Local
- Grupo Clarín (GCLA) anunció que la asamblea de accionistas aprobó la escisión de la participación accionaria de Grupo Clarín en Cablevisión. Cablevisión Holding solicitará su ingreso al régimen de oferta pública en el Merval y podrá también hacerlo en uno o más mercados extranjeros. El listado y la negociación estará sujeto a la aprobación de las autoridades regulatorias correspondientes. Se espera que se complete la trasacción durante el primer trimestre de 2017.
- El Gobierno oficializó en el Boletín Oficial la convocatoria a una audiencia pública por el tarifazo de la luz, la cual se llevará a cabo el 28 de octubre. La audiencia será en el Teatro de la Ribera, en el barrio de La Boca. El período para inscribirse será entre el 11 y el 26 de octubre hasta las 11 de la mañana.
- Según el último relevamiento de la consultora CCR, el consumo masivo cayó un 7,4% en agosto contra el mismo mes del año pasado, el mayor descenso interanual en los primeros ocho meses del año.
- Hoy finaliza la misión del FMI en la Argentina correspondiente a la auditoría del artículo IV. Como resultado la entidad elaborará un informe que estaría terminado en las próximas ocho a seis semanas.
Internacional
- Estados Unidos revisa al alza el PBI del segundo trimestre, que creció 1,4% entre abril y junio, por encima del 1,1% anterior. Este crecimiento hace que la economía de EEUU acumule un crecimiento del 0,8% para la primera mitad de 2016.
- La OPEP alcanzó ayer en Argelia un acuerdo preliminar para estabilizar al alza los precios del crudo que deberá ser detallado en las próximas semanas y refrendado el próximo 30 de noviembre durante la reunión formal prevista en Viena. El objetivo es reducir cerca de un millón de barriles de crudo la producción actual del cartel hasta dejarla en 32,5 millones de unidades diarias. Muchos de los inversores se muestran bastante escépticos en cómo se llevará a cabo.
- PepsiCo ganó 1.992 millones de dólares al cierre del tercer trimestre de su ejercicio fiscal, lo que supone casi cuadruplicar en beneficio neto atribuido de 533 millones de dólares obtenido en el mismo periodo del año anterior.
El presente informe es publicado por Bull Market Brokers S. A. (BMB) y ha sido preparado por el Departamento de Research de BMB. El objetivo del presente informe es brindar a su destinatario información general, y no constituye, de ningún modo, oferta, invitación o recomendación de BMB para la compra o venta de los títulos valores y/o de los instrumentos financieros mencionados en él. El presente informe no debe ser considerado un prospecto de emisión u oferta pública. Aunque la información contenida en el presente informe ha sido obtenida de fuentes que BMB considera confiables, tal información puede ser incompleta o parcial y BMB no ha verificado en forma independiente la información contenida en este informe, ni garantiza la exactitud de la información, o que no se hayan producido cambios adversos en la situación relativa a los emisores descripta en este informe. BMB no asume responsabilidad alguna, explicita o implícita, en cuanto a la veracidad o suficiencia de la misma para efectuar la toma de decisión de su inversión. Todas las opiniones o estimaciones vertidas en el presente informe constituyen nuestro juicio y pueden ser modificadas sin previo aviso.
