Lo que tenes que saber: Lunes 30

Local

  • Esta semana habrá una serie de emisiones internacionales: hoy sale al mercado Aeropuertos Argentina 2000, mientras que el miércoles será el turno de Banco Supervielle y la provincia de Entre Ríos.
  • El Gobierno dispuso la emisión de una Letra del Tesoro en pesos por un monto de $ 17.000 millones, a ser suscripta por la ANSES.
  • Los exportadores de carne confían en volver al mercado estadounidense. Según explicó el presidente del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas, Mario Ravettino, argentina ya tiene cumplidos todos los pasos sanitarios requeridos por las autoridades norteamericanas. Esperan que a fines de febrero o primeros días de marzo se de a conocer el informe final que habilite la reanudación de las exportaciones.
  • Se espera una resolución sobre la reasignación del espectro radioeléctrico. Según lo que se pudo conocer, Clarín deberá pagar por las bandas que obtuvo con la compra de empresas. Se cree que esta resolución sería la antesala a la aprobación para que Clarín pueda avanzar en la telefonía 4G.

Internacional

  • Esta semana (martes y miércoles) se producirá la reunión de dos días de la Reserva Federal estadounidense. En esta ocasión no habrá rueda de prensa de su presidente, Janet Yellen, y el comunicado se conocerá a las 16 hora argentina. No se esperan novedades luego de la última suba de tasas en diciembre.
  • En lo político, la orden de Donald Trump de impedir la entrada a refugiados en Estados Unidos por cuatro meses sigue causando rechazo. También hay críticas en cuanto a la repercusión económica de esta medida: se cree que podrá tener un impacto negativo en el dólar y en las acciones estadounidenses.
  • Google crea un fondo de USD 4 millones para apoyar a organizaciones de inmigrantes. Serían dos millones de fondos propios de la compañía y otros dos millones aportados por sus empleados. Su creación responde a la reciente medida de Trump de frenar el ingreso de refugiados. Apple, Microsoft, Netflix, Uber, Airbnb y Facebook son otras de las compañías que también han declarado su rechazo a la medida.
  • A nivel empresarial, Apple presentará resultados mañana tras el cierre de mercado. Facebook y Amazon lo seguirán el miércoles y el jueves, respectivamente. La petrolera Exxon Mobil presentará resultados el martes, junto a la farmacéutica Pfizer.
  • Volkswagen arrebata el primer puesto mundial de ventas anuales a Toyota, por primera vez en cinco años. Según datos publicados hoy por Toyota, la compañía vendió 10.175.000 de unidades en todo el año pasado, lo cual es inferior a los 10.312.000 millones de unidades vendidas por Volkswagen en 2016, a pesar de los efectos del escándalo por manipulación de emisión de gases contaminantes de sus modelos diésel.

 


El presente informe es publicado por Bull Market Brokers S. A. (BMB) y ha sido preparado por el Departamento de Research de BMB. El objetivo del presente informe es brindar a su destinatario información general, y no constituye, de ningún modo, oferta, invitación o recomendación de BMB para la compra  o venta de los títulos valores y/o de los instrumentos financieros mencionados en él. El presente informe no debe ser considerado un prospecto de emisión u oferta pública. Aunque la información contenida en el presente informe ha sido obtenida de fuentes que BMB considera confiables, tal información puede ser incompleta o parcial y BMB no ha verificado en forma independiente la información contenida en este informe, ni garantiza la exactitud de la información, o que no se hayan producido cambios adversos en la situación relativa a los emisores descripta en este informe. BMB no asume responsabilidad alguna, explicita o implícita, en cuanto a la veracidad o suficiencia de la misma para efectuar la toma de decisión de su inversión. Todas las opiniones o estimaciones vertidas en el presente informe constituyen nuestro juicio y pueden ser modificadas sin previo aviso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *