Lo que tenes que saber: Miércoles 22

Local

  • El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, anunciará hoy al mediodía las metas fiscales hasta 2019, y el resultado de las cuentas públicas de enero. También hablará sobre las medidas tomadas para reducir el gasto público.
  • En enero la balanza comercial cerró con un déficit de USD 106 millones, aunque las exportaciones crecieron un 9,3% a nivel interanual, y las importaciones aumentaron un 7,1%. El déficit mejoró respecto de los USD 177 millones de enero 2016.
  • En su comunicado de política monetaria, el BCRA volvió a mantener inalterada la tasa de política monetaria, en el centro de corredor de pases a 7 días en 24,75%, a la espera de un mayor incremento del IPC en febrero.
  • El ENACOM le otorgó ayer a Cablevisión, del Grupo Clarín (GCLA), la asignación de frecuencias que le permite brindar 4G. Movistar, en cambio, para poder brindar 4G debió pagar USD 427 millones. El Ministro de Comunicaciones negó que la operación se haya hecho «gratis» y aseguró que Nextel deberá pagar USD 400 millones en dos años.

Internacional

  • El euro cae a mínimos no vistos desde el 11 de enero, por debajo de los 1,0511, último nivel antes de el mínimo anual de 1,0340. Esto se debe a las tensiones políticas en europa y el miedo de que surjan gobiernos antieuropeos en Francia y Holanda, lo que reabría el debate por la fragmentación de la zona euro.
  • A las 16:00 hora Argentina se publicarán las actas de la última reunión de la Reserva Federal, aunque se ha perdido el interés en esto luego de la comparencia de Janet Yellen ante el Congreso la semana pasada. El mercado no espera un aumento de tasas hasta Junio, donde las probabilidades se ubican en el 73%.
  • La petrolera Chevron vendió activos en Bangladesh al grupo chino Zhenhua Oil por USD 2.000 millones.
  • Tras el cierre de mercado se conocerán los resultados de Tesla Motors.

 


El presente informe es publicado por Bull Market Brokers S. A. (BMB) y ha sido preparado por el Departamento de Research de BMB. El objetivo del presente informe es brindar a su destinatario información general, y no constituye, de ningún modo, oferta, invitación o recomendación de BMB para la compra  o venta de los títulos valores y/o de los instrumentos financieros mencionados en él. El presente informe no debe ser considerado un prospecto de emisión u oferta pública. Aunque la información contenida en el presente informe ha sido obtenida de fuentes que BMB considera confiables, tal información puede ser incompleta o parcial y BMB no ha verificado en forma independiente la información contenida en este informe, ni garantiza la exactitud de la información, o que no se hayan producido cambios adversos en la situación relativa a los emisores descripta en este informe. BMB no asume responsabilidad alguna, explicita o implícita, en cuanto a la veracidad o suficiencia de la misma para efectuar la toma de decisión de su inversión. Todas las opiniones o estimaciones vertidas en el presente informe constituyen nuestro juicio y pueden ser modificadas sin previo aviso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *