Local
- Moody´s mejoró la perspectiva de la calificación de la Argentina desde «estable» a «positiva», aunque no elevó la nota, para lo que habrá que esperar probablemente hasta fin de año cuando tengan más información sobre la evolución del déficit fiscal.
- Lanzaron un nuevo esquema de subsidios para la producción de gas en Vaca Muerta. La inicitativa fue denominada «Programa de Estímulo a las Inversiones en Desarrollos de Producción de Gas Natural proveniente de Reservorios No Convencionales» y fue publicada ayer en el Boletín Oficial. Las compañías que se adhieran al plan recibirán un precio mínimo de US$ 7,5 el millón de BTU en 2018, de US$ 7 en 2019, de US$ 6,5 en 2020 y de US$ 6 en 2021, por encima de los precios estimados de mercado.
- A través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, el gobierno aprobó el proyecto presentado por Nextel, del Grupo Clarín, para brindar servicio de telefonía 4G. Esto se da luego de que le hayan asignado esta frecuencia a mediados del mes pasado.
- Hoy al cierre de mercado se conocerán los resultados de la emisión de acciones de San Miguel.
Internacional
- Las reservas de divisas chinas rebotaron en febrero por primera vez en 8 meses, hasta los 3 billones. Más allá de esto, las reservas siguen en mínimos no vistos desde principios de 2011.
- No se espera la publicación de datos relevantes en esta jornada, pero se aguarda la publicación de los datos de empleo para este viernes. Se espera la creación de 180.000 – 200.000 puestos de trabajo y una caída de la tasa de desempleo hasta el 4,7% desde el 4,8%.
- El PBI de la zona euro subió un 0,4% en el cuarto trimestre del 2016, en línea con las previsiones del mercado. En términos interanuales, aumento un 1,7%, también en línea con las estimaciones.
- El ministro de Energía de Rusia, Alexander Novak, aseguró que el país rebajará la producción de petróleo en 300.000 barriles diarios para alcanzar a finales de abril el nivel de producción acordado con la OPEP.
- Las acciones de Snapchat vuelven a estar en el centro de atención, ya que tras la caída del 12% registrada este lunes, sus títulos vuelven a anticipar pérdidas cercanas al 4% en el pre market.
