LO QUE TENES QUE SABER Y MÁS (01/07/2022)

DAILY

RIESGO PAÍS (01/07/2022)2374
* IMPORTANTE: En la versión email el mensaje llega recortado (hacer clic al final para «VER TODO EL MENSAJE»)

DÓLAR

Especie Último % Dia % Mes % Año 
MAYORISTA125,230,24,2
OFICIAL130,000,23,820,7
SOLIDARIO214,500,23,820,7
MEP248,140,319,525,5
MEP GD30249,591,620,426,6
CCL252,710,720,125,0
CCL GD30252,710,720,124,4
CCL CEDEAR253,141,419,824,8
HECHOS RELEVANTES
LOMA NEGRA CIASA. 4 – INFORMACIÓN FINANCIERA – PRÉSTAMO CITIBANK N.A. – HECHO RELEVANTE
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/4608BEDF-B638-4F63-98E6-A443677A6ABD

GENNEIA S.A.. 3 – RENUNCIA DIRECTOR TITULAR
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/354A0708-BC0B-41B9-834B-AF9A23600393

MORIXE HERMANOS S.A. MORI Informe trimestral sobre emisión de Obligaciones Negociables – Al 30/06/2022
https://ws.bolsar.info/descarga/?id=409979

AEROPUERTOS ARGENTINA 2000 AERO Aviso de Suscripción – Obligaciones Negociables Clase 7
https://ws.bolsar.info/descarga/?id=409973

PAMPA ENERGIA S.A PAMP Aviso de Suscripción – Complementario de Obligaciones Negociables Clase 9
https://ws.bolsar.info/descarga/?id=409972

HECHOS RELEVANTES CNV (ASPECTOS OPERATIVOS DEL MEP Y CABLE) 
HECHOS RELEVANTES BOLSAR

https://bolsar.info/relevante.php

INFO SOBRE NUEVOS TICKETS

https://bolsar.info/avisos.php


Últimos Informes de BMB
(IMPORTANTE)CANJE DE RCP2D V NEW IRSA 2028 (19/05/2022)
Guía de Cedears (06/05/2022)
Cartera Recomendada (04/02/2022)
Guía de CEDEARs (26/01/2022)

LOCAL

(AMBITO) Cómo funcionarán las compras puerta a puerta a partir de la prohibición de cuotas
El Banco Central dispuso una nueva restricción para el acceso las divisas oficiales al prohibir el pago en cuotas de compras en el exterior que se realicen bajo el sistema «puerta a puerta».
https://www.ambito.com/economia/dolar/como-funcionaran-las-compras-puerta-puerta-partir-la-prohibicion-cuotas-n5476015

(AMBITO) Tensión en el mercado: rumores, sospechas y especulaciones
Los unos y los otros. Los sospechosos de siempre. Activismo en el Rofex. 2 Isasa dio algunas pistas. La estampita de moda. Head hunter rioplatense al acecho 2 ¿Y si Pesce copia a Zimbabue?
https://www.ambito.com/economia/bcra/tension-el-mercado-rumores-sospechas-y-especulaciones-n5475813

(AMBITO) El Banco Central dio de baja las cuotas para los productos adquiridos en el exterior
Aplica tanto para pasajes como para servicios turísticos adquiridos en el extranjero. También para bienes a entregarse bajo la modalidad puerta a puerta.
https://www.ambito.com/economia/banco-central/el-dio-baja-las-cuotas-los-productos-adquiridos-el-exterior-n5475693

(AMBITO) Inflación: advierten que en junio se frenó la desaceleración (rondaría el 5,3%)
De esta manera, el IPC rompió la tendencia que se había registrado en los últimos dos meses. Destacan que los alimentos moderaron el alza.
https://www.ambito.com/economia/inflacion/advierten-que-junio-se-freno-la-desaceleracion-rondaria-el-53-n5475614

(AMBITO) Trigo: la sequía complica la siembra del cultivo clave para el ingreso de dólares en verano
De reducirse la producción también se afectaría el saldo exportable de la la Argentina. Mientras tanto, avanza a buen ritmo la campaña de maíz y se proyectan 49 millones de toneladas.
https://www.ambito.com/economia/trigo/la-sequia-complica-la-siembra-del-cultivo-clave-el-ingreso-dolares-verano-n5475622

(INFOBAE) En su momento más crítico, Martín Guzmán asegura que cumplió las metas del segundo trimestre y resiste con más medidas
Junio fue un mes crítico, marcado por la megaemisión de pesos por parte del Banco Central y fuertes restricciones a las importaciones para proteger las reservas. El ministro busca resistir las presiones de los que lo quieren afuera rápido
https://www.infobae.com/economia/2022/07/01/en-su-momento-mas-critico-martin-guzman-asegura-que-cumplio-las-metas-del-segundo-trimestre-y-resiste-con-mas-medidas/

(INFOBAE) Los costos de acumular las reservas que exige el acuerdo con el FMI: más inflación y menos crecimiento
Los datos del consenso del mercado que difundirá el Banco Central la próxima semana reflejarán un aumento de 8 a 10 puntos en la proyección de suba de precios y estancamiento económico en el segundo semestre. El temor por el empleo, ya sin doble indemnización
https://www.infobae.com/economia/2022/07/01/los-costos-de-acumular-las-reservas-que-exige-el-acuerdo-con-el-fmi-mas-inflacion-y-menos-crecimiento/

(INFOBAE) Multa para mineros cripto: la Aduana les cobrará USD 5 millones a empresas que importaron máquinas para generar Bitcoins
Mientras sigue la causa penal, el organismo que conduce Guillermo Michel decidió que aplicará esta sanción, luego de que las compañías reconocieran en un acta oficial que el valor de los productos está por debajo del precio actual; la postura de los privados
https://www.infobae.com/economia/2022/07/01/multa-para-mineros-cripto-la-aduana-les-cobrara-usd-5-millones-a-empresas-que-importaron-maquinas-para-generar-bitcoins/

 

INTERNACIONAL

(INVESTING) Micron, IPC de la Eurozona, Celsius sigue bloqueado: 5 claves en Wall Street
Las previsiones trimestrales de Micron (NASDAQ:MU) señalan el fin de los tiempos de bonanza para los fabricantes de chips. Se publica la encuesta del sector manufacturero del ISM correspondiente a junio. La inflación de la eurozona supera las expectativas y registra nuevos máximos históricos, lo que presiona aún más al Banco Central Europeo para que actúe más y más rápido, para frenarla. Las acciones apuntan a una apertura ligeramente a la baja tras el peor primer semestre de los últimos 52 años. FTX se dispone a comprar el problemático prestamista de criptomonedas BlockFi (aunque no a Celsius, que podría no poder salvarse ya ni con un rescate), y los precios del petróleo se recuperan de las pérdidas del jueves mientras los fundamentales se mantienen ajustados. Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay que estar pendientes este viernes, 1 de julio, en los mercados financieros.

1. Las previsiones de Micron asustan a los fabricantes de chips

Han sido un par de años fantásticos para los fabricantes de chips, pero ese boom podría estar llegando a su fin. Las acciones de Micron Technology caen más de un 5% antes de la apertura, tras pronosticar una marcada caída de las ventas de este trimestre y prometer que «moderará» su crecimiento de la producción en consecuencia.

«El entorno de la demanda del sector se ha debilitado», dice el director ejecutivo Sanjay Mehrotra. Estudios recientes han sugerido que los envíos de ordenadores vana disminuir casi un 10% este año, mientras que todo apunta a que los envíos de smartphones caigan casi un 6%.

La noticia ha arrastrado a otros nombres de semiconductores durante la noche, descendiendo Samsung (KS:005930) un 1,4% en Seúl e Infineon (ETR:IFXGn) un 2,2% en Europa, mientras que el litógrafo ASML (AS:ASML) se deja un 2,7%.

2. El IPC de la eurozona alcanza nuevos máximos históricos, pero los PMI sorprenden al alza

La inflación en la eurozona registra nuevos máximos históricos en el 8,6%, superando las expectativas y aumentando la presión sobre el Banco Central Europeo para que acelere el ritmo de ajuste de la política monetaria.

Y todo ello a pesar de los recortes de impuestos que provocaron una bajada de los precios de los carburantes en Alemania y otros países de la zona euro el mes pasado. El Banco ya se ha comprometido a subir los tipos de interés en 25 puntos básicos este mes, a pesar de que una minoría de responsables de la política monetaria reclama medidas más drásticas.

Por otro lado, el sector manufacturero de la región ha seguido creciendo en junio, con una desaceleración menor de la que se temía. Sin embargo, se avecinan tiempos más difíciles, ya que el riesgo de que se detengan por completo las exportaciones de gas ruso amenaza con obligar a los países a imponer el racionamiento.

3. Las bolsas estadounidenses apuntan a una apertura a la baja tras el peor primer semestre en más de 50 años; encuesta del ISM

Los mercados bursátiles de Estados Unidos completaron el jueves su peor primer semestre en 52 años y se preparan para ampliar pérdidas a la apertura.

A las 12:30 horas (CET), los {{8873|futuros del Dow Jones}} pierden 50 puntos, o un 0,2%, mientras que los futuros del S&P 500 se dejan un 0,3% y los futuros del Nasdaq 100 descienden un 0,5%.

La agenda de datos de este viernes viene encabezada por la encuesta del sector manufacturero mensual del Instituto de Gestión de Suministros, que se espera indique una desaceleración moderada del crecimiento con respecto a mayo.

4. Celsius Network intenta una reestructuración de la deuda mientras que FTX habría dejado pasar la oportunidad de rescate

Celsius Network, la plataforma de inversión en criptomonedas que suspendió las retiradas de sus clientes hace 19 días debido a las «condiciones extremas del mercado», ha anunciado que está trabajando en una reestructuración de la deuda y considerando «transacciones estratégicas» mientras trata de proteger sus activos.

No ha hecho comentarios sobre un informe de The Block del jueves que decía que FTX había decidido no comprarla tras descubrir un agujero de 2.000 millones de dólares en su balance.

Sin embargo, FTX está a punto de comprar BlockFi, otra plataforma en problemas, por tan solo 25 millones de dólares, según la CNBC, dos semanas después de acordar con ella una línea de crédito de 250 millones de dólares. El director ejecutivo de BlockFi, Zac Prince, ha desmentido que se trate de esa cantidad, pero ha dicho que pronto habría más noticias.

5. El petróleo repunta al imponer la India derechos de exportación; recuento de plataformas y datos de la CFTC

Los precios del petróleo suben después de que unos informes que citan a funcionarios estadounidenses pusieran en duda un rápido retorno del crudo iraní al mercado. Las conversaciones en Doha destinadas a reactivar el acuerdo de 2015 de no proliferación de la ONU parecen no haber ido muy bien. Además, las mayores terminales de exportación de Libia siguen bajo restricciones de fuerza mayor, lo que limita tremendamente la producción del norte de África.

De la noche a la mañana, la India ha impuesto nuevos derechos de exportación sobre la gasolina y el gasóleo en un esfuerzo por mantener más combustible dentro del país y poner un tope a los precios internos. Este tipo de medidas suele provocar una subida de los precios en el resto de la región. El país también ha introducido un impuesto a los productores de petróleo.

Hacia las 12:30 horas (CET), los futuros del crudo estadounidense suben un 2,0% hasta 107,86 dólares por barril, mientras que los futuros del Brent se apuntan un alza del 2,1% hasta 111,27 dólares por barril. El recuento de plataformas de Baker Hughes y los datos de posicionamiento neto de la CFTC cerraran la semana más tarde.

(INVESTING) S&P: el choque de tipos de interés frenará la economía en el Q3 2022
https://es.investing.com/news/economy/sp-el-choque-de-tipos-de-interes-frenara-la-economia-en-el-q3-2022-2268229

(INVESTING) ¿Cuáles son los indicadores para predecir una recesión? – Mirabaud AM
https://es.investing.com/news/economy/cuales-son-los-indicadores-para-predecir-una-recesion–mirabaud-am-2268273

(INVESTING) Oro cae y se encamina a tercer declive semanal consecutivo
https://es.investing.com/news/economy/oro-cae-y-se-encamina-a-tercer-declive-semanal-consecutivo-2268311

(INVESTING) China pide a EEUU a cumplir con sus obligaciones climáticas tras la sentencia del Supremo
https://es.investing.com/news/commodities-news/china-pide-a-eeuu-a-cumplir-con-sus-obligaciones-climaticas-tras-la-sentencia-del-supremo-2268244

(INVESTING) Oxford Biomedica firma un nuevo acuerdo para fabricar la vacuna contra el COVID de AstraZeneca
https://es.investing.com/news/stock-market-news/oxford-biomedica-firma-un-nuevo-acuerdo-para-fabricar-la-vacuna-contra-el-covid-de-astrazeneca-2268196

 

 

INFORMACIÓN RELEVANTE CEDEARs (ultimas 24hs)

ANEXO DE INFORMES DE BMB
Cartera Recomendada (12/10/2021)
OPA de GARO (28/07/2021)
Los Activos del Momento (Julio): CEDEARs y Dollar Linked (30/06/2021)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *