Lo que tenes que saber: Lunes 13

Local

  • Carboclor S.A. (CARC) presentó resultados anuales al 31.12.2016, reportando una pérdida de $266 millones, comparado a una pérdida de $68,5 millones en 2015. El patrimonio neto negativo es de $93,7 millones. En la próxima asamblea de accionistas a realizarse en marzo de 2017, se considerará la alternativa de una reducción de capital.
  • Banco Francés (FRAN) tuvo una ganancia en 2016 de $3.643,7 millones, frente a una ganancia de $3.784,5 millones en 2015, lo que representa un 3,7% menos. En el 4T el resultado fue de $582 millones, frente a los $1.188 millones del mismo período del año anterior.
  • Cresud presentó resultados por el período de 6 meses al 31.12.2016, con una ganancia de $3.820 millones de pesos, contra una pérdida de $1.292 millones en el mismo período del año anterior.
  • Esta semana (miércoles y jueves) habrá licitación de Letras del Tesoro en dólares a 95 y 186 días de plazo, y bonos a tasa fija en pesos a 2021, 2023 y 2026. Para las letras del Tesoro las tasas serán de 2,85% y 3,35%, mientras que para los bonos serán a tasa fija del 18,20%, 16% y 15,50% respectivamente.
  • Los empleados bancarios amenzan con profundizar sus medidas de fuerza en un nuevo paro de 24 horas a realizarse esta semana, o la próxima.
  • El gobierno tiene bajo estudio el aumento de tarifas del gas que regirá a partir del mes de abril. Estiman que el aumento para la mayor franja de consumo rondaría el 50%.

Internacional

  • Una de las claves de la semana serán las declaraciones de Janet Yellen, mañana ante el Comité Bancario del Senado y el miércoles ante el Comité de Servicios Financieros de la Casa de Representantes. Se seguirán de cerca las respuestas de la presidenta de la Fed a las preguntas de los congresistas.
  • Luego del primer ensayo balístico de Corea de Norte en el mar de Japón, Estados Unidos, Corea del Sur y Japón pidieron una reunión urgente del consejo de seguridad de la ONU.
  • La Comisión Europea revisó levemente al alza el crecimiento esperado para la Zona Euro y la Unión Europea y espera que durante los próximos dos años todas las economías del bloque comunitario registren aumentos del PBI. El crecimiento económico de la Zona Euro será del 1,6% este año y del 1,8% el próximo, mientras que el PBI de la Unión Europea se incrementará un 1,8% tanto este año como el próximo.
  • El próximo lunes, 20 de enero, Grecia deberá llegar a un acuerdo con Europa ya que en julio debe enfrentar un vencimiento de 7.200 millones de deuda y sin la ayuda de sus socios europeos no podrá hacer frente a esos pagos.

El presente informe es publicado por Bull Market Brokers S. A. (BMB) y ha sido preparado por el Departamento de Research de BMB. El objetivo del presente informe es brindar a su destinatario información general, y no constituye, de ningún modo, oferta, invitación o recomendación de BMB para la compra  o venta de los títulos valores y/o de los instrumentos financieros mencionados en él. El presente informe no debe ser considerado un prospecto de emisión u oferta pública. Aunque la información contenida en el presente informe ha sido obtenida de fuentes que BMB considera confiables, tal información puede ser incompleta o parcial y BMB no ha verificado en forma independiente la información contenida en este informe, ni garantiza la exactitud de la información, o que no se hayan producido cambios adversos en la situación relativa a los emisores descripta en este informe. BMB no asume responsabilidad alguna, explicita o implícita, en cuanto a la veracidad o suficiencia de la misma para efectuar la toma de decisión de su inversión. Todas las opiniones o estimaciones vertidas en el presente informe constituyen nuestro juicio y pueden ser modificadas sin previo aviso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *