Local
- El BCRA volvió a mantener inalterada la tasa de política monetaria, en el centro de corredor de pases a 7 días en 24,75%, mientras que el rendimiento de la Lebac a 42 días se ubicó en el 23,20%.
- Ayer se anunció el aumento de tarifas de la energía eléctrica para el Área Metropolitana de Buenos Aires, y se confirmó que el aumento será entre un 61% y 148%, desdoblado en febrero y marzo y además habrá otro aumento en noviembre.
- Según informó el INDEC, la construcción sufrió una caída de 12,7% en 2016 comparado con el año anterior, debido a un fuerte descenso de la obra pública. En cuanto a los insumos para la construcción, hubo subas de 62,8% en asfalto, 0,7% en cemento portland y 0,5% en artículos sanitarios de cerámica en diciembre en comparación con igual mes del año anterior.
- Según informó el INDEC, la industria registró 10 meses consecutivos de caídas, al cerrar 2016 con una baja anual del 4,6% respecto del año anterior, la peor caída desde 2009.
- Inversora Juramento (INVJ) licitará una ON el próximo 6 de febrero, por un monto de $200 millones, ampliable hasta $400 millones. El vencimiento será a los 48 meses, a tasa variable Badlar más uun margen a licitar. La amortización será en 4 cuotas iguales, la primera de ellas a los 30 desde la fecha de emisión, la segunda a los 36 meses, la cuarta a los 42 meses y la última al vencimiento. Intereses pagaderos de forma trimestral.
Internacional
- Hoy a las 16 hora argentina, se publicará el comunicado de la Reserva Federal sobre política monetaria. No habrá rueda de prensa de Janet Yellen ni actualización de previsiones económicas, y tampoco se esperan cambios en las tasas de interés, tras la suba de diciembre.
- Apple superó las expectativas de los analistas en Wall Street, quienes esperaban ventas de 77 millones de unidades e ingresos de USD 77,400 millones. Vendió 78.3 millones de unidades para lograr USD 78,400 millones en ingresos durante su primer trimestre fiscal para el año 2017.
- Google desbancó a Apple como la marca más valiosa del mundo, al disponer de un valor estimado de USD 109.500 millones de dólares, según la clasificación internacional Brand Finance’s Global 500, en la que se tienen en cuenta aspectos económicos y empresariales.