Local
- Según declaraciones del ex secretario de Energía Daniel Montamant, habrá en los próximos dos años inversiones en el sector de energías renovables por USD 6.000 millones.
- Debido al impulso de la obra pública, el mes de noviembre fue el de mayor consumo de mensual de asfalto de los últimos 5 años y el segundo más importante de los últimos 10 años. Registró un aumento de consumo de un 60% en términos interanuales.
- Según la CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa), las ventas minoristas cayeron un 8,5% en diciembre, acumulando una baja en los 11 meses del año de un 7,1%. Las caídas más pronunciadas se dieron en los rubros electrodomésticos y artículos electrónicos.
- El sector bancario realizará medidas de fuerza en reclamo de un bono de fin de año. Hoy se realizarán asambleas y mañana se verá reducida la atención al público en la banca extranjera, entre las 12 y las 15 horas. Preparan un paro de 24 horas para la semana próxima.
Internacional
- El referéndum convocado por Matteo Renzi en Italia ha llevado a su dimisión y a la apertura de un periodo de incertidumbre política que se traslada a la bolsa. La oposición ya está pidiendo elecciones anticipadas, aunque el presidente busca formar un gobierno de transición y esperar a principios de 2018 para un nuevo llamado a elecciones.
- Si bien bancos encabezaban las pérdidas, los mercados europeos se recuperaron rápidamente, lo que muestra que el resultado estaba ya descontado. El mercado descuenta también que el BCE prolongue su ‘QE’ por seis meses, teniendo como excusa el referéndum en Italia. Se esperan declaraciones de Mario Draghi, presiendente del BCE para las 11:00 hora argentina.
- El primer ministro de Nueva Zelanda, John Key, anunció que dimitirá luego de ocho años en el cargo y dio razones familiares para justificar su sorpresiva decisión. Abandonará el cargo el 12 de diciembre.