LO QUE TENES QUE SABER Y MÁS (09/01/2023)

DAILY

RIESGO PAÍS (09/01/2023)2153
* IMPORTANTE: En la versión email el mensaje llega recortado (hacer clic al final para «VER TODO EL MENSAJE»)

DÓLAR

Especie Último % Dia % Mes % Año 
MAYORISTA179,251,21,2
OFICIAL185,751,41,4
TARJETA325,061,41,4
QATAR371,501,41,4
MEP329,910,60,6
CCL338,92-1,5-1,5
LINKS IMPORTANTES DE RESUMEN DE JORNADA
HECHOS RELEVANTES
LOMA NEGRA COMPAÑIA INDUST LOMA Aviso de pago de dividendo – Complementario – Informa tipo de cambio aplicable
https://ws.bolsar.info/descarga/?id=420387

GENNEIA S.A.. INFORMACIÓN COMERCIAL – HR PARQUE EOLICO LA ELBITA
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/6350FB4C-E8E3-4EF4-8F7B-C14F6D284FF5

EMP. DISTRIBUIDORA DE ELECTRICIDAD DE MENDOZA S.A.. INFORMACIÓN FINANCIERA – RÉGIMEN ESPECIAL DE REGULARIZACIÓN DE OBLIGACIONES ANTE EL MEM

B-GAMING SA. INFORMACIÓN SOCIETARIA – LICENCIA DEL SR. PRESIDENTE ANTONIO ANGEL TABANELLI
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/A25B30B6-C6DE-41AE-AA40-50DA0E149F50

YPF S.A.. OTRA INFORMACIÓN DEL ADMINSITRADO – SUBA CALIFICACIÓN MOODYS LOCAL
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/40AFC614-C288-4743-A729-D02B0C4523C1

YPF S.A.. INFORMACIÓN SOCIETARIA – CAMBIO DE AUDITOR DE RESERVAS
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/BBEF613A-DB2B-46D1-9FC6-68595D7F9AEF

CAJA DE VALORES S.A.. INFORMACIÓN RELEVANTE RELATIVA A INSTRUMENTOS – HECHO RELEVANTE CEDEAR. INFORMACIÓN TRIMESTRAL
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/0FF97DB7-05F3-4E1B-9380-116CF4CF26F0

BANCO COMAFI S.A. BCOM Hecho Relevante de Cedear – AMX – AMERICA MOVIL, S.A.B. de C.V. – ADR Serie L – Informa sobre Spin Off – Pago
https://ws.bolsar.info/descarga/?id=420331

PAMPA ENERGIA S.A PAMP Informe trimestral sobre emisión de Obligaciones Negociables – Al 31/12/2022
https://ws.bolsar.info/descarga/?id=420326

YPF S.A. YPFD Aviso de Resultado de Colocación – Obligaciones Negociables Clases XXI y XXII
https://ws.bolsar.info/descarga/?id=420324


LOCAL

(AMBITO) Plazo fijo: qué hará el Banco Central con las tasas tras el dato de inflación de diciembre
El número de inflación de noviembre sorprendió al mercado y también al Ministerio de Economía al marcar un 4,9%. Pero este jueves, se conocerá el nuevo dato de diciembre cerrando el año y el mercado, hace sus apuestas.
https://www.ambito.com/finanzas/banco-central/plazo-fijo-que-hara-el-las-tasas-el-dato-inflacion-diciembre-n5624341

(AMBITO) Diputados: oficialismo busca bajar tensión ante extraordinarias y reflota la moratoria
“Para este período legislativo invitamos a todas las expresiones políticas a un debate de ideas y proyectos que mejoren la calidad de vida”, aseguró en las últimas horas la titular de la Cámara baja, Cecilia Moreau. En esa línea, y de cara a la convocatoria para sesiones extraordinarias, pidió por el plan de pago de la deuda previsional que beneficiaría a casi 800.000 personas.
https://www.ambito.com/diputados-oficialismo-busca-bajar-tension-extraordinarias-y-reflota-la-moratoria-n5624618

(AMBITO) El super dólar cae cerca de mínimos de 7 meses tras nuevo dato clave para inversores
l dólar estadounidense se acercaba el lunes a su nivel más bajo en siete meses frente a otras divisas importantes, después de que datos de la semana pasada sugirieron que la Reserva Federal podría desacelerar el ritmo de sus subidas de tasas.
https://www.ambito.com/finanzas/dolar/el-super-cae-cerca-minimos-7-meses-nuevo-dato-clave-inversores-n5624678

(AMBITO) Precios Justos: Massa reveló que los acuerdos seguirán por el doble del tiempo previsto
Compañías de consumo masivo consultadas por Ámbito aseguran que no les sorprende la decisión, pero aguardan una convocatoria para obtener más detalles sobre las condiciones de renovación, dado que hay casi 2000 productos que tienen el precio congelado desde noviembre pasado. En Economía aseguraron que el futuro está en «proceso de evaluación» según varias variables.
https://www.ambito.com/economia/sergio-massa/precios-justos-massa-revelo-que-los-acuerdos-seguiran-el-doble-del-tiempo-previsto-n5624542

(AMBITO) Importaciones: Gobierno planifica con la industria y espera incrementar la oferta de bienes entre un 6% y 7%
Las conversaciones entre el Ministerio de Economía y el sector productivo para diagramar la necesidad de insumos importados ya están en marcha. Sergio Massa, apuntan a incrementar entre un 6% y 7% en cantidades la oferta de bienes este año.
https://www.ambito.com/economia/importaciones/gobierno-planifica-la-industria-y-espera-incrementar-la-oferta-bienes-un-6-y-7-n5624480

(AMBITO) Dólar, salarios, inflación: cuáles son las expectativas de Sergio Massa para este 2023
El ministro de Economía afirmó que el PBI del 2022 estará «muy por encima del 5%» consolidando el crecimiento del año pasado y remarcó «que se puede pelear contra la inflación y ordenar el gasto sin enfriar la economía y plantear ajustes dolorosos».
https://www.ambito.com/economia/dolar/salarios-inflacion-cuales-son-las-expectativas-sergio-massa-este-2023-n5624270

(AMBITO) Alerta sequía: en la zona núcleo las pérdidas en maíz llegan hasta u$s1.500 por hectárea
Estiman que se perdió el 40% del área implantada con cereal de primera. Son unas 80.000 hectáreas que arrojan márgenes negativos para los productores.
https://www.ambito.com/economia/sequia/alerta-la-zona-nucleo-las-perdidas-maiz-llegan-us1500-hectarea-n5624457

(AMBITO) Bolivia anunció que se enfocará en vender gas a Brasil sin descuidar a la Argentina
El gas natural fue el principal producto de exportación de Bolivia y el mayor sustento de la economía boliviana en las dos últimas décadas, con sus principales mercados en Argentina y Brasil.
https://www.ambito.com/economia/gas/bolivia-anuncio-que-se-enfocara-vender-brasil-descuidar-la-argentina-n5624389

(AMBITO) FMI: cómo quedó el país frente a la última revisión del año y qué le espera en 2023
La revisión concluirá en marzo, pero la Fundación FIDE señala que las metas estarían cumplidas. Qué le espera al país en el presenta año.
https://www.ambito.com/economia/fmi/como-quedo-el-pais-frente-la-ultima-revision-del-ano-y-que-le-espera-2023-n5624076

(AMBITO) Swap con China: el Banco Central confirma la activación del acuerdo para reforzar las reservas
El Presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Miguel Pesce, se reunió hoy con su par el Gobernador de al República Popular China (PBC), Yi Gang, en el marco de la Reunión Bimensual de Gobernadores de Bancos Centrales.
https://www.ambito.com/economia/china/swap-el-banco-central-confirma-la-activacion-del-acuerdo-reforzar-las-reservas-n5624294

(AMBITO) Fed y Wall Street: y ahora que está la foto del aterrizaje suave… ¿qué sigue?
https://www.ambito.com/fed-y-wall-street-y-ahora-que-esta-la-foto-del-aterrizaje-suave-que-sigue-n5624583

(AMBITO) Inflación: con el último dato del 2022, el Gobierno encara la agenda de medidas para bajarla hasta 60% este año
El jueves se conocerá el índice de diciembre, que el mercado espera por encima del 5% y el Ministerio de Economía, por debajo de ese número. El IPC anual habría terminado en torno del 95% y el equipo económico apunta a bajarla 30 puntos en 2023
https://www.infobae.com/economia/2023/01/09/inflacion-con-el-ultimo-dato-del-2022-el-gobierno-encara-la-agenda-de-medidas-para-bajarla-hasta-60-este-ano/

(INFOBAE) Qué hacer con los dólares del pago de intereses de los bonos de la deuda que vencen este lunes
Se estima que USD 300 millones del pago de cupones se acreditarán en cuentas locales. Fondos comunes de inversión y obligaciones negociables, alternativas atractivas. Qué son y cómo funcionan esos instrumentos
https://www.infobae.com/economia/2023/01/09/que-hacer-con-los-dolares-del-pago-de-intereses-de-los-bonos-de-la-deuda-que-vencen-este-lunes/

(INFOBAE) Reservas: tras el refuerzo del swap chino, el Gobierno pagará USD 2.300 millones al FMI y a los bonistas
Este lunes tendrá lugar la primera instancia de abono a los tenedores de bonos reestructurados en 2020 por poco más de USD 1.000 millones de intereses. También habrá un giro a Washington, que este mes recibirá en total USD 2.600 millones
https://www.infobae.com/economia/2023/01/09/reservas-tras-el-refuerzo-del-swap-chino-el-gobierno-pagara-usd-2300-millones-al-fmi-y-a-los-bonistas/

(INFOBAE) Las perspectivas económicas de la Argentina, Brasil y América Latina en 2023, según la unidad de inteligencia de The Economist
Un informe previo a los graves sucesos de ayer en la capital brasileña rankea a la Argentina como uno de los países menos competitivos para atraer inversión “de cercanía” en el marco geoestratégico de la rivalidad entre EEUU y China y la guerra en Ucrania. Nuevos gobiernos, minería, agricultura y agua en la mira
https://www.infobae.com/economia/2023/01/09/las-perspectivas-economicas-de-la-argentina-brasil-y-america-latina-en-2023-segun-la-unidad-de-inteligencia-de-the-economist/

(INFOBAE) Bancos extranjeros de primera línea recomendaron a sus clientes compra de bonos de deuda argentina y sigue la euforia en la Bolsa
Hoy el problema son los bonos en pesos, que se han tornado impagables y provocaron que S&P Global Ratings los rebajara a “default selectivo” tras el canje del miércoles que el Gobierno consideró un éxito
https://www.infobae.com/economia/2023/01/09/bancos-extranjeros-de-primera-linea-recomendaron-a-sus-clientes-compra-de-bonos-de-deuda-argentina-y-sigue-la-euforia-en-la-bolsa/

 

INTERNACIONAL

(INVESTING) La OMS alerta sobre Kraken, la variante del Covid-19 más contagiosa
https://es.investing.com/news/coronavirus/la-oms-alerta-sobre-kraken-la-variante-del-covid19-mas-contagiosa-2341856

(INVESTING) Cae el dólar: Atentos a la Fed y la reapertura de China
https://es.investing.com/news/forex-news/cae-el-dolar-atentos-a-la-fed-y-la-reapertura-de-china-2341786

(INVESTING) Goldman Sachs empezará a recortar miles de puestos de trabajo a mediados de semana -fuentes
https://es.investing.com/news/stock-market-news/goldman-sachs-empezara-a-recortar-miles-de-puestos-de-trabajo-a-mediados-de-semana-fuentes-2341761

(INVESTING) Resultados y datos macro: 5 claves a vigilar esta semana en los mercados
https://es.investing.com/news/economy/resultados-y-datos-macro-5-claves-a-vigilar-esta-semana-en-los-mercados-2341671

(INVESTING) El oro alcanza un máximo de 8 meses, el dólar cae por apuestas a alzas de tasas más lentas
https://es.investing.com/news/economic-indicators/el-oro-alcanza-un-maximo-de-8-meses-el-dolar-cae-por-apuestas-a-alzas-de-tasas-mas-lentas-2341862

(INVESTING) Las bolsas europeas suben por las esperanzas de un «aterrizaje suave» y la reapertura de China
https://es.investing.com/news/economy/las-bolsas-europeas-suben-por-las-esperanzas-de-un-aterrizaje-suave-y-la-reapertura-de-china-2341852

 

 

LO MAS IMPORTANTE DE LOS CEDEARS (ULTIMAS 24HS)

Últimos Informes de BMB
Reinversión de PR15 (05/10/2022)
(IMPORTANTE)CANJE DE RCP2D V NEW IRSA 2028 (19/05/2022)
Guía de Cedears (06/05/2022)
Cartera Recomendada (04/02/2022)
Guía de CEDEARs (26/01/2022)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *