LO QUE TENES QUE SABER Y MÁS (10/08/2022)

DAILY

RIESGO PAÍS (10/08/2022)2470
* IMPORTANTE: En la versión email el mensaje llega recortado (hacer clic al final para «VER TODO EL MENSAJE»)

DÓLAR

Especie Último % Dia % Mes % Año 
MAYORISTA133,850,230,3
OFICIAL140,000,22,029,9
SOLIDARIO245,000,22,037,8
MEP280,800,41,542,0
MEP GD30279,200,10,941,6
CCL287,661,4-0,242,3
CCL GD30287,661,4-0,241,6
CCL CEDEAR287,310,9-0,641,7
HECHOS RELEVANTES
CEDEARs DE RUSIA
BANCO COMAFI S.A.. INFORMACIÓN RELEVANTE RELATIVA A INSTRUMENTOS – HECHO RELEVANTE ANUNCIO DE ACTUALIZACION – OGZPY – LUKOY – MBT – NLMK LI – OAOFY
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/DADAA97B-C139-47D9-B1D4-6270CFFBAACE

GRUPO SUPERVIELLE S.A.. HECHO RELEVANTE
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/F3AEC904-FB14-4E0E-9F42-12FF2B5F5813

CELULOSA ARGENTINA. INFORMACIÓN FINANCIERA – ART. 62
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/7500FC8C-91A9-42CB-9DA5-29C8E4D8881D

BANCO COMAFI S.A.. INFORMACIÓN RELEVANTE RELATIVA A INSTRUMENTOS – HECHO RELEVANTE CEDEARS ANUNCIO DE STOCK SPLIT – TESLA INC- CEDEAR 8479 – ARBCOM4601K7
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/236C1C2E-8354-4F2D-9C99-B1BBC998EBB0

YPF ENERGÍA ELÉCTRICA S.A.. INFORMACIÓN FINANCIERA – ANUNCIO DE RESULTADOS 2T22
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/2F6707BE-C8C6-490E-A03B-1231B0C4316A

TRANSPORTADORA DE GAS DEL SUR S.A.. INFORMACIÓN SOCIETARIA – PARTES RELACIONADAS
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/C1B1DAF7-9DBC-4254-BB19-D25F68868A68

LABORATORIOS RICHMOND SOCIEDAD ANONIMA, COMERCIAL,. INFORMACIÓN FINANCIERA – HR – CERTIFICACIÓN DE VENTAS Q2 2022
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/647C9BAE-1A39-49F0-9C34-9A439FD82342

 

HECHOS RELEVANTES CNV (ASPECTOS OPERATIVOS DEL MEP Y CABLE) 
HECHOS RELEVANTES BOLSAR

https://bolsar.info/relevante.php

INFO SOBRE NUEVOS TICKETS

https://bolsar.info/avisos.php


Últimos Informes de BMB
(IMPORTANTE)CANJE DE RCP2D V NEW IRSA 2028 (19/05/2022)
Guía de Cedears (06/05/2022)
Cartera Recomendada (04/02/2022)
Guía de CEDEARs (26/01/2022)

LOCAL

 
(AMBITO) Sergio Massa debuta en la reunión de Gabinete
El titular de la cartera de Economía participa de su primera reunión como integrante del Gabinete, encabezada por Juan Manzur.
https://www.ambito.com/politica/sergio-massa/debuta-la-reunion-gabinete-n5506456

(AMBITO) Argendólares: las idas y vueltas en Economía costaron u$s900 millones
Tras la diáspora de julio, hoy siguen los rumores sobre problemas de retiro en sucursales. Sin embargo, pareciera que agosto arrancó más tranquilo para los depositantes privados de dólares. Stock total cayó por primera vez desde noviembre del 2020.
https://www.ambito.com/argendolares-las-idas-y-vueltas-economia-costaron-us900-m-n5506285

(AMBITO) AFIP: grandes contribuyentes deberán justificar la solicitud de reducción en los anticipos de Ganancias
La normativa establece un trámite especial para aquellos grandes contribuyentes y responsables que soliciten una reducción de anticipos de impuesto a las Ganancias, informando el período fiscal y el monto de la nueva base proyectada, adjuntando la documentación que respalde la referida proyección.
https://www.ambito.com/economia/afip/grandes-contribuyentes-deberan-justificar-la-solicitud-reduccion-los-anticipos-ganancias-n5506394

(AMBITO) Importaciones: piden información a EEUU por una denuncia de Aduana de sobrefacturación
Se trata del caso de una importadora fueguina que trajo «basura tecnológica» por más de u$s1,4 millones. Fuentes judiciales confirmaron que se libró un exhorto diplomático a los Estados Unidos para que brinden información sobre la firma radicada en ese país que se utilizó para triangular la operación.
https://www.ambito.com/economia/importaciones/piden-informacion-eeuu-una-denuncia-aduana-sobrefacturacion-n5506255

(AMBITO) Massa pasó primer gran test del mercado: Economía canjeó $2 billones con aceptación del 85%
El Tesoro Nacional debía afrontar vencimientos por $615.862 millones en agosto, en $1.123.801 millones en septiembre y $807.068 millones en octubre. Luego de esta operación de conversión, logró reducir los vencimientos proyectados a $115.318 millones, 209.337 millones y $155.336 millones, respectivamente
https://www.ambito.com/finanzas/sergio-massa/massa-paso-primer-gran-test-del-mercado-economia-canjeo-2-billones-aceptacion-del-85-n5506157

(AMBITO) Actividad industrial: tras el crecimiento de junio, alertan por un «panorama complicado»
Desde el sector advierten que, por las restricciones para importar, algunas empresas «se quedan sin stock para producir».
https://www.ambito.com/economia/actividad-industrial/el-crecimiento-junio-alertan-un-panorama-complicado-n5506117

(AMBITO) Fuerte suba de la soja, mientras definen medidas para que ingresen más dólares
Todavía restan por comercializarse 22 millones de toneladas de la cosecha 2022, valuadas en alrededor de u$s14.000 millones. Massa y el BCRA buscan simplificar el denominado dólar soja.
https://www.ambito.com/fuerte-suba-la-soja-mientras-definen-medidas-que-ingresen-mas-dolares-n5506272

(AMBITO) Embajador chino pidió reunirse con Massa y ratificó el apoyo al ingreso de Argentina al BRICS
Zou Xiaoli manifestó que «le gustaría mucho» mantener un encuentro con el ministro de Economía para avanzar en acuerdos bilaterales. También condenó la visita de Nancy Pelosi a Taiwán.
https://www.ambito.com/politica/china/embajador-chino-pidio-reunirse-massa-y-ratifico-el-apoyo-al-ingreso-argentina-al-brics-n5506204

(AMBITO) Massa dialoga con el FMI, afirma que cumplió las metas y viaja a Washington a fin de este mes a la espera del giro de USD 4.000 millones
El ministro estará 3 días en la capital norteamericana para dialogar con el Tesoro, el Fondo, el BID y el Banco Mundial; luego pasará por Nueva York para mejorar la relación del país con los inversores; afirman que las metas del segundo trimestre se cumplieron y hay cautela por las de septiembre
https://www.infobae.com/economia/2022/08/10/massa-dialoga-con-el-fmi-afirma-que-cumplio-las-metas-y-viaja-a-washington-a-fin-de-este-mes-a-la-espera-del-giro-de-usd-4000-millones/

(AMBITO) Un billón y medio de pesos: el próximo desafío financiero que afrontará Sergio Massa mientras pone un techo al gasto
Es el monto de vencimientos de deuda que le queda al Gobierno hasta fin de año. Economía comenzó el proceso para poner límite presupuestario al resto de los ministerios
https://www.infobae.com/economia/2022/08/10/un-billon-y-medio-de-pesos-el-proximo-desafio-financiero-que-afrontara-sergio-massa-mientras-pone-un-techo-al-gasto/

(AMBITO) El BCRA deberá comprar USD 5.000 millones en el mercado hasta fin de año para cumplir con el FMI
La entidad exige un incremento de las reservas netas de USD 5.800 millones para todo el año. Pero en lo que va 2022 el Banco Central no consiguió incrementar sus activos y mantiene saldo negativo en el mercado de cambios
https://www.infobae.com/economia/2022/08/10/el-bcra-debera-comprar-usd-5000-millones-en-el-mercado-hasta-fin-de-ano-para-cumplir-con-el-fmi/

(AMBITO) Desafío para el BCRA: nunca en los últimos 9 años logró acumular dólares a partir de septiembre sin devaluación
Sólo en 2014 y 2016 logró cerrar el último cuatrimestre del año con un magro saldo comprador, ambos períodos en los que se produjo un fuerte ajuste del tipo de cambio. Por ahora, el Central mantiene la racha vendedora en agosto, aunque aumenta la liquidación y bajan pagos de energía
https://www.infobae.com/economia/2022/08/10/desafio-para-el-bcra-nunca-en-los-ultimos-9-anos-logro-acumular-dolares-a-partir-de-septiembre-sin-devaluacion/

(AMBITO) Gasoducto Néstor Kirchner: ante empresarios, el Gobierno firmará los contratos para comenzar la construcción
Será en un acto en la localidad bonaerense de Salliqueló, donde finaliza el primer tramo de la obra de transporte de gas. Estarán el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Sergio Massa
https://www.infobae.com/economia/2022/08/10/gasoducto-nestor-kirchner-ante-empresarios-el-gobierno-firmara-los-contratos-para-comenzar-la-construccion/

 

 

INTERNACIONAL
(INVESTING) China anuncia que ha “completado con éxito» el cerco militar a Taiwán
https://es.investing.com/news/world-news/china-anuncia-que-ha-completado-con-exito-el-cerco-militar-a-taiwan-2282691

(INVESTING) Elon Musk vuelve a vender acciones de Tesla, ahora por 6.880 millones
https://es.investing.com/news/stock-market-news/elon-musk-vuelve-a-vender-acciones-de-tesla-ahora-por-6880-millones-2282613

(INVESTING) ¿Marcará el IPC de EE.UU. el techo de inflación? Esto opinan los expertos
https://es.investing.com/news/economy/marcara-el-ipc-de-eeuu-el-techo-de-inflacion-esto-opinan-los-expertos-2282652

(INVESTING) La rusa Transneft afirma que el flujo del oleoducto de Druzhba se reanudará el miércoles
https://es.investing.com/news/stock-market-news/la-rusa-transneft-afirma-que-el-flujo-del-oleoducto-de-druzhba-se-reanudara-el-miercoles-2282736

(INVESTING) IPC de EE. UU., venta de acciones de Tesla, resultados de Disney: 5 claves en Wall Street

El principal foco de atención de la jornada será la publicación de los últimos datos de los precios al consumo en Estados Unidos y el posible impacto que estos tengan en el pensamiento de la Fed.

La venta de más acciones de Tesla por parte de Elon Musk también pondrá al fabricante de coches eléctricos en el punto de mira, junto con los resultados del tercer trimestre de Disney y las cifras oficiales de los inventarios de crudo.

Esto es lo que hay que saber en los mercados financieros el miércoles 10 de agosto.

1. El IPC de Estados Unidos, en el punto de mira
El principal foco de atención de los inversores el miércoles será la publicación del índice de precios al consumo de Estados Unidos correspondiente al mes de julio, que se espera que juegue un papel importante en la reflexión de los responsables de la Reserva Federal sobre futuras subidas de tipos de interés.

El IPC de Estados Unidos se conocerá a las 8:30 ET (1230 GMT) y se espera que haya subido un 0,2% el mes pasado tras avanzar un 1,3% en junio. Esto equivaldría a un incremento anual del 8,7%, un poco menos que el 9,1% visto en el mes anterior.

Si bien esta sería la mayor desaceleración intermensual de los aumentos de precios desde 2005, en gran parte gracias a la fuerte caída del coste de la gasolina, es probable que el informe siga mostrando que las presiones subyacentes de inflación siguen siendo elevadas.

La cifra anual del IPC básico, que excluye los volátiles precios de los alimentos y la energía, se considera que en realidad ha subido al 6,1%, desde el 5,9% de junio.

La Fed ha indicado que se necesitarían varios descensos mensuales del crecimiento del IPC antes de abandonar el agresivo endurecimiento de la política monetaria. Esto sugiere que se necesita un movimiento mucho más sustancial a la baja para que los responsables de la política del banco central se decidan en contra de otra súper subida de los tipos de interés en septiembre.

2. Musk vende más acciones de Tesla
Elon Musk ha impulsado su cofre de guerra legal, con el CEO de Tesla (NASDAQ:TSLA) vendiendo 6.900 millones de dólares adicionales en acciones del fabricante de vehículos eléctricos durante la última semana, según reveló el miércoles una presentación ante la SEC.

Musk declaró, en una serie de tuits, que quería evitar una venta de acciones de emergencia si se ve obligado a completar la adquisición de Twitter (NYSE:TWTR) por 44.000 millones de dólares, de la que posteriormente ha intentado echarse atrás.

El multimillonario acudirá a los tribunales en octubre y se enfrenta a una compra forzada de Twitter o a una fuerte multa por cancelar el acuerdo.

Musk ha vendido ya unos 32.000 millones de dólares en acciones de Tesla en los últimos 10 meses, pero este movimiento se produce sólo cuatro meses después de que dijera que no tenía más planes de deshacerse de acciones tras una venta de 8.500 millones de dólares a raíz de su oferta inicial para comprar la plataforma de medios sociales.

3. Las acciones de Wall Street se encaminan al alza; Roblox se desploma
Los mercados bursátiles de Estados Unidos abrirán ligeramente al alza este miércoles, rebotando tras una serie de sesiones más débiles, con la atención puesta en la publicación de un informe clave sobre la inflación.

Hasta las 6:00 AM ET (1000 GMT), los {{8873|Futuros del Dow Jones}} subían 65 puntos o un 0,2%, los Futuros del S&P 500 subían un 0,3% y los Futuros del Nasdaq 100 subían un 0,3%.

Los principales índices de Wall Street cerraron a la baja el martes, con el broad-based S&P 500 y el tech-heavy Nasdaq Composite cayendo por tercera sesión consecutiva, después de que empresas como Micron (NASDAQ:MU), Novavax (NASDAQ:NVAX), y Upstart (NASDAQ:UPST) advirtieron de la debilidad de sus beneficios en el futuro.

El último informe de precios al consumo [ver arriba] impulsará la actividad el miércoles, ya que podría influir en los futuros movimientos de los tipos de interés de la Fed.

En las noticias corporativas, los resultados de Disney [ver más abajo] encabezan la lista, pero Coinbase (NASDAQ:COIN) también estará en el punto de mira después de que la bolsa de criptomonedas informara de una enorme pérdida neta de 1.100 millones de dólares en el segundo trimestre, citando una caída «rápida y furiosa» de los mercados de criptomonedas.

Las acciones de Roblox (NYSE:RBLX) bajaron considerablemente antes de la apertura del mercado después de que el editor de videojuegos informara de una pérdida mayor de la esperada en el segundo trimestre, mientras que Wynn Resorts (NASDAQ:WYNN) decepcionó porque el complejo de Macao de la compañía de juegos tuvo problemas con el COVID.

4. Los suscriptores de streaming de Disney+ en el punto de mira
Walt Disney (NYSE:DIS) estará en el punto de mira el miércoles, ya que el gigante del entretenimiento tiene previsto publicar sus resultados del tercer trimestre fiscal tras el cierre del mercado.

La atención se centrará en el servicio de streaming Disney+ tras la pérdida de los derechos de streaming de la Indian Premier League de cricket y después de que su rival Netflix (NASDAQ:NFLX) impresionara con sus cifras de suscriptores hace un par de semanas.

Se espera que la demanda de los parques temáticos de Disney se haya recuperado con fuerza, y el segmento podría superar las expectativas a pesar de un golpe de 350 millones de dólares por los cierres en el extranjero.

Los inversores también podrían estar buscando más información tras un informe del New York Times según el cual Walmart (NYSE:WMT) ha mantenido conversaciones con empresas de medios de comunicación, incluida Disney, sobre la inclusión del entretenimiento en streaming en su servicio de afiliación.

5. El petróleo cae; se conocen los datos de inventarios de la EIA
Los precios del crudo se debilitaron el miércoles después de que un informe de la industria mostrara un sorpresivo aumento de los inventarios en Estados Unidos, lo que provocó preocupaciones por la caída de la demanda en el mayor consumidor del mundo.

Los datos del Instituto Americano del Petróleo, publicados el martes, mostraron que las existencias de crudo en Estados Unidos aumentaron en unos 2,2 millones de barriles la semana pasada, mucho más de los 100.000 barriles previstos.

Este resultado, si se confirma con los datos oficiales del gobierno más tarde el miércoles de la Administración de Información Energética, marcaría una segunda semana consecutiva de una acumulación inesperada de inventarios de petróleo en Estados Unidos.

«Los datos semanales de la EIA muestran que la demanda implícita de gasolina en Estados Unidos ha sido estacionalmente débil en lo que va de verano, dados los precios más altos en los surtidores», dijeron los analistas de ING (AS:INGA), en una nota. «La debilidad más reciente de los precios puede limitar la destrucción de la demanda que algunos pueden considerar necesaria para mantener el equilibrio del mercado».

Hacia las 6:00 AM ET, Futuros del crudo estadounidense bajaban un 0,9% a 89,72 dólares el barril, mientras que Crudo Brent bajaba un 0,9% a 95,47 dólares el barril.

 

 

INFORMACIÓN RELEVANTE CEDEARs (ultimas 24hs)

ANEXO DE INFORMES DE BMB
Cartera Recomendada (12/10/2021)
OPA de GARO (28/07/2021)
Los Activos del Momento (Julio): CEDEARs y Dollar Linked (30/06/2021)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *