Local
- El BCRA recortó su tasa de política monetaria en 50 puntos básicos, al ubicarla en 25,75% a 35 días. Las tasas de corte se ubicaron en 25,75%, 25,04%, 24,53%, 23,79%, 23,33% y 22,89% para los plazos de 35, 63, 91, 154, 217 y 273 días, respectivamente.
- Enargas convocó a una nueva audiencia pública para revisar las tarifas del gas, para las empresas Metrogas S.A., y Gas Natural Ban S.A., que se llevará a cabo el próximo miércoles 7 de diciembre. El lunes 5 y el martes 6 de diciembre, también habrá audiencias públicas, para revisar las tarifas de gas en las regiones norte y oeste del país.
- Hoy y mañana el Tesoro licitará una nueva letra en dólares a un plazo de 105 días, con vencimiento el 6 de marzo de 2017, a una tasa nominal anual del 3%. La suscripción podrá realizarse tanto en pesos como en dólares. El tipo de cambio de referencia para la suscripción en pesos, será el de la Comunicación “A” 3500 del día miércoles 16 de noviembre de 2016.
- Havanna Holding S.A (HAVA) informó la venta de una fábrica por un monto de USD 2.080.000, de los cuales USD 1.905.000 ya han sido abonados y USD 175.000 que serán cancelados en los próximos 10 días. Se estima que la operación arrojará un resultado de aproximadamente $30.000.000.
- Telefonica S.A (TEF) anunció la venta a Viacom International Inc. del 100% de Televisión Federal S.A (Telefé) por USD 345.000.000.
Internacional
- Hoy se publicará la producción industrial estadounidense de octubre y el índice de confianza del sector constructor NAHB de noviembre. Además, la Administración de Información Energética de Estados Unidos publicará su informe semanal sobre reservas de petróleo ante las expectativas que esperan un aumento de 1,480 millones de barriles. Los últimos datos del Instituto Americano del Petróleo mostraron un incremento de 3,65 millones de barriles.
- Algunos integrantes de la OPEP prevén mantener un encuentro informal en Doha este viernes, según Reuters. Se busca para avanzar en un pacto que permita congelar sus niveles de producción en la reunión formal que celebrará la OPEP el 30 de noviembre en Viena.
- Las probabilidades de que la Reserva Federal suba las tasas de interés en su reunión de política monetaria de diciembre han superado el 90%, mientras que se esperan las declaraciones de Yellen de mañana.
- James Bullard, presidente de la Fed de St. Louis, afirmó que «tendría que haber una sorpresa en este momento para que la Fed no suba las tasas en diciembre» y añadió que esa suba podría ser suficiente para colocar a la Reserva Federal en una «senda neutral» sobre las condiciones de endeudamiento. Hoy también habrá declaraciones de Patrick Harker, presidente de la Fed de Filadelfia, a las 19.30 hora argentina.