Local
- Hoy será la licitación mensual de LEBAC. El BCRA licitará letras a 35, 63, 98, 154, 217 y 280 días de plazo.
- El miércoles y jueves habrá licitación de LETES a 88, 179 y 270 días de plazo. Podrán ser suscriptas en pesos o dólares. Para la suscripción en pesos se aplicará el tipo de cambio de la comunicación A «3500» del 15 de marzo de 2017.
- El precio para las LETES a 88 días será de USD 993,65 por cada USD 1000 de valor nominal, lo que representa una tasa de 2,65%.
- Para el plazo de 179 días, el precio será de USD 985, 50 por cada USD 1000 de valor nominal, lo que representa una tasa de 3%.
- Por último, para las LETES a 270 días el precio será de USD 976,52 por cada USD 1000 de valor nominal, lo que representa una tasa de 3,25%.
- El gobierno argentino obtuvo la autorización de la SEC (Securities and Exchange Commission) de los Estados Unidos para que los bonos argentinos puedan ser comprados por inversores de ese país. Se dará la posibilidad de canjear los títulos emitidos en 2016 y 2017 por estos nuevos títulos hasta el 11 de abril, con idénticas condiciones financieras que los anteriores.
- San Miguel (SAMI) presentó resultados al 31.12.2016 de una ganancia anual de $363 millones, frente a una ganancia de $45 millones en el 2015.
- Quickfood (PATY) presentó una pérdida al 31.12.2016 de $3.200.000 frente a una pérdida de $113.723.000 durante el 2015.
- Caputo (CAPU) reportó una ganancia anual al 31.12.2016 de $143.755.000, frente a una ganancia de $100.878.226 en 2015, esto es un 42% más.
- Capex (CAPX) presentó resultados por el período de 9 meses al 31.01.2017 de una ganancia de $1.590 millones, frente a una pérdida de $347 millones en el mismo período del año anterior.
Internacional
- Hoy la atención estará centrada en la visita que la canciller alemana, Angela Merkel, realiza a Donald Trump.
- Se espera para mañana la decisión de la Reserva Federal estadounidense sobre la decisión de las tasa de interés. El mercado ya descuenta con una probabilidad del 95% que subirán las tasas hasta el rango de 0,75% – 1%. La atención estará centrada en las previsiones sobre la próxima suba (se esperan 3 aumentos este año) y en las palabras de Janet Yellen en la rueda de prensa posterior.
- La ley del Brexit fue aprobada definitivamente ayer por el Parlamente británico. El texto explicita que el Poder Legislativo no tendrá capacidad de veto sobre las condiciones que negocie el Ejecutivo para el Brexit. Se espera que la activación formal del Artículo 50 se produzca a fines de marzo.
- Escocia anunció ayer que pedirá al ejecutivo británico una orden para convocar a un nuevo referéndum separatista, debido a las diferencias con Londres respecto al Brexit.
- Volkswagen ganó 5.144 millones de euros en 2016, en comparación con una pérdida de 1.582 millones de euros registrados en 2015.
- Toshiba confirmó que esta analizando vender su filial nuclear, origen de sus problemas económicos, para eliminar los riesgos relacionados con esta unidad. Volvió a retrasar, hasta el 11 de abril, la presentación de sus resultados por el período octubre – diciembre 2016, en los que se esperan pérdidas multimillonarias en relación a su negocio atómico.
