LO QUE TENES QUE SABER Y MÁS (24/08/2022)

DAILY

RIESGO PAÍS (24/08/2022)2396
* IMPORTANTE: En la versión email el mensaje llega recortado (hacer clic al final para «VER TODO EL MENSAJE»)

DÓLAR

Especie Último % Dia % Mes % Año 
MAYORISTA136,950,233,3
OFICIAL143,750,24,733,4
SOLIDARIO251,560,24,741,5
MEP290,241,04,946,7
MEP GD30288,150,14,146,1
CCL299,00-0,43,747,9
CCL GD30299,00-0,43,747,2
CCL CEDEAR299,670,43,747,8
HECHOS RELEVANTES
 GRUPO FINANCIERO GALICIA S.A.. INFORMACIÓN FINANCIERA – HR – RESULTADOS TRIMESTRALES 2T 2022
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/66862DE1-3233-46DD-8ED7-BE4613CAB282

BANCO DE GALICIA Y BUENOS AIRES S.A.U.. INFORMACIÓN FINANCIERA – ADELANTO DE RESULTADOS AL 30.06.2022
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/DC5CA899-072C-4951-81C1-850EAADCEAAF

BANCO BBVA ARGENTINA S.A.. INFORMACIÓN RELEVANTE RELATIVA A INSTRUMENTOS – EMISIÓN DE OBLIGACIONES NEGOCIABLES EN EL MARCO DEL PROGRAMA GLOBAL DE OBLIGACIONES NEGOCIABLES POR HASTA UN MONTO TOTAL EN CIRCULACIÓN DE DÓLARES US$ 500.000.000 O SU EQUIVALENTE EN OTRAS MONEDAS O U
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/57E488D7-9259-4368-BFA2-1C78C98C1AE5

MORIXE HNOS S.A.. INFORMACIÓN SOCIETARIA – CONVOCATORIA A ASAMBLEA
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/5CC54C0F-2D78-4C80-BB9D-8FDB1D7423DF

MOLINOS AGRO S.A.. INFORMACIÓN SOCIETARIA – HR MOLINOS AGRO – DESAFECTA- DIVIDENDOS 2022
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/BC668588-0507-4187-853F-7F046725BF2C

IMPORTANTE:
BANCO COMAFI S.A. BCOM Hecho Relevante de Cedear – TSLA – TESLA, INC. – Stock Split
https://ws.bolsar.info/descarga/?id=411536
HECHOS RELEVANTES CNV (ASPECTOS OPERATIVOS DEL MEP Y CABLE) 
HECHOS RELEVANTES BOLSAR

https://bolsar.info/relevante.php

INFO SOBRE NUEVOS TICKETS

https://bolsar.info/avisos.php

 

IDEA DE INVERSIÓN DEL DÍA

¿DE ACCIONES A BONOS.. O CASH?

En las puertas de una rotación o una convergencia de las acciones a la expectativa que pagan los bonos.

La situación en el mercado de renta fija es desde hace dos semanas de estabilidad, a diferencia de acciones que subieron 12% en dólares. Estas divergencias son comunes y terminan siendo ajustadas por las acciones, mercado dependiente con respecto a los bonos (mercado independiente).

Se plantea la posibilidad de un trade-off que termine poniendo un techo a las acciones. El mercado de bonos depende 60% exterior y 40% cuestiones locales, siendo este el mercado benchmark debemos comenzar a bajar exposición en empresas como YPF.

La pregunta a responder es si el mercado de bonos podría volver a mínimos, y al menos por las próximas tres semanas es poco probable. Esto nos aseguraría una etapa de estabilidad en la renta variable y de renta fija expectante del viaje de Massa a Nueva York y DC.

ADRs vs Bonos en USD: Una relación de largo plazo

heavy_tpe


Últimos Informes de BMB
(IMPORTANTE)CANJE DE RCP2D V NEW IRSA 2028 (19/05/2022)
Guía de Cedears (06/05/2022)
Cartera Recomendada (04/02/2022)
Guía de CEDEARs (26/01/2022)

LOCAL

(BAE) El Gobierno desactiva el esquema 70-30 y fija un nuevo valor para el dólar soja
«El esquema que se fijó 70/30 no fue efectivo, tenemos que tomar debida cuenta de eso», sostuvo Juan José Bahilo. El Gobierno analiza la posibilidad que los productores vendan a un tipo de cambio cercano a los 200 pesos
https://www.baenegocios.com/economia/El-Gobierno-desactiva-el-esquema-70-30-y-fija-nuevo-valor-para-el-dolar-soja-20220823-0094.html

(INFOBAE) A 30 días del final de su mandato, no hay certezas sobre el futuro de Miguel Pesce en el Banco Central
El próximo 23 de septiembre termina su mandato y requiere un nuevo decreto presidencial para seguir en el cargo. Desde Economía buscan que la gestión del BCRA quede en manos de Lisandro Cleri. También vence el plazo de funciones para 5 directores
https://www.infobae.com/economia/2022/08/24/a-30-dias-del-final-de-su-mandato-no-hay-certezas-sobre-el-futuro-de-miguel-pesce-en-el-banco-central/

(INFOBAE) Importaciones, precios y producción: la agenda que Sergio Massa encarará con las empresas de consumo masivo
El ministro de Economía recibirá esta tarde a siete firmas líderes junto al presidente del BCRA, Miguel Pesce, y el secretario de Comercio, Matías Tombolini. Qué plantearán las compañías y qué plan prepara el Gobierno
https://www.infobae.com/economia/2022/08/24/importaciones-precios-y-produccion-la-agenda-que-sergio-massa-encarara-con-las-empresas-de-consumo-masivo/

(INFOBAE) Buscan poner un freno al rojo de las empresas públicas que en el último año llegó a USD 5.000 millones
La norma que congela las vacantes en el sector público y obliga a informar mensualmente sobre la evolución del personal incluye a las compañías estatales
https://www.infobae.com/economia/2022/08/24/buscan-poner-un-freno-al-rojo-de-las-empresas-publicas-que-en-el-ultimo-ano-llego-a-usd-5000-millones/

(AMBITO) Dólar soja: aún sin acuerdo con el campo, en lo que va del mes se liquidaron solo u$s2.000 M
Apenas dos entidades bancarias acordaron con unos 50 productores agropecuarios que utilizaron el mecanismo. El Gobierno intenta negociar cambios con la Mesa de Enlace pero por ahora no hubo avances. La menor comercialización de la oleaginosa acentúa la primarización de los envíos.
https://www.ambito.com/economia/dolar-soja/aun-acuerdo-el-campo-lo-que-va-del-mes-se-liquidaron-solo-us2000-m-n5517098

(AMBITO) Cómo impactó la guerra de Rusia y Ucrania en el intercambio comercial con Argentina
La guerra entre Rusia y Ucrania no sólo provocó un aumento en los precios de los alimentos y la energía.
https://www.ambito.com/economia/rusia/como-impacto-la-guerra-y-ucrania-el-intercambio-comercial-argentina-n5517458

(AMBITO) Bonos en dólares revierten su tendencia negativa, aunque rebotan sin despuntar: ¿por qué se separan de las acciones?
Aún cotizan a precios de remate y no logran marcar una tendencia sostenida de recuperación. Analistas consultados por Ámbito señalaron un desacople con la tendencia positiva que tuvieron las acciones argentinas.
https://www.ambito.com/bonos-dolares-revierten-su-tendencia-negativa-aunque-rebotan-despuntar-por-que-se-separan-las-acciones-n5517350

(AMBITO) Inflación: primer cónclave de Massa con las principales empresas de consumo masivo
Este miércoles el Gobierno pondrá el foco en la góndola: habrá reuniones con la Copal y con Ceos de las principales compañías de consumo masivo. Además, ante la escalada inflacionaria, el Ministerio de Economía cerró un nuevo acuerdo de precios de los medicamentos.
https://www.ambito.com/economia/inflacion/primer-conclave-massa-las-principales-empresas-consumo-masivo-n5517216

(AMBITO) Rubinstein prepara agenda clave (y cara a cara) ante Goldfajn en el FMI
El flamante secretario de Programación Económica tendrá la tarea de negociar directamente con el responsable del caso argentino. Podrían reunirse antes del viaje de Massa a Washington.
https://www.ambito.com/rubinstein-prepara-agenda-clave-y-cara-cara-goldfajn-el-fmi-n5517285

(AMBITO) Viento de frente: seguirá el contexto global de tasas altas y sumará problemas para Argentina
Banqueros centrales se reúnen en Wyoming esta semana. Massa tendrá que pensar en un 2023 con un escenario internacional desfavorable. Los activos locales pueden verse afectados.
https://www.ambito.com/economia/tasas/viento-frente-seguira-el-contexto-global-altas-y-sumara-problemas-argentina-n5517093

(AMBITO) El litio en pugna: ¿una tragedia de los comunes en el Noroeste argentino?
Nuestro país es uno de los pocos productores globales de litio, principalmente en el NOA. Si bien es utilizado para mitigar el cambio climático, su extracción puede afectar a otros recursos naturales de la zona.
https://www.ambito.com/opiniones/litio/el-pugna-una-tragedia-los-comunes-el-noroeste-argentino-n5517152

(AMBITO) Inflación: ¿Cuánto se espera para los próximos 12 meses?
De acuerdo a la Encuesta de Expectativas de Inflación (EI) del octavo mes del año, la inflación esperada por la población disminuyó, según el promedio
https://www.ambito.com/economia/inflacion/cuanto-se-espera-los-proximos-12-meses-n5516657

 

 

INTERNACIONAL

(INVESTING) WisdomTree: La recesión es clara; la pregunta es cuánto durará
https://es.investing.com/news/stock-market-news/wisdomtree-la-recesion-es-clara-la-pregunta-es-cuanto-durara-2286651

(INVESTING) Habla el mayor halcón de la Fed: Kashkari tumba el mercado
https://es.investing.com/news/stock-market-news/habla-el-mayor-halcon-de-la-fed-kashkari-tumba-el-mercado-2286603

(INVESTING) El dólar sube; los problemas energéticos lastran el euro
https://es.investing.com/news/forex-news/el-dolar-sube-los-problemas-energeticos-lastran-el-euro-2286586

(INVESTING) El dólar sube; los problemas energéticos lastran el euro
https://es.investing.com/news/forex-news/el-dolar-sube-los-problemas-energeticos-lastran-el-euro-2286586

(INVESTING) Tensión bursátil; muy pendientes del euro: 5 claves este miércoles
Los inversores están estos días muy pendientes del par EUR/USD tras perder la paridad hace dos días.

Hoy estaremos atentos a resultados empresariales interesantes.

El Brent recupera los 100 dólares.

Las criptomonedas se mueven con al alza esta mañana.

Estos son los cinco factores que los inversores deberán tener en cuenta hoy a la hora de tomar sus decisiones:

1. Tensión bursátil: Pendientes del euro
Los mercados siguen de cerca la evolución del EUR/USD, que cotiza en 0,99 esta mañana. El pánico a la recesión tras los últimos datos macro conocidos ha llevado a los inversores a temer una estrategia más dura de la esperada por parte del Banco Central Europeo (BCE).

El par se ha convertido en el centro de las miradas de los mercados esta semana tras perder la paridad. .

2. Resultados empresariales
La temporada de resultados empresariales se va terminando, aunque todavía hay datos interesantes que tener en cuenta. Hoy presentan sus cifras NVIDIA (NASDAQ:NVDA) y Salesforce.com (NYSE:CRM), entre otras.

3. Las cripto, al alza
El sector de las criptomonedas intenta esta mañana recuperar posiciones. El Bitcoin cotiza en los 21.000 dólares y el Ethereum en los 1.600.

4. Asia y Bolsa americana
Signo neativo hoy en los principales índices asiáticos. El Nikkei cae un 0,4%. El Hang Seng de Hong Kong pierde un 1,4% y el Shanghai Composite se deja un 1,4%.

En cuanto a Wall Street, el mercado también terminó ayer en rojo. Destacan los cierres del S&P 500 (-0,2%), Nasdaq (-0,03%) y Dow Jones (-0,4%).

5. Datos macro
Con apenas referencias macroeconómicas en Europa, hoy nos centramos en Estados Unidos, donde conoceremos la venta de viviendas pendientes y los inventarios de petróleo crudo de la AIE.

 

 

INFORMACIÓN RELEVANTE CEDEARs (ultimas 24hs)

ANEXO DE INFORMES DE BMB
Cartera Recomendada (12/10/2021)
OPA de GARO (28/07/2021)
Los Activos del Momento (Julio): CEDEARs y Dollar Linked (30/06/2021)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *