendencia suave aunque, no obstante, claramente ascendente estas últimas semanas.

Por otra parte, continua el ajuste de la política monetaria en todo el mundo, y el banco central de Noruega ha subido sus tipos de interés oficiales en 50 puntos básicos, hasta el 1,25%, más de lo esperado. Filipinas también ha subido sus tipos, pero sólo en 25 puntos básicos, mientras que Indonesia mantiene sus tipos clave. Se espera que los bancos centrales de Egipto y México suban sus tipos de interés en 50 y 75 puntos básicos respectivamente cuando se reúnan este jueves.

2. Alemania hace sonar la alarma del gas

Los futuros del gas natural de Europa alcanzan nuevos máximos de tres meses en un momento en que Alemania se acerca un poco más al racionamiento del suministro de gas natural, activando la segunda fase de un plan de tres partes para garantizar la seguridad del suministro.

La medida formaliza otras acciones ya iniciadas por Berlín estos últimos días en respuesta a un corte del 60% en el suministro de gas ruso por razones que el Gobierno considera de motivación política. Sin embargo, el Gobierno no activará inmediatamente una disposición que habría permitido que los suministros repercutieran las subidas de precio antes de los ajustes permitidos por contrato.

La noticia llega en un día en que la Unión Europea invitará formalmente a Ucrania —o lo que queda de ella— a unirse al bloque. Los ataques de la artillería rusa se han intensificado en la última semana, dañando dos terminales de exportación de grano propiedad de empresas canadienses y estadounidenses en la ciudad portuaria de Mykolaiv. Las publicaciones ucranianas también han informado de que los rusos han desmantelado y retirado la mayor planta de energía solar de Ucrania, unas instalaciones de 50 megavatios llamadas TokMak.

3. Las bolsas apuntan a una apertura al alza; resultados de Accenture, Darden y FedEx

Los mercados de valores de Estados Unidos apuntan a una subida moderada, mientras los inversores se adaptan a las últimas declaraciones sobre las perspectivas económicas de Powell y otros.

A las 12:15 horas (CET), los {{8873|futuros del Dow Jones}} suben 41 puntos, o un 0,1%, mientras que los futuros del S&P 500 se apuntan un alza del 0,3% y los futuros del Nasdaq 100 avanzan un 0,7%. Los tres habían bajado entre un 0,1% y un 0,2% tras el primer día de comparecencia de Powell.

Las acciones que probablemente acapararán la atención este jueves incluyen las de Accenture y Darden Restaurants, que presentan sus resultados antes de la apertura.

4. La economía europea se ralentiza aún más; las elecciones parciales de Reino Unido

La actividad empresarial de la eurozona ha registrado mínimos de 16 meses en junio, ya que el aumento de la inflación y la subida de los tipos de interés afectan a la demanda y lastran las perspectivas económicas.

El índice compuesto de gestores de compra flash S&P Global de junio —que combina datos de los sectores manufacturero y de los servicios del bloque monetario— se ha desplomado hasta 51,9 puntos, frente a los 54,8 de mayo, y por debajo de las estimaciones de los analistas.

S&P también afirma que la economía de Reino Unido casi no le queda energía, tras la disminución de las expectativas empresariales hasta mínimos de casi un año y medio.

5. El petróleo cae tras el gran aumento de las reservas del API y el optimismo de las declaraciones de Irán; se retrasan los datos de la Administración de Información Energética

Los precios del petróleo bajan ante las optimistas declaraciones de Teherán sobre las perspectivas de un acuerdo que podría terminar con el levantamiento de las sanciones occidentales, allanando el camino a los mercados mundiales para las exportaciones iraníes.

A las 12:25 horas (CET), los futuros del crudo estadounidense bajan un 0,8% hasta 105,39 dólares por barril, mientras que el crudo Brent se deja un 0,7% hasta 110,98 dólares por barril.

El Gobierno estadounidense ha anunciado que los datos semanales de reservas de la Administración de Información Energética se retrasarán por problemas técnicos. Datos paralelos del organismo del sector del petróleo y el gas, el API, indicaron el miércoles el mayor aumento semanal de las reservas de crudo en más de dos meses.

(INVESTING) PIMCO ve alto riesgo de recesión: “El mundo se está fragmentando”
https://es.investing.com/news/economy/pimco-ve-alto-riesgo-de-recesion-el-mundo-se-esta-fragmentando-2265007

(INVESTING) Oro cae mientras dólar avanza tras declaraciones de Powell
https://es.investing.com/news/economy/oro-cae-mientras-dolar-avanza-tras-declaraciones-de-powell-2265102

(INVESTING) Crudo amplía caídas mientras inversores evalúan riesgos de recesión
https://es.investing.com/news/economy/crudo-amplia-caidas-mientras-inversores-evaluan-riesgos-de-recesion-2265087

(INVESTING) El crecimiento empresarial de la eurozona cae en junio con el aumento de los precios
https://es.investing.com/news/economic-indicators/el-crecimiento-empresarial-de-la-eurozona-cae-en-junio-con-el-aumento-de-los-precios-2264993

 

INFORMACIÓN RELEVANTE CEDEARs (ultimas 24hs)

ANEXO DE INFORMES DE BMB
Cartera Recomendada (12/10/2021)
OPA de GARO (28/07/2021)
Los Activos del Momento (Julio): CEDEARs y Dollar Linked (30/06/2021)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *