Lo que tenes que saber: Jueves 02

Local

  • En el día de hoy se realizará la licitación de Letes a 81 y 193 días de plazo. Para la de 81 días, el precio será de 993,93 por cada USD 1.000 de valor nominal, lo que representa una tasa de 2,75%. Para la de 193 días, el precio será de 982,59 por cada USD 1.000 de valor nominal, lo que representa una tasa del 3,35%. La suscripción podrá realizarse tanto en pesos como en dólares, al tipo de cambio de la Comunicación “A” 3500 del día de hoy.
  • El gobierno modificó en más de $36.000 millones el presupuesto 2017,con partidas para  áreas como el Fondo Federal Solidario, aportes a provincias, Agroindustria, y energía, entre otras.  
  • Luego de la implementación del programa «Precios Transparentes», se estima que las operaciones con los programas «Ahora 12» y «Ahora 18» cayeron un 35% respecto del año anterior. 
  • Sudáfrica se presenta como uno de los principales destinos de exportación de maquinaria agrícola. El año pasado se colocaron 30 máquinas en ese continente y se espera para este año que puedan repetirse las exportaciones del 2016.
  • Siderar (ERAR) anunció la inversión de nuevas líneas de galvanizado y prepintado en México, la que apuntarán al mercado local mexicano. Se espera una inversión aproximada de USD 260 millones y estarán operativas en 2020.

Internacional

  • El euro cae a mínimos de una semana por la fortaleza del dólar ante las expectativas de suba de tasas en marzo, perforando los 1,0519 dólares. El mercado ya descuenta una suba de tasas con más de un 68% de probabilidades. La reunión de la Fed de marzo tendrá lugar los próximos días 14 y 15.
  • Lael Brainard, gobernadora de la Reserva Federal estadounidense, afirmó ayer en declaraciones  que la economía estadounidense parece estar en una transición hacia una trayectoria de crecimiento más estable y los incrementos graduales en las tasas de interés probablemente serán apropiados pronto.
  • Se espera para el día de hoy el debut bursátil de Snapchat, la mayor salida a la bolsa de una empresa tecnológica desde Alibaba en 2014.
  • Mañana viernes la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, dará un discurso en Chicago.
  • Telefónica emitió deuda por 3.500 millones de dólares, su mayor operación de deuda en una década. La emisión se dividió en dos tramos:  el primero de ellos, por un importe de USD 1.500 millones, con vencimiento el 8 de marzo de 2027, con cupón del 4,103%, pagadero semestralmente. El segundo de los tramos tuvo un importe de USD 2.000 millones, con vencimiento el 8 de marzo 2047, y un cupón del 5,213 %, pagadero semestralmente.

El presente informe es publicado por Bull Market Brokers S. A. (BMB) y ha sido preparado por el Departamento de Research de BMB. El objetivo del presente informe es brindar a su destinatario información general, y no constituye, de ningún modo, oferta, invitación o recomendación de BMB para la compra  o venta de los títulos valores y/o de los instrumentos financieros mencionados en él. El presente informe no debe ser considerado un prospecto de emisión u oferta pública. Aunque la información contenida en el presente informe ha sido obtenida de fuentes que BMB considera confiables, tal información puede ser incompleta o parcial y BMB no ha verificado en forma independiente la información contenida en este informe, ni garantiza la exactitud de la información, o que no se hayan producido cambios adversos en la situación relativa a los emisores descripta en este informe. BMB no asume responsabilidad alguna, explicita o implícita, en cuanto a la veracidad o suficiencia de la misma para efectuar la toma de decisión de su inversión. Todas las opiniones o estimaciones vertidas en el presente informe constituyen nuestro juicio y pueden ser modificadas sin previo aviso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *