Local
- El Gobierno eliminó la última restricción que existía para al ingreso de divisas al país, dejando sin efecto el plazo mínimo obligatorio de 120 días para que los capitales permanezcan en la Argentina.
- Se espera que se extiendan los precios cuidados con aumentos del 3% en promedio.
- Cablevisión está más cerca de dar telefonía móvil luego de que el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) aprobara ayer la transferencia de acciones de las empresas Trixco, Callbi, Infotel, Skyonline de Argentina, Netizen y Eritown Corporation Argentina a Nextel Communications Argentina, compañía propiedad de Cablevisión (Grupo Clarín).
Internacional
- La Fed publicó ayer las minutas de su última reunión, en la que sus miembros coinciden en que el gobierno de Trump podría hacer impulsar la economía de los Estados Unidos.
- Deutsche Bank pagará 95 millones de dólares para resolver una demanda del gobierno americano que le acusa de fraude fiscal y de evasión de impuestos.
- El petróleo se estabiliza luego de conocerse los datos de reservas semanales de petróleo del API, que mostró una caída de 7,4 millones de barriles en la semana finalizada el 30 de diciembre, lo que compensa las dudas sobre el hecho de que la OPEP no cumpla con su acuerdo.
- Volkwagen tendrá que enfrentar más juicios en Estados Unidos, contra los fondos de pensiones que habían tomado participación en la compañía antes de que se conociera el fraude.