Lo que tenes que saber: Miércoles 7

Local

  • El BCRA mantuvo sin cambios las tasas de las Lebac. Las tasas de corte se ubicaron en 24,75%, 24,31%, 24,05%, 23,55% y 22,83% para los plazos de 35, 70, 98, 161 y 287 días, respectivamente. En particular, la LEBAC a 224 días de plazo fue declarada desierta.
  • El proyecto de ganancias presentado en común por la oposición fue aprobado ayer por la Cámara de Diputados. El proyecto eleva el mínimo no imponible para un contribuyente casado con dos hijos a $ 44.000 brutos, y a $33.500 para solteros. Además, contempla el pago del impuesto los nuevos magistrados, las mineras, los sectores financieros y los juegos de azar.
  • Según el Instituto Estadístico de los Trabajadores, la inflación de noviembre fue de un 1,6%, en comparación con octubre. Las mayores alzas de precios se dieron en el sector indumentaria, seguido por alimentos y bebidas.

Internacional

  • Las reservas de China cayeron en más de USD 69.000 millones en noviembre en sus intentos por contener el yuan. La caída es más del doble de lo previsto por Reuters, hasta los USD 3.052 billones.
  • Se espera que en la reunión de mañana del BCE se decida mantener los estímulos monetarios en la zona euro en torno a 6 meses más allá de marzo de 2017, fecha en la que estaba prevista su finalización.
  • El déficit de la balanza comercial de Estados Unidos se amplió en 6.400 millones de dólares en el mes de octubre para ubicarse en 42.600 millones. El aumento se debió a una suba del 1,3% de las importaciones hasta su más alto nivel en 14 meses, mientras que las exportaciones cayeron un 1,8%.
  • El petróleo cotiza este martes con descensos del 1%,  por segundo día consecutivo, a la espera de la  reunión de la OPEP de este sábado en Viena con varios países productores no-OPEP. El acuerdo al que llegaron los países miembros del cártel está condicionado a que los productores no-OPEP recorten, a su vez, la producción en 600.000 barriles diarios. Rusia debe comprometerse a recortar la producción en 300.000 millones de barriles diarios.

El presente informe es publicado por Bull Market Brokers S. A. (BMB) y ha sido preparado por el Departamento de Research de BMB. El objetivo del presente informe es brindar a su destinatario información general, y no constituye, de ningún modo, oferta, invitación o recomendación de BMB para la compra  o venta de los títulos valores y/o de los instrumentos financieros mencionados en él. El presente informe no debe ser considerado un prospecto de emisión u oferta pública. Aunque la información contenida en el presente informe ha sido obtenida de fuentes que BMB considera confiables, tal información puede ser incompleta o parcial y BMB no ha verificado en forma independiente la información contenida en este informe, ni garantiza la exactitud de la información, o que no se hayan producido cambios adversos en la situación relativa a los emisores descripta en este informe. BMB no asume responsabilidad alguna, explicita o implícita, en cuanto a la veracidad o suficiencia de la misma para efectuar la toma de decisión de su inversión. Todas las opiniones o estimaciones vertidas en el presente informe constituyen nuestro juicio y pueden ser modificadas sin previo aviso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *