Local
- El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, llamó a Mauricio Macri ayer a las 18:15 hs, en una conversación que duró 5 minutos. Trump invitó a Macri a visitarlo en los Estados Unidos. Se espera que el viaje se realice en abril o junio.
- Hoy será la licitación de Letras del Tesoro en dólares a 95 y 186 días de plazo, y bonos a tasa fija en pesos a 2021, 2023 y 2026. Para las letras del Tesoro las tasas serán de 2,85% y 3,35%, respectivamente. La liquidación de los Bonos del Tesoro será el martes 21, mientras que para las Letras del Tesoro será el lunes 20.
- Hoy será la licitación de dos Letras de la Provincia de Nuequén, a 48 meses, en pesos a tasa Badlar más un margen a licitar, y a tasa fija en dólares. La amortización será en 3 cuotas trimestrales y consecutivas, a abonarse en los meses 42, 45 y 48. Las letras en dólares podrán ser suscriptas en pesos al tipo de cambio 15,4587.
- El Ministerio de Trabajo busca evitar el paro bancario anunciado por 72 hs con una nueva reunión paritaria en el día de hoy. La medida de fuerza se debe a que el ministerio de Trabajo no homologa un acuerdo salarial que el gremio había alcanzado con las cámaras empresarias en noviembre pasado.
- Según el Informe sobre Bancos publicado ayer por el BCRA, el sistema bancario cerró su balance de 2016 con ganancias por $74.560 millones, un 24,4% más que el año anterior, pero por debajo de la inflación que fue de un 40%.
- Banco Macro S.A (BMA) anunció una ganancia neta por el ejercicio fiscal de 2016 de $ 6.540 millones, un 31% más que en 2015. En términos reales, el resultado estuvo por debajo de la inflación del período, que fue de un 40%.
- Banco Patagonia S.A (BPAT) presentó resultados anuales por el ejercicio económico de 2016, reportando una ganancia neta de $852,1 millones, aumentando un 15,8% respecto del mismo período del año anterior.
Internacional
- En Estados Unidos, los datos de la jornada fueron los pedidos de subsidios por desempleo, que aumentaron la semana pasada menos de lo esperado, acercándose al nivel más bajo desde 1973. En la semana termina el 11 de febrero, las solicitudes aumentaron en 5.000 a 239.000, desde el 234.000 anterior. Se esperaba una suba de 11.000 solicitudes, a 245.000.
- En Estados Unidos, los datos del inicio de construcción de viviendas mostraron una caída del 2,6% en enero, respecto del mes anterior. En enero se comenzaron a construir 1,25 millones de viviendas. En cuanto a los permisos de construcción, en enero aumentaron un 4,6%, hasta las 1,285 millones desde los 1,228 en diciembre.
- Snap Inc, dueña de Snapchat, cuenta los días para su inminente salida a bolsa. Según informa The Wall Street Journal, la compañía rebajó su valoración y se situaría entre USD 19.500 y 22.200 millones, esto es un rango de precios de USD 14 y USD 16. La última valuación era entre los 25.000 y 30.000 millones de dólares. Snapchat registró pérdidas de USD 514,64 millones en 2016, un 38% más que el año anterior.