Lo que tenes que saber: Martes 27

Local

  • Ante la salida de Alfonso Prat-Gay del Ministerio de Hacienda y Finanzas, el Presidente le ofreció un cargo en el exterior, que él rechazo. El vicejefe de Gabinete, por su parte, afirmó que no habrá cambios en la política económica tras su salida, y que el Ministerio de Hacienda y Finanzas se dividirá en dos: el de Hacienda quedará a cargo de Nicolás Dujovne y el de Finanzas, a cargo de Luis Caputo.
  • Se promulgó la ley de reforma del impuesto a las Ganancias tras su publicación en el Boletín Oficial y entrará en vigencia el 1 de enero.
  • El BCRA aumentó la posición global neta en moneda extranjera de los bancos, que no podrá superar el 25% de la responsabilidad patrimonial computable. De esta forma, aumenta la proporción de moneda extranjera que los bancos pueden tener en cartera en 10 puntos porcentuales.

Internacional

  • Wall Street retoma la actividad con la atención puesta en los 20.000 puntos ante los que está cerca el Dow Jones. Los mercados cuentan con pocas referencias por los feriados navideños de ayer. El mercado británico permanecerá cerrado un día más.
  • Goldman Sachs prevé que el S&P 500 suba hasta los 2.400 puntos en el primer trimestre de 2017 y que el Dow Jones supere ampliamente los 20.000, aunque su previsión para el 2017 no es tan auspiciosa ya que el S&P cerraría en niveles cercanos a los 2.300 puntos. Recomiendan posicionarse en el sector financiero en los Estados Unidos, y por empresas ligadas al transporte y con exposición en el mercado doméstico.
  • Se espera que el gobierno italiano inyecte 6.500 millones de euros para el rescate del Monte dei Paschi di Siena, más de lo esperado inicialmente, lo que le daría al gobierno una participación del 70% en la entidad. Esto se debe a que el BCE aumentó las necesidades de capital del banco en 8.800 millones de euros desde los 5.000 millones previstos originalmente.

 


El presente informe es publicado por Bull Market Brokers S. A. (BMB) y ha sido preparado por el Departamento de Research de BMB. El objetivo del presente informe es brindar a su destinatario información general, y no constituye, de ningún modo, oferta, invitación o recomendación de BMB para la compra  o venta de los títulos valores y/o de los instrumentos financieros mencionados en él. El presente informe no debe ser considerado un prospecto de emisión u oferta pública. Aunque la información contenida en el presente informe ha sido obtenida de fuentes que BMB considera confiables, tal información puede ser incompleta o parcial y BMB no ha verificado en forma independiente la información contenida en este informe, ni garantiza la exactitud de la información, o que no se hayan producido cambios adversos en la situación relativa a los emisores descripta en este informe. BMB no asume responsabilidad alguna, explicita o implícita, en cuanto a la veracidad o suficiencia de la misma para efectuar la toma de decisión de su inversión. Todas las opiniones o estimaciones vertidas en el presente informe constituyen nuestro juicio y pueden ser modificadas sin previo aviso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *