Local
- A partir de hoy se tomará como tasa de referencia de política monetaria la tasa de pases a 7 días, aunque las licitaciones de LEBAC seguirán siendo semanales hasta el 14 de febrero, cuando será la primera licitación mensual.
- La Secretaría de Finanzas anunció su cronograma de licitaciones de LETES para los próximos 3 meses. La próxima licitación será el jueves 12 de enero y los plazos serán cercanos a los 90 días.
- El directorio de Carboclor S.A (CARC) decidió celebrar una asamblea ordinaria de accionistas el 10 de febrero de 2017, con el fin de poner en consideración un aumento de capital social por suscripción por la suma de hasta $200 millones mediante la emision de 200 millones de acciones de valor nominal $1 cada una. Asimismo, se tratarán las condiciones de suscripción e integración de las nuevas acciones a emitirse y determinación de la prima de emisión y demás condiciones de emisión.
- Boldt S.A. (BOLT) informó que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires le ha adjudicado el servicio de provisión, instalación, incluyendo la conexión eléctrica y la conectividad a la red de datos, software necesario y el mantenimiento de un sistema de reconocimiento electrónico de matrículas en tiempo real para el control del flujo vehicular y generación de información para la confección de infracciones de tránsito en CABA. La contratación será de 24 meses por un monto de $68 millones.
- Según cifras oficiales, la recaudación de diciembre fue de $275.542 millones de pesos, lo que implica una suba contra diciembre de 2015 del 90%, debido principalmente al sinceramiento fiscal.
- Se publicó hoy en el Boletín Oficial el decreto 1340/2016 anunciado el viernes que regirá para el sector comunicaciones. Telefónica estaría analizando posibles acciones judiciales para proteger sus derechos.
Internacional
- La tasa de inflación interanual de Francia se situó el pasado mes de diciembre en el 0,6%, una décima por encima del dato de noviembre y su mayor nivel desde mayo de 2014, según la referencia preliminar publicada por el Instituto Nacional de Estadística (Insee).
- El petróleo vuelve a estar en máximos de 18 meses debido a recortes en la oferta realizadas por Omán y Kuwait, en el marco del acuerdo alcanzado por la OPEP. Kuwait redujo su producción en 130.000 barriles hasta estabilizarse en 2,75 millones barriles diarios, mientras que Omán bajó su producción en 45.000 hasta llegar a 1,01 millones de barriles.
- La producción de petróleo de Rusia se mantuvo sin cambios en diciembre en 11,21 millones de barriles por día, en su mayor nivel en casi 30 años, según indicaron ayer datos del Ministerio de Energía. Rusia afirma que sus recortes planeados de la producción serían graduales y que el bombeo no puede ser disminuido de manera abrupta debido a las condiciones tecnológicas y de clima.
- El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, utilizó Twitter para lanzar críticas contra General Motors, en su lucha por llevar de regreso los trabajos a su país.