LO QUE TENES QUE SABER Y MÁS (01/08/2022)

DAILY

RIESGO PAÍS (01/08/2022)2538
* IMPORTANTE: En la versión email el mensaje llega recortado (hacer clic al final para «VER TODO EL MENSAJE»)

DÓLAR

Especie Último % Dia % Mes % Año 
MAYORISTA-100,0-100,0
OFICIAL137,255,627,4
SOLIDARIO240,1912,035,1
MEP276,6011,539,8
MEP GD30276,7110,940,3
CCL288,2814,142,6
CCL GD30288,2814,141,9
CCL CEDEAR289,1114,242,6
HECHOS RELEVANTES
ASOCIADOS DON MARIO SOCIEDAD ANONIMA. HECHO RELEVANTE
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/404CFDED-9EC8-4150-8D2D-AA2C2EBF8F78

TERNIUM ARGENTINA S.A.. INFORMACIÓN SOCIETARIA – INFORMACIÓN RELEVANTE
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/9753E5C7-D31E-46CF-85AF-F1446E89D3E0

MOLINOS AGRO S.A.. INFORMACIÓN SOCIETARIA – HR- PAGO DIVIDENDOS MOLINOS AGRO
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/5B71785B-B63D-407E-845F-B6F8627AE044

TERNIUM ARGENTINA S.A.. INFORMACIÓN FINANCIERA – INFORMACIÓN FINANCIERA DE LA SOCIEDAD AL 30/06/2022 QUE DA CUMPLIMIENTO AL ART. 63 DEL REGLAMENTO DE LISTADO BYMA
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/D1F58BA3-792C-4C64-A3BF-94347F20A71C

HECHOS RELEVANTES CNV (ASPECTOS OPERATIVOS DEL MEP Y CABLE) 
HECHOS RELEVANTES BOLSAR

https://bolsar.info/relevante.php

INFO SOBRE NUEVOS TICKETS

https://bolsar.info/avisos.php

BALANCES DE LA SEMANA

BALANCES AMERICANOS

IDEA DE INVERSIÓN DEL DÍA

 NO HABRÁ DEVALUACIÓN EN AGOSTO

La agenda de Massa se focaliza en un préstamo puente mientras que se espera que el flujo de los exportadores vuelva a tener ritmo. Intentará conseguirlo por un préstamo sindicado, sin estar claro si pondrán en garantía los Bonares en tenencia del BCRA o el Oro.

Seguirá el sistema de peg con inflación aunque sin poner en riesgo el esquema de tasa que devenga a una TEA de 80-90%. El BCRA tiene dos fechas claves, el 18 de agosto cuando vence el plazo de los importadores para acomodarse a la A7552 y la semana siguiente a la actual, para ver si los productores con un mercado mas estable acceden a un desarme estratégico de sus inventarios de soja.

Los anuncios del martes a la tarde noche o el miércoles  a la mañana se concentrarán en los prestamos del exterior e incentivos fiscales para exportadores, y no podemos descartar una hoja de ruta sobre el déficit. No hay indicios de anuncios en materia cambiaria para Agosto.

Para esta semana se espera que el mercado de grano siga parcialmente congelado, con 72hs hasta los anuncios de Massa y el impacto que podría tener en el mercado.

Es muy posible que el rally en acciones y bonos en dólares continúen durante toda la semana. No podemos descartar que por un exceso de volatilidad los dólares financieros se acomoden en $250-260.

Pero con el ritmo de inflación de alta frecuencia entorno al 8% el dólar quedará rápidamente subvaluado para septiembre. Y no es un dato menor para considerar la volatilidad que podría emerger luego que los importadores se acomoden a la normativa vigente.

Ante este escenario nos sentimos cómodos con estrategias CER para fin de año, siempre focalizados en rentas de corto plazo. Mantener posición en fondos como SBS ESTRATEGIA y BULL MARKET PROTECCIÓN que están ajustando al ritmo de la inflación con ganancia en dólares en las ultimas dos semanas.

En acciones la llegada de Massa presenta oportunidades en TELECOM y PGR, ambas empresas muy vinculadas al nuevo MECON. En el caso de PGR aún no hay una OPA en firme contra las acciones en tenencia de Manzana. Y en el caso de FINTECH (Martínez dueño de Telecom) se lo señala como un fondo clave para el empréstito sindicado con bancos del exterior.

Estos intereses de FINTECH en el gobierno de Massa facilita el posicionamiento en ONs HARD DOLLAR de TELECOM (TLC1D y TLC5D).

AGENDA DE MASSA EN EL EXTERIOR

18 de agosto: Massa en Washington. Departamento del Tesoro (dólares cash).

20 de agosto: Massa en Nueva York (dólares préstamo).

23 de agosto: Massa en París (renegociación Club de Paris).

INFLACIÓN DE ALTA FRECUENCIA 

ALTA FRECUENCIA_010203


Últimos Informes de BMB
(IMPORTANTE)CANJE DE RCP2D V NEW IRSA 2028 (19/05/2022)
Guía de Cedears (06/05/2022)
Cartera Recomendada (04/02/2022)
Guía de CEDEARs (26/01/2022)

LOCAL

(AMBITO) Dólar Massa: cuál puede ser el nuevo piso y qué se espera de la nueva gestión
Tras cinco semanas de tensión cambiaria, el mercado dio un respiro por renovadas expectativas de cambio. Mientras crece la expectativa por nuevos anuncios, se aflojó la presión sobre los dólares paralelos y los economistas esperan por un achicamiento de la brecha cambiaria.
https://www.ambito.com/finanzas/dolar/massa-cual-puede-ser-el-nuevo-piso-y-que-se-espera-la-nueva-gestion-n5499025

(AMBITO) Ejes de la gestión de Sergio Massa: obtener dólares y austeridad fiscal
El nuevo ministro de Economía, Sergio Massa, tiene previsto realizar una gira internacional buscando enfrentar una cuestión acuciante: la falta de divisas en el Banco Central.
https://www.ambito.com/politica/sergio-massa/ejes-la-gestion-obtener-dolares-y-austeridad-fiscal-n5499205

(AMBITO) Bonos y dólares paraleros: tras la euforia, el mercado espera los primeros anuncios de Massa
Para los analistas, la dinámica económica de EEUU, sumada a las medidas del nuevo Gabinete, marcarán el ritmo de los activos financieros esta semana. No descartan una reversión ni una continuidad en la tendencia positiva.
https://www.ambito.com/bonos-y-dolares-paraleros-la-euforia-el-mercado-espera-los-primeros-anuncios-massa-n5499232

(AMBITO) Contener la inflación en alimentos, uno de los principales retos del nuevo superministro
Aseguran que uno de los primeros desafíos de Sergio Massa debería ser trazar un plan para equilibrar las variables macroeconómicas y anclar expectativas, para así contener la suba de los precios.
https://www.ambito.com/economia/inflacion/contener-la-alimentos-uno-los-principales-retos-del-nuevo-superministro-n5499099

(AMBITO) Los aumentos de agosto: trasporte, alquileres, expensas y prepagas
Tras los cambios en el Gabinete nacional y con una inflación estimada cercana al 8% para julio, el mes de agosto comenzará con aumentos que impactan directamente en el día a día.
https://www.ambito.com/economia/inflacion/los-aumentos-agosto-trasporte-alquileres-expensas-y-prepagas-n5497012

(AMBITO) Nuevo Gabinete: buscan aceitar vínculo con el agro e incentivar liquidación
Massa ya tuvo un primer gesto al establecer contacto con Nicolás Pino, presidente de la SRA. Además, tiene una relación fluida con las empresas agroexportadoras. Hoy entra en vigencia el régimen especial para acelerar ventas de soja.
https://www.ambito.com/economia/sergio-massa/nuevo-gabinete-buscan-aceitar-vinculo-el-agro-e-incentivar-liquidacion-n5499119

(AMBITO) El Fondo renueva la tregua fiscalizadora y esperará a que el Gobierno se reacomode
https://www.ambito.com/el-fondo-renueva-la-tregua-fiscalizadora-y-esperara-que-el-gobierno-se-reacomode-n5499217

(AMBITO) Festival de cautelares: Aduana lanza fiscalización masiva a importadores
Más de 500 empresas tendrán que justificar qué hicieron con la mercadería por la que invocaron urgencia para importar con aval judicial. El marco legal incluye como sanción la eliminación del registro de agentes del comercio exterior.
https://www.ambito.com/festival-cautelares-aduana-lanza-fiscalizacion-masiva-importadores-n5499229

(AMBITO) La Sociedad Rural confirma un acercamiento con Sergio Massa
Fuentes consultadas por Ámbito señalaron que el presidente de la entidad, Nicolás Pino, chatea con el futuro ‘superministro’, y que podrían reunirse próximamente.
https://www.ambito.com/sergio-massa/la-sociedad-rural-confirma-un-acercamiento-n5498661

(INFOBAE) “Crawling peg” insostenible: por qué está en riesgo la estrategia de devaluación gradual del Banco Central
El mes de julio le jugó en contra al atraso cambiario: la inflación se aceleró, se perdió el superávit comercial, saltaron los dólares alternativos y la brecha se disparó
https://www.infobae.com/economia/2022/08/01/crawling-peg-insostenible-por-que-esta-en-riesgo-la-estrategia-de-devaluacion-gradual-del-banco-central/

(INFOBAE) Cómo puede seguir el ritmo de actividad económica en lo que resta del año
Economistas consultados por Infobae analizaron el probable desempeño del PBI en el segundo semestre
https://www.infobae.com/economia/2022/08/01/como-puede-seguir-el-ritmo-de-actividad-economica-en-lo-que-resta-del-ano/

(INFOBAE) Fuerte apoyo de un banco de Wall Street a Massa: afirmó que tiene poder para estabilizar la economía y aplicar un plan integral
Una importante entidad de Nueva York expresó en un informe que el nuevo ministro llega en mejores condiciones que sus predecesores para implementar medidas duras y detalló cuáles deberían ser
https://www.infobae.com/economia/2022/08/01/fuerte-apoyo-de-un-banco-de-wall-street-a-massa-afirmo-que-tiene-poder-para-estabilizar-la-economia-y-aplicar-un-plan-integral/

(INFOBAE) La economía que viene: los ejes centrales del plan de Massa para lograr más financiamiento en dólares y en pesos
Son alternativas que ya trabajaron sus asesores y que él discutió tanto con el presidente como con Batakis en las últimas semanas; en qué consisten y qué viabilidad económica y política tienen
https://www.infobae.com/economia/2022/07/31/la-economia-que-viene-los-ejes-centrales-del-plan-de-massa-para-lograr-mas-financiamiento-en-dolares-y-en-pesos/

 

 

 

INTERNACIONAL

(INVESTING) Scope Ratings: El efecto real en la banca de la subida de tipos del BCE
https://es.investing.com/news/economy/scope-ratings-el-efecto-real-en-la-banca-de-la-subida-de-tipos-del-bce-2279683

(INVESTING) ¿Qué esperar en agosto? 5 claves este lunes en Bolsa
https://es.investing.com/news/economy/que-esperar-en-agosto-5-claves-este-lunes-en-bolsa-2279563

Tras un intenso mes de julio, comienza agosto, periodo relativamente tranquilo por el tradicional parón estival.

¿Es momento de reposicionar carteras?

Continúa la temporada de resultados empresariales.

El petróleo cotiza a la baja.

Las criptomonedas se mueven con caídas esta mañana.

Estos son los cinco factores que los inversores deberán tener en cuenta hoy a la hora de tomar sus decisiones:

1. ¿Qué esperar en agosto?
Comienza el mes de agosto, un periodo tradicionalmente tranquilo para la Bolsa, con una menor actividad normalmente debida al periodo estival.

No obstante, los expertos creen que quizá ahora sea buen momento para reposicionar cartera, a la espera de las nuevas decisiones de los bancos centrales en septiembre.

También podría ser un buen mes para el sector cripto, ya que no se esperan grandes referencias a nivel macro, a la espera de los datos de inflación en Estados Unidos.

2. Resultados empresariales
Sigue la temporada de resultados empresariales. Hoy presentan sus cifras HSBC (NYSE:HSBC), Heineken (AS:HEIN) y Activision Blizzard (NASDAQ:ATVI), entre otras.

3. Las cripto, a la baja
El sector de las criptomonedas comienza la semana con caídas. El Bitcoin cotiza en los 23.000 dólares y el Ethereum en los 1.600.

4. Asia y Bolsa americana
Signo mixto hoy en los principales índices asiáticos. El Nikkei sube un 0,5%. El Hang Seng de Hong Kong pierde un 0,1% y el Shanghai Composite cotiza plano.

En cuanto a Wall Street, el mercado terminó el viernes en verde. Destacan los cierres del S&P 500 (+1,4%), Nasdaq (+1,8%) y Dow Jones (+0,9%).

5. Datos macro
Entre las principales referencias macroeconómicas en Europa destacan las ventas minoristas de Alemania, la tasa de desempleo en la Zona Euro, así como el PMI manufacturero de España, Alemania, Francia, Italia, Reino Unido y la Zona Euro.

En Estados Unidos también se publicará el PMI manufacturero, así como el gasto en construcción.
(INVESTING) El crudo cae, débiles datos manufactureros chinos aumentan la preocupación por la demanda
https://es.investing.com/news/economic-indicators/el-crudo-cae-debiles-datos-manufactureros-chinos-aumentan-la-preocupacion-por-la-demanda-2279709

(INVESTING) Rusia tiene poca capacidad para ayudar en la reparación del Nord Stream 1 -Kremlin
https://es.investing.com/news/stock-market-news/rusia-tiene-poca-capacidad-para-ayudar-en-la-reparacion-del-nord-stream-1-kremlin-2279682

(INVESTING) Bancos luxemburgueses congelan activos de Ecuador tras conflicto con Perenco -documentos
https://es.investing.com/news/commodities-news/el-kremlin-considera-muy-positiva-la-salida-del-primer-barco-con-grano-de-odesa-2279655

(INVESTING) Irán dice que tiene medios técnicos para producir la bomba atómica, pero que no pretende hacerlo
https://es.investing.com/news/commodities-news/iran-dice-que-tiene-medios-tecnicos-para-producir-la-bomba-atomica-pero-que-no-pretende-hacerlo-2279626

 

 

 

INFORMACIÓN RELEVANTE CEDEARs (ultimas 24hs)

ANEXO DE INFORMES DE BMB
Cartera Recomendada (12/10/2021)
OPA de GARO (28/07/2021)
Los Activos del Momento (Julio): CEDEARs y Dollar Linked (30/06/2021)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *