Lo que tenes que saber: Viernes 30

Local

  • La Secretaría de Finanzas publicó los resultados de la licitación finalizada ayer. Para el bono en pesos a tasa fija con vencimiento en octubre 2021 (5 años) la tasa de corte fue de 18,20% nominal anual, mientras que el bono a tasa fija con vencimiento en septiembre 2018 otorga un rendimiento de un 20,42% al precio de corte de $102 cada V/N $100.
  • Según el INDEC, la producción industrial cayó un 5,7% con respecto al mismo mes del año anterior, mientras que en los ocho primeros meses del año muestra una disminución de 4,2%.  Los rubros que registran caídas más profundas son las industrias metálicas básicas (-14,1%) y la industria automotriz (-12,6%).  Presentaron incrementos la industria textil (6,5%), los productos de caucho y plástico (0,9%) y la industria de papel y cartón (0,4%).
  • La agencia Moody’s estima que la Argentina registrará un déficit del 5% del PBI este año y el próximo, y un crecimiento económico del 3% durante 2017, con una inflación en torno al 20%, por encima de la estimación oficial de un 17%.  El jefe de la calificadora, Gabriel Torres, afirmó que el próximo año probablemente mejore la perspectiva de la nota del país, aunque duda que se pueda llegar al grado de inversión al término del gobierno de Mauricio Macri.

Internacional

  • Además las dudas que despertó el acuerdo de la OPEP, se cree que China podría influir en la dirección que tome el mercado del crudo. Aprovechando la caída de los precios del petróleo en los últimos dos años, China aceleró agresivamente su acumulación de reservas estratégicas de petróleo por lo que si la OPEP congela su producción, podría optar por dejar de comprar a un precio más alto, o incluso comenzar a exportar. Por esto, más allá de la posibilidad de un acuerdo en la OPEP, no cambiaron las previsiones de Goldman Sachs para el precio del crudo, que los mantuvo en los 43 dólares por barril para finales de este año y en los 53 dólares por barril para 2017.
  • La tasa interanual de inflación de la Eurozona en el mes de septiembre que cierra hoy fue del 0,4%, es decir, dos décimas por encima del 0,2% registrado el pasado mes de agosto, según una primera estimación difundida por Eurostat. Se trata de su nivel más alto en dos años.
  • El número de desempleados en Brasil llegó al récord de 12 millones en el trimestre en agosto, según informó hoy el gubernamental Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE).
  • El Deutsche Bank lanzó hoy en Frankfurt un llamado a la calma a su personal y a sus accionistas, además de desmentir las versiones que circulan en la prensa alemana e internacional de un aparente colapso financiero de la institución. Desde la entidad afirmaron que tiene una liquidez de 200,000 millones de euros, de manera que «no hay motivos para la alarma».

 


El presente informe es publicado por Bull Market Brokers S. A. (BMB) y ha sido preparado por el Departamento de Research de BMB. El objetivo del presente informe es brindar a su destinatario información general, y no constituye, de ningún modo, oferta, invitación o recomendación de BMB para la compra  o venta de los títulos valores y/o de los instrumentos financieros mencionados en él. El presente informe no debe ser considerado un prospecto de emisión u oferta pública. Aunque la información contenida en el presente informe ha sido obtenida de fuentes que BMB considera confiables, tal información puede ser incompleta o parcial y BMB no ha verificado en forma independiente la información contenida en este informe, ni garantiza la exactitud de la información, o que no se hayan producido cambios adversos en la situación relativa a los emisores descripta en este informe. BMB no asume responsabilidad alguna, explicita o implícita, en cuanto a la veracidad o suficiencia de la misma para efectuar la toma de decisión de su inversión. Todas las opiniones o estimaciones vertidas en el presente informe constituyen nuestro juicio y pueden ser modificadas sin previo aviso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *