Lo que tenes que saber: Viernes 03

Local

  • El Ministro de Finanzas, Luis Caputo, anunció que buscará financiarse en el exterior con la emisión de deuda en francos suizos por un monto entre USD 1.500 y 2.000 millones, de a montos de USD 500 y USD 750 millones, por lo que habría varias colocaciones en el año. Otros USD 1.000 restantes serán en otra moneda, lo que se está evaluando, podría ser en euros o en yenes.
  • Aluar (ALUA) perdió ayer un juicio internacional contra Pan American Energy (PAE) por la anulación del contrato firmado entre ambas empresas que obligaba a PAE a proveer gas a la fábrica de aluminio de Puerto Madryn. Se aclara que más alla de esto, se mantiene vigente el actual contrato firmado entre PAE y Aluar a principios de año y que regirá durante todo el 2017.

Internacional

  • La economía estadounidense creó 227.000 nuevos puestos de trabajo en enero, muy por encima de las expectativas, que se habían ubicado en los 175.000 empleos. La tasa de desempleo, por su parte, se sitúa en el 4,8%, según el Informe de Empleo publicado hoy.
  • El Gobierno de Theresa May presentó ayer algunas líneas fundamentales sobre el proceso del Brexit. El documento indica que las dos partes deberán «construir una nueva alianza estratégica» que incluye «un acuerdo comercial libre y exhaustivo y un nuevo acuerdo aduanero». Así, Reino Unido se resiste a abandonar del todo el mercado común europeo. Aseguró que el Gobierno no publicará detalles sobre los planes que tiene para el Brexit con el fin de evitar que esto perjudique su posición negociadora.
  • El gobierno de Estados Unidos aprobó una serie de excepciones a las sanciones impuestas por Obama a Rusia, por la participación de Moscú en el hackeo de la campaña presidencial estadounidense. El cambio en las sanciones permitirán a Rusia vender teléfonos, tablets y otros productos de tecnología de la información.
  • Las acciones de Amazon caen tras los resultados presentados ayer. Más allá de haber multiplicado por 4 sus ganancias en 2016, hasta los USD 2.371 millones, las ventas en el último trimestre del año decepcionaron y la empresa confirmó que espera que los ingresos en el período actual pueden ser menores a lo esperado.

El presente informe es publicado por Bull Market Brokers S. A. (BMB) y ha sido preparado por el Departamento de Research de BMB. El objetivo del presente informe es brindar a su destinatario información general, y no constituye, de ningún modo, oferta, invitación o recomendación de BMB para la compra  o venta de los títulos valores y/o de los instrumentos financieros mencionados en él. El presente informe no debe ser considerado un prospecto de emisión u oferta pública. Aunque la información contenida en el presente informe ha sido obtenida de fuentes que BMB considera confiables, tal información puede ser incompleta o parcial y BMB no ha verificado en forma independiente la información contenida en este informe, ni garantiza la exactitud de la información, o que no se hayan producido cambios adversos en la situación relativa a los emisores descripta en este informe. BMB no asume responsabilidad alguna, explicita o implícita, en cuanto a la veracidad o suficiencia de la misma para efectuar la toma de decisión de su inversión. Todas las opiniones o estimaciones vertidas en el presente informe constituyen nuestro juicio y pueden ser modificadas sin previo aviso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *