Local
- Quickfood («PATY») informa pérdidas por $330 millones. La firma informó en sus resultados trimestrales finalizados el 30/09/2016 un resultado negativo de $330.753.000, correspondientes al 3er trimestre del corriente año.
- Banco Macro («BMA») reporta ganancias por $1.632 millones. Excelente balance del 3er trimestre para el banco liderado por Jorge Brito, quien aumenta 48% su ganancia respecto a igual período del 2015.
- El Gobierno dispuso la emisión de dos Letras del Tesoro en Dólares Estadounidenses a ser suscritas por el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS). La emisión de estos títulos fue dispuesta por las secretarías de Finanzas y de Hacienda mediante la Resolución Conjunta 26 – E/2016, publicada hoy en el Boletín Oficial. La norma precisa que la colocación se hará en un tramo por un monto de USD 200 millones y otro por USD 736.952.723.
Internacional
- S&P mantiene la nota AA+ de EE.UU. luego de la victoria de Trump. La agencia de calificación crediticia Standard & Poor’s ha confirmado la nota de solvencia a largo plazo ‘AA+’ de EE.UU. con perspectiva estable, destacacando el amplio espectro del discurso de Trump tras su victoria, alcanzando a republicanos, demócratas e independientes.
- El mercado del petróleo podría ver otro año de superávit de la oferta en el 2017. En su informe mensual, la AIE dijo que el suministro mundial de crudo creció en 800.000 barriles por día (bpd) en octubre de 97,8 millones de bpd, liderado por un bombeo récord de la OPEP y un aumento de la producción de países que no forman parte del grupo, como Rusia, Brasil, Canadá y Kazajistán.
- Ventas minoristas de Brasil caen 1% en septiembre. Los volúmenes de ventas minoristas en Brasil, excluyendo automóviles y materiales de construcción, bajaron un 1% en septiembre frente a agosto, dijo el jueves el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE)