LO QUE TENES QUE SABER Y MÁS (09/09/2022)

DAILY

RIESGO PAÍS (09/09/2022)2429
* IMPORTANTE: En la versión email el mensaje llega recortado (hacer clic al final para «VER TODO EL MENSAJE»)

DÓLAR

Especie Último % Dia % Mes % Año 
MAYORISTA141,150,21,737,4
OFICIAL147,500,71,736,9
SOLIDARIO258,130,71,745,2
MEP273,470,8-4,038,3
MEP GD30273,020,7-3,538,5
CCL282,890,7-3,440,0
CCL GD30282,890,7-3,439,3
CCL CEDEAR283,640,4-4,139,9
HECHOS RELEVANTES
PHOENIX GLOBAL RESOURCES PLC. OTRA INFORMACIÓN DEL ADMINSITRADO – RESULTADO DE LA OPORTUNIDAD DE SALIDA Y CANCELACIÓN
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/10E3AF1A-F896-4118-B7E9-1AC419A2A34B

ANGEL ESTRADA Y CIA.. INFORMACIÓN FINANCIERA – ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2022
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/590BA131-A3E9-492A-82FB-7D315E484A5B

ALUAR ALUMINIO ARGENTINO. INFORMACIÓN RELEVANTE RELATIVA A INSTRUMENTOS – NOTA CANCELACIÓN TOTAL ON SERIE 3 CON VENCIMIENTO 30 DE JULIO 2023
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/70412B38-D4B6-41EC-A40C-32B9BE9F0DBD

RIZOBACTER ARGENTINA S.A.. OTRA INFORMACIÓN DEL ADMINSITRADO – CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/40BFDAF1-77BB-4ABF-8ECD-FC8B41DA24D9

B-GAMING SA. INFORMACIÓN COMERCIAL – B-GAMING S.A. – ADJUDICACIÓN LOTERÍA DE SANTA FE
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/7B2D07E2-9CF4-4E99-A43F-53EE7CEE9E55

HECHOS RELEVANTES CNV (ASPECTOS OPERATIVOS DEL MEP Y CABLE) 
Últimos Informes de BMB
(IMPORTANTE)CANJE DE RCP2D V NEW IRSA 2028 (19/05/2022)
Guía de Cedears (06/05/2022)
Cartera Recomendada (04/02/2022)
Guía de CEDEARs (26/01/2022)

LOCAL

(AMBITO) Dólar: qué ven los operadores y la regla Guidotti-Greenspan
Incredulidad en el Plan. Lula y cambios en Schroeders, el menú en Telmo. Desayuno y visiones en Adcap. Ponzi y la Madre Teresa de Florida.2 Christine cumplió.
https://www.ambito.com/lo-que-se-dice-las-mesas-n5531024

(AMBITO) En vivo gira de Massa en EEUU: gestiones clave ante petroleras en busca de inversiones
https://www.ambito.com/economia/sergio-massa/en-vivo-gira-massa-eeuu-gestiones-clave-petroleras-busca-inversiones-n5531150

(AMBITO) Economía ratificará en el Presupuesto el déficit fiscal de 1,9% para 2023
Los objetivos macroeconómicos del próximo ejercicio también respetarán lo pactado con el FMI en cuanto al crecimiento, la emisión monetaria y la acumulación de reservas.
https://www.ambito.com/economia-ratificara-el-presupuesto-el-deficit-fiscal-19-2023-n5531029

(AMBITO) Claudio Loser: «Massa está haciendo lo que Guzmán y Batakis dijeron que iban a hacer»
El argentino, ex director del Departamento Occidental del FMI, destacó la capacidad política del actual ministro para implementar medidas que no pudieron hacer sus antecesores. Ve pocas chances de que pueda acceder a créditos del Fondo de Resiliencia.
https://www.ambito.com/economia/claudio-loser/massa-esta-haciendo-lo-que-guzman-y-batakis-dijeron-que-iban-hacer-n5530649

(AMBITO) Dólar: en busca de acelerar liquidación, BCRA fijó tasa mínima para financiar a sojeros
Los agricultores que mantengan más del 5% de la soja que cosecharon estarán sujetos a costos de financiación más altos, confirmó el jueves el Banco Central.
https://www.ambito.com/economia/banco-central/dolar-busca-acelerar-liquidacion-bcra-fijo-tasa-minima-financiar-sojeros-n5530658

(AMBITO) Dólar: BCRA prorroga cepo para una parte de importaciones hasta fin de año
Extendió hasta fin de año el mecanismo para importar que había establecido a fines de junio a través de la Comunicación A 7532, con la que amplió el sistema de financiación de importaciones a las realizadas bajo Licencia No Automática y a la importación de servicios.
https://www.ambito.com/finanzas/dolar/bcra-prorroga-cepo-una-parte-importaciones-fin-ano-n5530686

(AMBITO) Con dólar soja, desembolsos del BID y el Banco Mundial, el Gobierno blinda la meta de reservas
En una cena reservada, Sergio Massa le aseguró a un alto funcionario de la Casa Blanca que se cumplirán las metas del acuerdo con el FMI, tal cual estaban previstas antes de la guerra. Incluso la de acumulación de divisas por u$s5.800 millones pautada para 2022.
https://www.ambito.com/economia/reservas/con-dolar-soja-desembolsos-del-bid-y-el-banco-mundial-el-gobierno-blinda-la-meta-n5530845

 

 

 

INTERNACIONAL

(INVESTING) Corrección del dólar, reunión UE, inflación china: 5 claves en Wall Street

El dólar finalmente corrige su rumbo tras subir durante un mes. El impulso se ha desvanecido después de que las últimas declaraciones de Jerome Powell no lograran respaldarlo en los niveles de sobrecompra a corto plazo. Los ministros de energía europeos se reúnen en Bruselas para mantener conversaciones sobre la crisis, pero no es probable que se pongan de acuerdo en mucho.

Las acciones apuntan a su primer cierre semanal positivo de las últimas cuatro semanas, después de que DocuSign (NASDAQ:DOCU) y Zscaler (NASDAQ:ZS) sorprendieran positivamente con sus resultados. Kroger (NYSE:KR) informa más tarde. Y la inflación de China disminuye bajo la presión de una economía débil, que también está lastrando la demanda mundial de petróleo.

Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay que estar pendientes este viernes, 9 de septiembre, en los mercados financieros.

1. Corrección del dólar
El dólar ha corregido su rumbo finalmente, cayendo un 1% tras un mes de subida vertiginosa en el que los participantes del mercado han tenido que elevar sus previsiones sobre los tipos de interés en Estados Unidos.

El impulso se ha revertido después de que el billete verde no lograra registrar nuevos máximos en respuesta a las agresivas declaraciones (ya familiares) del jueves del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, que dijo en un evento del Instituto Cato que: «Tenemos que actuar ya, con franqueza, con fuerza, como hemos estado haciendo hasta ahora, y tenemos que seguir haciéndolo hasta que terminemos el trabajo».

Los cruces de divisas se han visto respaldados por la mayor subida de tipos del Banco Central Europeo en sus 23 años de existencia y la promesa de más por parte de su presidenta, Christine Lagarde.

Hacia las 12:10 horas (CET), el índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, baja más de un 1,1% hasta 108,48

2. Los ministros de energía europeos se reúnen para hablar de la crisis
Los ministros de Energía de la Unión Europea se reúnen para revisar las medidas destinadas a reducir los elevados precios de la electricidad y el gas natural de cara al próximo invierno.

Es poco probable que se tomen decisiones drásticas, dadas las diferencias entre los distintos Estados miembros sobre la mejor manera de reducir la demanda y de imponer la limitación de precios propuesta a lo que queda de las importaciones de gas del bloque procedentes de Rusia. La comisaria de Energía de la UE, Kadri Simson, ha dicho antes de la reunión que espera que se avance hacia un consenso, pero ha indicado que los planes sólo podrían concretarse en otra reunión la semana que viene.

Sin embargo, los precios del mercado mayorista siguen bajando, y los futuros de gas natural Dutch TTF de referencia caen un 5,3%, hasta 208,80 euros por megavatio-hora. Por su parte, los precios de la energía de carga base han bajado un 20% en esta última semana.

3. Las bolsas estadounidenses apuntan a una apertura al alza; Kroger publica resultados
Los mercados de valores de Estados Unidos se disponen a cerrar la semana al alza por primera vez en cuatro intentos, ya que la confianza se ha visto fortalecida tras tenerse en cuenta una trayectoria de tipos de Estados Unidos más elevados.

A las 12:30 horas (CET), los {{8873|futuros del Dow Jones}} suben 231 puntos, o un 0,7%, mientras que los futuros del S&P 500 se apuntan un alza del 0,8% y los {{8874|futuros del Nasdaq 100}} avanzan un 1,1%.

Las acciones que probablemente acapararán la atención este viernes incluyen las de DocuSign, que sube antes de la apertura tras publicar finalmente una actualización de sus resultados que incluye previsiones más halagüeñas, mientras que la empresa de ciberseguridad Zscaler también está al alza tras superar las expectativas el jueves. Smith & Wesson desciende tras un informe decepcionante.

Kroger es la única gran empresa que publica sus resultados este l viernes.

4. La inflación de China desciende aún más a medida que la economía se ralentiza
China sigue ofreciendo al mundo un respiro a la inflación. Sus precios al productor, que se trasladan (al menos parcialmente) a los precios de exportación con cierto retraso, subieron sólo un 2,3% interanual hasta agosto, su lectura más baja en 18 meses y muy por debajo de las expectativas de los analistas.

La inflación de los precios al consumo también desciende, con una caída de los precios del 0,1% en el conjunto del mes, lo que hace que la tasa anual baje del 2,7% al 2,5%.

Los índices bursátiles chinos han subido hasta un 1,7%, mientras que el yuan ha ampliado su repunte frente al dólar, ganando un 0,5% tras repuntar desde el gran nivel de soporte de 7 por dólar el jueves.

5. El crudo repunta mientras el dólar se debilita
Los precios del petróleo repuntan ante el debilitamiento del dólar, lo que resta presión a los importadores de todo el mundo que no se basan en el dólar.

Hacia las 12:30 horas (CET), los futuros del crudo estadounidense suben un 1,7% hasta 84,94 dólares por barril, mientras que el crudo Brent se apunta un alza del 1,7% hasta 90,69 dólares por barril. Sin embargo, ambos contratos siguen camino de registrar su cierre más bajo en siete meses, ya que las medidas de confinamiento a causa del Covid en China vuelven a lastrar la confianza.

La consultora Energy Aspects calcula que el consumo de petróleo chino podría descender este año por primera vez desde 2002, en una media de 380.000 barriles al día. Esto se debe, en parte, a la última oleada de brotes que afectará a las festividades de la Semana Dorada que se celebra la próxima semana, momento en el que viajan cientos de millones de chinos.

El dato del recuento de yacimientos activos de Baker Hughes y los datos de la CFTC sobre posicionamiento cerrarán la semana más tarde.

(INVESTING) El BCE ayuda a los bancos de la UE, Intesa y UniCredit lo celebran
https://es.investing.com/news/stock-market-news/el-bce-ayuda-a-los-bancos-de-la-ue-intesa-y-unicredit-lo-celebran-2292315

(INVESTING) El Bitcoin reconquista los 20.000 dólares; el dólar pierde posiciones
https://es.investing.com/news/cryptocurrency-news/el-bitcoin-reconquista-los-20000-dolares-el-dolar-pierde-posiciones-2292239

(INVESTING) Cumbre extraordinaria de energía tras el corte de gas ruso: ¿Qué esperar?
https://es.investing.com/news/economy/cumbre-extraordinaria-de-energia-tras-el-corte-de-gas-ruso-que-esperar-2292302

(INVESTING) El dólar se encamina a una caída semanal y el euro rebota tras alza de tasas del BCE
https://es.investing.com/news/economy/el-dolar-se-encamina-a-una-caida-semanal-y-el-euro-rebota-tras-alza-de-tasas-del-bce-2292395

 

 

INFORMACIÓN RELEVANTE CEDEARs (ultimas 24hs)

ANEXO DE INFORMES DE BMB
Cartera Recomendada (12/10/2021)
OPA de GARO (28/07/2021)
Los Activos del Momento (Julio): CEDEARs y Dollar Linked (30/06/2021)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *