Lo que tenes que saber: Jueves 12

Local

  • Según el Indec, la inflación de diciembre fue de un 1,2% y fue la primera vez que coincidió con el IPC porteño. Las mayores subas con respecto al mes anterior se produjeron en equipamiento y mantenimiento del hogar (2%), esparcimiento (2%) y viviendas y servicios básicos (1,5%).
  • Hoy finaliza la licitación de LETES, a un plazo de 91 y 182 días, con una tasa anual del 3%  y 3,3%, respectivamente. La suscripción podrá hacerse tanto en pesos como en dólares, al tipo de cambio 15,8575.
  • Desde anoche las petroleras aumentaron un 8% los precios del combustible en promedio en todo el país. Así, el litro de súper en las estaciones de YPF pasó de $17,08 a $18,44 en la Ciudad.
  • Celulosa Argentina S.A (CELU) presentó sus estados contables por el período de 6 meses al 30.11.2016, arrojando una pérdida de $311 millones, contra una ganancia de $53 millones en el mismo período del año anterior. En el último trimestre la pérdida ascendió a $238 millones, contra una ganancia de $29 millones en los últimos 3 meses del ejercicio de 2015.
  • Morixe Hermanos S.A.C.I (MORI) presentó sus estados contables por el período de 6 meses al 30.11.2016, arrojando una pérdida de $16 millones. El patrimonio neto al cierre del período es negativo por $12 millones.
  • PointState Capital LP informó la adquisición indirecta de 262.963 ADRs de Pampa Energía S.A,  alcanzando una participación indirecta total de 6,895%.

Internacional

  • Donald Trump dio su primera confenrecia como presidente electo, en la que el principal perjudicado fue el sector salud, especialmente la biotecnología. Aseguró durante su discurso que estas firmas «se están yendo de rositas» y que hay que crear «nuevos procedimientos de licitación sobre la industria de los medicamentos».
  • En el día de hoy habrá múltiples declaraciones de los miembros de la Fed, siendo la más destacada la de Janet Yellen a las 21 hora argentina.
  • Se espera para el viernes la publicación de resultados de los bancos  JP Morgan Chase, Wells Fargo y Bank of America. Las previsiones son muy optimistas para el sector bancario, ya que se espera una suba en los resultados del 15%.
  • La producción industrial de la zona euro subió en noviembre mucho más de lo esperado (+3,2% interanual frente a la estimación del +1,6%). La producción industrial registró los mayores incrementos interanuales en Irlanda (+14,6%), Letonia (+11%) y Dinamarca (+10,7%), mientras se observaron retrocesos en Malta y Suecia, ambos del 0,8%.

El presente informe es publicado por Bull Market Brokers S. A. (BMB) y ha sido preparado por el Departamento de Research de BMB. El objetivo del presente informe es brindar a su destinatario información general, y no constituye, de ningún modo, oferta, invitación o recomendación de BMB para la compra  o venta de los títulos valores y/o de los instrumentos financieros mencionados en él. El presente informe no debe ser considerado un prospecto de emisión u oferta pública. Aunque la información contenida en el presente informe ha sido obtenida de fuentes que BMB considera confiables, tal información puede ser incompleta o parcial y BMB no ha verificado en forma independiente la información contenida en este informe, ni garantiza la exactitud de la información, o que no se hayan producido cambios adversos en la situación relativa a los emisores descripta en este informe. BMB no asume responsabilidad alguna, explicita o implícita, en cuanto a la veracidad o suficiencia de la misma para efectuar la toma de decisión de su inversión. Todas las opiniones o estimaciones vertidas en el presente informe constituyen nuestro juicio y pueden ser modificadas sin previo aviso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *