LO QUE TENES QUE SABER: JUEVES 01

Local

  • La provincia de Río Negro informó el resultado de la licitación de las Clases 1,2 y 3 de la Serie V de las Letras del Tesoro. Para 90 y 164 días la misma quedó desierta mientras que para la de 360 días se adjudicaron $173 millones de los $208 ofrecidos. El pago de amortización será íntegro al vencimiento, con tasa de interés fija del 27% hasta los noventa días y luego de la tasa de referencia más el margen de corte de 3,99%
  • El oficialismo acepta cambios en Ganancias y crea un impuesto al juego. Se aceptó introducir cambios en la propuesta de reforma del Impuesto a las Ganancias donde subirá el mínimo no imponible que propuso el Poder Ejecutivo, permitirá deducir una parte de los alquileres y reincorporará al cónyuge a las cargas de familia que se pueden declarar. Para compensar el costo fiscal de esas medidas, establecerá un gravamen a las máquinas tragamonedas.
  • Según INDEC, la industria se contrajo un 8% en Octubre. El nivel de actividad industrial cayó 8% en octubre en relación a igual mes de 2015, el mayor descenso en lo que va del año, en el que acumula nueve bajas interanuales consecutivas, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Adicionalmente, la actividad de la construcción retrocedió en octubre 19,2% respecto a igual mes de 2015, el organismo dio a conocer el «Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción» que, de esta forma, suma diez bajas consecutivas en su cotejo interanual, mientras que el acumulado del año marca un retroceso del 13,5%.

Internacional

  • El petróleo prosigue su escalada al sumarse Rusia a los recortes. El mercado del petróleo mantiene el optimismo desatado por el compromiso de la OPEP de implementar su primer recorte de la producción en ocho años y, aunque de forma más moderada, la cotización sigue subiendo, después de que Rusia haya afirmado que también restringirá su oferta.
  • Solicitudes semanales de subsidios por desempleo en EEUU suben a máximo en 5 meses. La cantidad de estadounidenses que pidió subsidio estatal por desempleo subió más de lo esperado la semana pasada, a su mayor nivel en cinco meses, aunque la tendencia subyacente sigue en línea con un mercado laboral sólido.
  • Actividad manufacturera de Brasil cae en noviembre golpeada por desplome cambiario. La actividad de manufacturas de Brasil siguió contrayéndose en noviembre porque el fuerte desplome cambiario elevó los costos, mostró un sondeo el jueves. El índice PMI de Brasil ha permanecido debajo del umbral de 50, que separa la expansión de la contracción, desde febrero de 2015.

El presente informe es publicado por Bull Market Brokers S. A. (BMB) y ha sido preparado por el Departamento de Research de BMB. El objetivo del presente informe es brindar a su destinatario información general, y no constituye, de ningún modo, oferta, invitación o recomendación de BMB para la compra  o venta de los títulos valores y/o de los instrumentos financieros mencionados en él. El presente informe no debe ser considerado un prospecto de emisión u oferta pública. Aunque la información contenida en el presente informe ha sido obtenida de fuentes que BMB considera confiables, tal información puede ser incompleta o parcial y BMB no ha verificado en forma independiente la información contenida en este informe, ni garantiza la exactitud de la información, o que no se hayan producido cambios adversos en la situación relativa a los emisores descripta en este informe. BMB no asume responsabilidad alguna, explicita o implícita, en cuanto a la veracidad o suficiencia de la misma para efectuar la toma de decisión de su inversión. Todas las opiniones o estimaciones vertidas en el presente informe constituyen nuestro juicio y pueden ser modificadas sin previo aviso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *