LO QUE TENES QUE SABER Y MÁS (16/09/2022)

DAILY

RIESGO PAÍS (16/09/2022)2370
* IMPORTANTE: En la versión email el mensaje llega recortado (hacer clic al final para «VER TODO EL MENSAJE»)

DÓLAR

Especie Último % Dia % Mes % Año 
MAYORISTA143,200,33,839,1
OFICIAL149,892,838,3
SOLIDARIO287.752,846,7
MEP288,935,7-3,339,2
MEP GD30275,455,1-2,739,7
CCL297,254,7-2,940,6
CCL GD30298,254,7-2,939,9
CCL CEDEAR297,724,1-4,139,9
HECHOS RELEVANTES
YPF S.A.. INFORMACIÓN FINANCIERA – ADQUISICIÓN DE ACCIONES PROPIAS
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/2FC17FF5-442B-4C3A-AE02-62394D8B7A33

PHOENIX GLOBAL RESOURCES PLC. OTRA INFORMACIÓN DEL ADMINSITRADO – NOTIFICACIÓN DE CANCELACIÓN DE ADMISIÓN A COTIZAR EN EL AIM
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/7F4DCC8D-7F5B-4CAE-B6F9-A8D765A04247

BANCO COMAFI S.A.. INFORMACIÓN RELEVANTE RELATIVA A INSTRUMENTOS – HECHO RELEVANTE CEDEARS – SOLICITUD DE MANTENIMIENTO DE PROGRAMA – PTR – LFC
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/AA4AC6A7-A0D9-4337-83B0-73F609E50E4D

BANCO COMAFI S.A.. INFORMACIÓN RELEVANTE RELATIVA A INSTRUMENTOS – HECHO RELEVANTE CEDEARS ANUNCIO RELEVANTE DE TWITTER INC (TWTR) – ISIN ARBCOM4601L5 – CÓD. 8480
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/D6EFC379-B924-4283-97EA-1CD777C865C0

HECHOS RELEVANTES CNV (ASPECTOS OPERATIVOS DEL MEP Y CABLE) 
15/09/2022A7606Ref.: Circular CAMEX 1-935 Exterior y cambios. Adecuaciones.
Emitida el 15/09/2022 y publicada en Boletín Oficial Nro: 0 de fecha

 

HECHOS RELEVANTES BOLSAR
https://bolsar.info/relevante_semestral.php

INFO SOBRE NUEVOS TICKETS

https://bolsar.info/avisos.php

Últimos Informes de BMB
(IMPORTANTE)CANJE DE RCP2D V NEW IRSA 2028 (19/05/2022)
Guía de Cedears (06/05/2022)
Cartera Recomendada (04/02/2022)
Guía de CEDEARs (26/01/2022)

LOCAL

(AMBITO) Dólar, tasas y el Plan Massa: esto piensa el mercado
¿2023=1985?: ¿están pensando seriamente en un plan de estabilización? La nueva brecha. Chicago, al estilo conurbano. Encuesta advierte grave situación social. Milei y las generaciones Y y Z.
https://www.ambito.com/economia/bcra/lo-que-se-dice-las-mesas-n5536720

(AMBITO) Presupuesto 2023: este es el proyecto que envió Sergio Massa a Diputados
El Gobierno envió el proyecto que contempla un gasto general de casi $29. billones, un crecimiento del 2%, una inflación estimada en el 60%, y un descenso del déficit fiscal del 2,5 al 1,9%.
https://www.ambito.com/economia/presupuesto/2023-este-es-el-proyecto-que-envio-sergio-massa-diputados-n5536889

(AMBITO) Gobierno oficializó la Ley de Biotecnología para impulsar la industria del conocimiento
La norma tendrá vigencia hasta 2034. Tiene como objetivo generar beneficios como devolución del IVA o amortización del Impuesto a las Ganancias para aquellos que presenten proyectos de investigación.
https://www.ambito.com/informacion-general/gobierno/oficializo-la-ley-biotecnologia-impulsar-la-industria-del-conocimiento-n5536929

(AMBITO) El yuan chino rompe un umbral crítico: el impacto en Argentina
La apreciación del dólar hacía que el yuan superara el umbral crítico de 7 por dólar por primera vez en más de dos años durante la noche, alcanzando un mínimo de 7,035 en la sesión asiática.
https://www.ambito.com/finanzas/banco-central/el-yuan-chino-rompe-un-umbral-critico-el-impacto-argentina-n5536841

(AMBITO) Dólar soja: ya se liquidaron más de u$s3.500 millones (ingreso del mes superaría u$s5.000 millones)
En nueve días hábiles de vigencia del mecanismo especial, se vendieron casi 7 millones de toneladas. Este 2022 terminaría con una liquidación de más de u$s41.000 millones.
https://www.ambito.com/economia/dolar-soja/ya-se-liquidaron-mas-us3500-millones-ingreso-del-mes-superaria-us5000-millones-n5536535

(AMBITO) El Banco Central eleva tasa de referencia más de 500 puntos hasta el 75%
El objetivo de la medida, explicó el BCRA, es normalizar la estructura de tasas de interés activas y pasivas de la economía para acercarlas a un terreno positivo en términos reales, que ayude a frenar la inercia de precios y a consolidar la estabilidad financiera, cambiaria y la acumulación de reservas.
https://www.ambito.com/finanzas/banco-central/el-eleva-tasa-referencia-mas-500-puntos-el-75-n5536404

(AMBITO) De Mendiguren y el dólar Qatar: «Los planteos industriales son de sentido común, estamos en emergencia»
En diálogo con Ámbito opinó sobre cuáles cree que son las posibles soluciones para bajar la inflación y sostener la actividad económica, pese a la falta de dólares.
https://www.ambito.com/economia/dolar/de-mendiguren-y-el-qatar-los-planteos-industriales-son-sentido-comun-estamos-emergencia-n5536645

(AMBITO) En busca de fondos, provincias piden dinamitar PASO nacionales
También se discute necesidad de primarias para 2023 en distritos como Chubut, La Pampa y Catamarca. Ya las descartaron en Salta y San Juan.
https://www.ambito.com/en-busca-fondos-provincias-piden-dinamitar-paso-nacionales-n5536661

(INFOBAE) Temen que la anulación del Gobierno de dos concesiones viales complique la negociación con el FMI y el Club de París
Importantes funcionarios admiten que el anuncio de Alberto Fernández para dejar sin efecto estos contratos de los accesos Norte y Oeste ya generó ruido en el exterior y puede causar problemas con los países acreedores de la Argentina. Las empresas anticiparon acciones ante la CNV
https://www.infobae.com/economia/2022/09/16/temen-que-la-anulacion-del-gobierno-de-dos-concesiones-viales-complique-la-negociacion-con-el-fmi-y-el-club-de-paris/

(INFOBAE) Inflación, dólar, PBI, déficit fiscal y subsidios: los 5 números clave del Presupuesto 2023
El Gobierno envió el proyecto anoche a última hora al Congreso. El equipo económico espera una fuerte reducción de la inflación y un recorte del desequilibrio en las cuentas públicas
https://www.infobae.com/economia/2022/09/16/inflacion-dolar-pbi-deficit-fiscal-y-subsidios-los-5-numeros-clave-del-presupuesto-2023/

(INFOBAE) Con la nueva suba de tasas, el Gobierno busca mantener la brecha cambiaria debajo del 100%
Hay preocupación en los mercados por la próxima suba de tasas en Estados Unidos. Se debilitaron todas las monedas emergentes, incluyendo el real brasileño, lo que impactó también en la cotización del dólar a nivel local
https://www.infobae.com/economia/2022/09/16/con-la-nueva-suba-de-tasas-el-gobierno-busca-mantener-la-brecha-cambiaria-debajo-del-100/

(INFOBAE) Dólar: quienes reciban subsidios a las tarifas no podrán comprar ningún tipo de dólar en el mercado oficial
El Banco Central confirmó que dejará fuera de la posibilidad de adquirir dólares a cotización “solidaria” para quienes reciben algún tipo de subvención a los servicios públicos. Tampoco podrán operar con dólar MEP o contado con liquidación
https://www.infobae.com/economia/2022/09/15/dolar-quienes-reciban-subsidios-a-las-tarifas-no-podran-comprar-ningun-tipo-de-dolar-en-el-mercado-oficial/

(IPROFESIONAL) Dólar y precios: Massa, ante malas noticias y más presión para lanzar nuevas medidas
https://www.iprofesional.com/economia/369581-dolar-y-precios-malas-noticias-y-nuevas-medidas-de-massa

(IPROFESIONAL) Nuevo cepo: el BCRA prohíbe el acceso al dólar ahorro, MEP y CCL a beneficiarios de subsidios energéticos
https://www.iprofesional.com/finanzas/369561-bcra-prohibe-comprar-dolar-a-beneficiaros-de-subsidios-de-energia

(IPROFESIONAL) Reapareció Cristina Kirchner tras el atentado: el cambio en su discurso que apunta a un «acuerdo económico»
https://www.iprofesional.com/politica/369565-volvio-cristina-kirchner-que-puede-cambiar-para-el-gobierno

 

 

INTERNACIONAL

(INVESTING) FedEx, debilidad de China, derrota de la libra: 5 claves en Wall Street
Las drásticas medidas de recorte de costes de FedEx y la débil actualización de los ingresos ponen a las acciones en camino de su cierre semanal más bajo en dos meses, mientras crecen los temores por la economía mundial.

El yuan cae hasta 7 frente al dólar, ya que la caída de la vivienda y el consumo en China continúan.

La libra esterlina cae a su nivel más bajo desde 1985 tras los pésimos datos de las ventas minoristas, y el Gobierno se hace cargo de las refinerías de Rosneft (MCX:ROSN) en Alemania, mientras Berlín intenta evitar una inminente emergencia de suministro de combustible.

Esto es lo que hay que saber en los mercados financieros el viernes 16 de septiembre.

1. Cuando FedEx se va, también se va la economía mundial
Los temores al crecimiento mundial tienen un nombre, y se llama FedEx (NYSE:FDX). Las acciones de la empresa de reparto y logística se desplomaron casi un 20% en las operaciones posteriores al cierre del jueves, después de que su nuevo director ejecutivo anunciara que cerrará 90 sedes en todo el mundo, aparcará algunos aviones de carga y congelará la contratación. Aunque la compañía no mencionó específicamente los recortes de empleo, también cerrará cinco oficinas corporativas.

FedEx, con su alcance global y su exposición tanto a las empresas como a los hogares, se toma a menudo como un indicador poco preciso de la actividad económica mundial.

Sus márgenes de beneficio han estado bajo presión durante meses debido a la subida de las facturas de combustible y el aumento de los costes laborales debido a la rigidez de los mercados de trabajo. Pero su línea superior también está sufriendo, con la debilidad económica en Europa y Asia dejando a su mayor división, Express, 500 millones de dólares por debajo de las previsiones en el último trimestre, mientras que el reflujo de la oleada impulsada por la pandemia en las entregas de comercio electrónico dejó a su división de tierra 300 millones de dólares por debajo.

2. Los débiles datos chinos presionan a las acciones locales y a la moneda
Las referencias bursátiles de China cayeron todas más de un 2% y el yuan offshore cayó a través del nivel de 7 por dólar, ya que la economía sacó una bolsa mixta de cifras que los analistas dijeron que eran más débiles de lo que parecían a primera vista.

El crecimiento de la producción industrial y de las ventas al por menor se aceleró, pero en gran medida debido a las exenciones fiscales dirigidas a la industria automovilística nacional.

Otras medidas de estímulo destinadas a apuntalar un sector inmobiliario moribundo provocaron un repunte de la inversión en activos fijos, pero los mercados se fijaron en otro descenso anual mayor de los precios de la vivienda, que bajaron un 2,1% anual en agosto. Llevan 12 meses consecutivos sin cambios o con descensos.

También son preocupantes las cifras del sector privado que muestran una caída del 23% en el gasto turístico durante el reciente fin de semana festivo y un descenso interanual del 26% en la asistencia al cine durante el mismo periodo.

3. Las acciones se preparan para el cierre semanal más bajo en dos meses; sentimiento del consumidor de Michigan
Las acciones estadounidenses se encaminan a su cierre semanal más bajo en dos meses, ya que las noticias de FedEx, China y Europa (ver más abajo) oscurecen las perspectivas más amplias de los beneficios empresariales.

Hasta las 06:25 ET (10:25 GMT), los {{8873|Futuros del Dow Jones}} perdían 230 puntos, o un 0,8%, mientras que los Futuros del S&P 500 bajaban un 0,9% y los Futuros del Nasdaq 100 un 1,1%. Los tres principales índices al contado habían caído entre un 0,6% y un 1,4% el jueves después de que un cúmulo de datos de Estados Unidos mostrara la desaceleración de la economía a pesar de que el mercado laboral sigue siendo ajustado.

La gran cifra económica que se conocerá más tarde es el índice Michigan Consumer Sentiment a las 10:00 ET, donde la atención se centrará en cualquier señal de que las expectativas de inflación se están «desanclando» del objetivo a medio plazo de la Reserva Federal del 2%. Una severa inversión de la curva de rendimientos de Estados Unidos sugiere que ese no es el caso todavía.

4. La libra esterlina se desploma a un nuevo mínimo tras las pésimas ventas minoristas
La libra se hundió a un nuevo mínimo de 37 años frente al dólar después de que los datos mostraran que las ventas minoristas se desplomaron en agosto, un reflejo de una crisis del coste de la vida cada vez más {{noticias-2893431|||aguda}}.

Los datos mostraron hasta qué punto el repunte de los precios de la energía y los combustibles ha mermado el poder adquisitivo de los consumidores, aunque el gasto siga viéndose respaldado a corto plazo por la solidez del mercado laboral, los ahorros de la época de la pandemia y -cada vez más- el aumento del crédito al consumo.

Los analistas dijeron que las cifras aumentan la probabilidad de que el diferencial de tipos de interés con Estados Unidos se amplíe la próxima semana, cuando la Fed suba los tipos más que el Banco de Inglaterra.

La libra esterlina llegó a caer hasta 1,1351 dólares antes de reducir las pérdidas y cotizar a 1,1400 dólares a las 06:30 ET, lo que supone un descenso del 0,6% en el día. También cayó un 0,3% frente al euro.

5. Alemania intensifica las medidas de emergencia energética
Alemania {{noticias-2893439|||tomó el control de tres refinerías propiedad de la petrolera estatal rusa Rosneft, con el objetivo de atajar una inminente crisis de suministro de combustible para la capital, Berlín.

La refinería de Schwedt, en el noreste de Alemania, junto con otras dos en el sur del país, pasarán a ser administradas por el Estado, de forma similar a lo que ocurrió con las filiales alemanas del monopolio del gas Gazprom (MCX:GAZP) a principios de año, cuando empezó a cortar los suministros a Europa.

La Unión Europea aprobó a principios de esta semana otro paquete de ayuda de 5.000 millones de euros a Ucrania para ayudarla a continuar su lucha contra la invasión rusa. Los problemas de Rusia dentro de Ucrania parecen, mientras tanto, seguir deteriorándose: el fiscal jefe de la República Popular de Luhansk murió por una bomba que explotó en su edificio de oficinas antes, un día después de que distribuyera un discurso en vídeo en el que decía a los lugareños que «no hay necesidad de entrar en pánico» tras la derrota de las fuerzas rusas en los alrededores de Kharkiv la semana pasada.

(INVESTING) Rojo bursátil en el día de la ‘cuádruple hora bruja’: ¿Oportunidades?
https://es.investing.com/news/stock-market-news/rojo-bursatil-en-el-dia-de-la-cuadruple-hora-bruja-oportunidades-2294924

(INVESTING) El dólar se fortalece y el yuan supera un umbral clave por el temor a la recesión
https://es.investing.com/news/forex-news/el-dolar-se-fortalece-y-el-yuan-supera-un-umbral-clave-por-el-temor-a-la-recesion-2294884

(INVESTING) Se desploman las acciones europeas y caen las ventas minoristas de Reino Unido
https://es.investing.com/news/stock-market-news/se-desploman-las-acciones-europeas-y-caen-las-ventas-minoristas-de-reino-unido-2294909

(INVESTING) El desplome de Ethereum con la Fusión arrastra las cripto: Qué esperar
Cripto
https://es.investing.com/news/cryptocurrency-news/el-desplome-de-ethereum-con-la-fusion-arrastra-las-cripto-que-esperar-2294952

(INVESTING) El dólar se estabiliza a la espera de la Fed y el yuan rompe un nivel clave
https://es.investing.com/news/economy/el-dolar-se-estabiliza-a-la-espera-de-la-fed-y-el-yuan-rompe-un-nivel-clave-2295017

 

 

 

INFORMACIÓN RELEVANTE CEDEARs (ultimas 24hs)

ANEXO DE INFORMES DE BMB
Cartera Recomendada (12/10/2021)
OPA de GARO (28/07/2021)
Los Activos del Momento (Julio): CEDEARs y Dollar Linked (30/06/2021)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *