Lo que tenes que saber: Lunes 24

Local

  • Este próximo viernes  habrá audiencias públicas del sector eléctrico en el marco de la revisión integral de tarifas (RTI), donde se definirán las principales variables del servicio para los próximos cinco años. Edesur pidió un aumento del orden del 30,5%, según se desprende de la información que le envió al ente regulador del sector, y Edenor pidió un aumento promedio para los clientes residenciales de un 31%.
  • El empleo formal en el sector de la construcción marcó una fuerte caída del 12% en agosto pasado, frente a igual mes de 2015, según reveló el último Informe de Coyuntura del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC).
  • El Banco Patagonia emitió un comunicado en el que afirma que no tiene información para aportar sobre las versiones periodísticas publicadas en el diario El Cronista, de la posible compra por parte de Banco Itaú.
  • Moody´s elevó la calificación de riesgo de la deuda de  Petrobras, de B3 a B2. Además la agencia cambió la perspectiva de «Negativa» a «Estable». Esta revisión refleja el menor riesgo de liquidez de la compañía, cambios en el marco regulatorio de Brasil, y la expectativa de mejor desempeño operativo a mediano plazo.

 

Internacional

  • Las bolsas asiáticas cerraron con signo positivo después de que los datos macroeconómicos mostraran una caída menor de lo esperado en las exportaciones de Japón. Los datos del gobierno han mostraron una caída de las exportaciones japonesas del -6,9%, bastante por debajo del -10,4% esperado por el consenso de mercado.
  • El crecimiento económico de la Eurozona aumenta en octubre hasta los niveles más altos registrados este año, según muestran los datos PMI que elabora la consultora Markit. Un repunte que se produce por la aceleración de la economía alemana, que deja atrás los temores de ralentización que mostró en verano.
  • Irak se aleja del acuerdo de la OPEP por su lucha contra el ISIS. Irak debería ser exento de las restricciones a la producción de crudo de la OPEP, debido a que el país necesita los recursos para librar la guerra contra el Estado Islámico, dijo ayer el ministro de petróleo Jabar Ali al-Luaibi.
  • AT&T invertirá 84.500 millones de dólares en la adquisición de Time Warner. El acuerdo ya está firmado por parte de ambas compañías, aunque faltan ahora las autorizaciones correspondientes de los reguladores.
  • Nintendo cayó un 4,82 % en la Bolsa de Tokio tras revelarse que la compañía espera reportar unos decepcionantes resultados entre abril y septiembre, pese a los cuantiosos ingresos que le reportará la venta multimillonaria del club estadounidense de béisbol Seattle Mariners.

El presente informe es publicado por Bull Market Brokers S. A. (BMB) y ha sido preparado por el Departamento de Research de BMB. El objetivo del presente informe es brindar a su destinatario información general, y no constituye, de ningún modo, oferta, invitación o recomendación de BMB para la compra  o venta de los títulos valores y/o de los instrumentos financieros mencionados en él. El presente informe no debe ser considerado un prospecto de emisión u oferta pública. Aunque la información contenida en el presente informe ha sido obtenida de fuentes que BMB considera confiables, tal información puede ser incompleta o parcial y BMB no ha verificado en forma independiente la información contenida en este informe, ni garantiza la exactitud de la información, o que no se hayan producido cambios adversos en la situación relativa a los emisores descripta en este informe. BMB no asume responsabilidad alguna, explicita o implícita, en cuanto a la veracidad o suficiencia de la misma para efectuar la toma de decisión de su inversión. Todas las opiniones o estimaciones vertidas en el presente informe constituyen nuestro juicio y pueden ser modificadas sin previo aviso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *