Lo que hay que saber: Miércoles 4

Local

  • Ayer comenzó a regir la tasa de pases a 7 días como tasa de referencia de política monetaria, que se mantuvo sin cambios en 24,75%. Por su parte, en la licitación semanal de LEBACs, las tasas sufrieron una fuerte baja: se ubicaron en 24%, 23,8%, 23,5%, 23,05%, 22,78% y 22.47% para los plazos de 42, 70, 105, 168, 224 y 287 días, respectivamente.
  • Matba y Rofex interconectarán sus plataformas de negociación y liquidación, para permitir que los agentes de ambas instituciones accedan a negociar, compensar y liquidar todos los productos listados por estos mercados de manera unificada.
  • El IPC porteño se ubicó el mes pasado por debajo del 1,5%, su medición más baja para diciembre desde 2012, cerrando el año en torno al 40%.
  • Se espera que el Presidente firme en los próximos días un decreto para transferirle $ 25.000 millones extra a la provincia de Buenos Aires. Unos $ 15.000 millones serían para cubrir una parte del déficit provincial de 2016 y los otros $ 10.000 millones serían para condonar deudas con la Nación.

Internacional

  • El IPC interanual de la zona euro se ubicó en diciembre en el 1,1%, por encima de lo esperado que era de un 1%, y representa su mayor nivel desde septiembre de 2013, según refleja el dato preliminar adelantado por Eurostat. Esta suba de la inflación refleja el impacto de la suba del precio del petróleo, en contraste con los bajos precios del año pasado.
  • Hoy a las 16 hora argentina se publicarán las actas de la última reunión de la Fed, lo que permitirá conocer las posturas de cada miembro individual frente a la última suba de tasas.
  • Venezuela ha reducido en 95.000 barriles diarios su producción de crudo desde el 1 de enero, en cumplimiento de lo acordado por la OPEP el 30 de noviembre, según informó ayer el Ministerio de Petróleo venezolano.

 


El presente informe es publicado por Bull Market Brokers S. A. (BMB) y ha sido preparado por el Departamento de Research de BMB. El objetivo del presente informe es brindar a su destinatario información general, y no constituye, de ningún modo, oferta, invitación o recomendación de BMB para la compra  o venta de los títulos valores y/o de los instrumentos financieros mencionados en él. El presente informe no debe ser considerado un prospecto de emisión u oferta pública. Aunque la información contenida en el presente informe ha sido obtenida de fuentes que BMB considera confiables, tal información puede ser incompleta o parcial y BMB no ha verificado en forma independiente la información contenida en este informe, ni garantiza la exactitud de la información, o que no se hayan producido cambios adversos en la situación relativa a los emisores descripta en este informe. BMB no asume responsabilidad alguna, explicita o implícita, en cuanto a la veracidad o suficiencia de la misma para efectuar la toma de decisión de su inversión. Todas las opiniones o estimaciones vertidas en el presente informe constituyen nuestro juicio y pueden ser modificadas sin previo aviso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *