Local
- Según informó el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, habrá por un año un aumento de 1,8% en los reintegros a la exportación de carne vacuna (de 4% pasan a 5,8%) y de carne aviar de un 1% (de 4% pasa a 5%). Adicionalmente, se realizará la unificación de los distintos convenios laborales que rigen para los trabajadores de la carne y el gobierno impulsará el control de la evasión y la informalidad en la industria de la carne.
- El gobierno nacional firmó 16 nuevos contratos de proyectos para la generación de energías renovables, a llevarse a cabo en las provincias de Buenos Aires, Chubut, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Salta, Santa Cruz , Santa Fe y Río Negro, con una inversión estimada de U$S 1200 millones.
- Según un informe del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC), el empleo formal en la construcción cayó 7,6% en noviembre pasado con respecto al mismo mes de 2015, aunque mostró un ritmo de contracción sensiblemente inferior al de los meses precedentes. Con respecto al mes anterior, mostró un alza de un 1,9%. y en el acumulado de los 11 meses de 2016 muestra una baja del 10,9% interanual.
- El Ministerio de Finanzas licitará dos Letras del Tesoro en dólares a un plazo de 77 y 168 días. La recepción de ofertas comenzará el 25 de enero próximo y se cerrará al día siguiente. Para las Letras a 77 días el precio de suscripción será de U$S 993,71 por cada U$S 1.000 de valor nominal, lo cual representa una tasa nominal anual de 3%, mientras que para las Letras a 168 días, el precio de suscripción será de U$S 985,04 por cada U$S 1.000 de valor nominal lo cual representa una tasa nominal anual de 3,3%.
- En forma adicional a la licitación del punto anterior, se ofrecerán Bonos del Tesoro a mediano plazo denominados en Pesos, cuyas condiciones financieras serán informadas oportunamente.
- El FMI confirmó que espera que la economía Argentina crezca menos de los esperado. La nueva estimación es del 2,2%, por debajo del 2,7% estimado en octubre pasado. Además anticipa un descenso considerable de la inflación, que se mantendría ligeramente por encima de la meta fijada por el Banco Central para este año.
Internacional
- Donald Trump firmó una orden ejecutiva en el día de ayer para derogar el Tratado Trans-Pacífico (TTP por sus siglas en inglés).
- Donald Trump confirmó que comenzará a renegociar con los líderes de México y Canadá el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN o NAFTA). Recibirá el 31 de enero a su par mexicano, Enrique Peña Nieto, y luego se reunirá con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, en fecha a determinar.
- El Tribunal Supremo británico dictaminó que la activación del artículo 50 del Tratado de Lisboa, que iniciará el Brexit, deberá ser autorizado por el Parlamento, obligando a la primera ministra británica, Theresa May, a someter a votación la resolución final. Además, el Supremo determinó que el Gobierno no tendrá que consultar a los Parlamentos autonómicos de Escocia, Gales e Irlanda del Norte para iniciar el Brexit.
- Goldman Sachs estima que el crecimiento de la zona euro será de un 0,8%, desde el 1,6% que experimentó el año pasado, y contra la estimación anterior de un 1,4%. Es la más pesimista de las estimaciones, ya que el BCE espera un crecimiento del 1,7% y el FMI un 1,6%
- Entre las empresas que presentan resultados hoy se encuentran 3M, Alibaba, DuPont, Johnson & Johnson, Travelers y Verizon. Tras el cierre de mercado, publicarán Texas Instruments, Alcoa, Capital One, Discover Financial, Intuitive Surgical, Seagate Technology y Stryker.
