Local
- La CNV aprobó el fondo cerrado de inversión de renta variable de Eduardo Constantini, presidente de Consultatio (CTIO), con el que espera recibir fondos por USD 200 millones, a ser invertidos en 3 proyectos, uno de ellos en Nordelta.
- Banco Patagonia (BPAT) desmiente las versiones periodísticas sobre la venta de la participación de Banco do Brasil.
- El BCRA volvió a mantener inalterada la tasa de política monetaria, en el centro de corredor de pases a 7 días en 24,75%, mientras que el rendimiento de la Lebac a 49 días se ubicó en el 23,20%.
- El Ministerio de Finanzas licitará hoy y mañana dos Letras del Tesoro en dólares a un plazo de 77 y 168 días. La recepción de ofertas comenzará el 25 de enero próximo y se cerrará al día siguiente. Para las Letras a 77 días el precio de suscripción será de U$S 993,71 por cada U$S 1.000 de valor nominal, lo cual representa una tasa nominal anual de 3%, mientras que para las Letras a 168 días, el precio de suscripción será de U$S 985,04 por cada U$S 1.000 de valor nominal lo cual representa una tasa nominal anual de 3,3%.
- En forma adicional a la licitación del punto anterior, se realizará la reapertura de Bonos del Tesoro en pesos con Ajuste CER (BONCER 2021), con vencimiento el 22 de julio de 2021. Podrán ser suscriptos en Pesos o Dólares y se aplicará el Tipo de Cambio de Referencia de la Comunicación “A” 3500 correspondiente al día miércoles 25 de enero de 2017.
- Según el INDEC, la balanza comercial argentina finalizó 2016 con un superávit de USD 2,128 millones. Esto fue el resultado de un ligero incremento de las exportaciones, de un 1,7%, y una disminución de las importaciones de un 6,9%.
- Según un informe del Consorcio Argentino de Exportadores de Carne (ABC), las exportaciones de carne vacuna subieron un 4,2% en precio y un 19% en volumen, en 2016 respecto de 2015.
Internacional
- Donald Trump aseguró que comenzará a anunciar algunas medidas en cuanto a seguridad nacional, y en particular, la construcción de un muro en la frontera con México. Se cree que va a pedir al Congreso fondos públicos para pagarlo, a diferencia de lo que afirmaba en campaña, que sería pagado por México.
- Las bolsas asiáticas cierran en positivo después de la publicación de los datos de balanza comercial de Japón. En 2016 tuvo su primer saldo positivo en 6 años, por el abaratamiento del crudo.
- Banco Santander obtuvo en 2016 una ganancia neta de 6.204 millones de euros, un 4% más que el año anterior y por encima de lo esperado. El banco comunicó que este beneficio se debió al aumento de comisiones y una mejora de la calidad de crédito, lo que fue compensado por la debilidad de algunas divisas respecto al euro y la suba de impuestos en países como Polonia y Reino Unido.
- Hoy presentarán resultados empresas como Boeing, United Tech y el banco State Street. Tras el cierre del mercado, será el turno de AT&T, eBay, Qualcomm y Western Digital, entre otras.