Local
- Consultatio aviso de pago de dividendos. Se pone a disposición de los accionistas a partir del 8 de mayo 2017 por un monto de 409 millones por el equivalente al 58.59% del capital social, equivalente al ejercicio cerrado de 2016.
- Central Costanera presento cierre de ejercicio al 31/03/2017. Perdió al cierre del trimestre 100.646.740 millones vs un trimestral del Q1 2016 con perdida de 50 millones. Hubo un pago de impuestos extraordinario de 17 millones.
- Licitan último tramo para obras de gas natural a Santa Fe, la Patagonia y la Costa. Por medio de la Resolución 120-E/2017 publicada hoy en el Boletín Oficial, el ministerio de energía aprobó un presupuesto oficial de $ 2.573.871.285,21 con IVA incluido para la licitación de las obras de los tres gasoductos. El mismo comprende la ampliación de los gasoductos Regional Centro II, que contribuirá al suministro en las ciudades santafesinas de Recreo, Rafaela y Sunchales y es operado por distribuidora Litoral Gas S.A; el Sistema Cordillerano/Patagónico, operado por Camuzzi Gas del Sur S.A.) y el Cordillerano operado por Transportadora Gas del Sur S.A que involucra a las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut. Por último, también incluye al Gasoducto de la Costa, operado por Camuzzi Gas Pampeana S.A. – CGP), que beneficiará a Mar del Plata, Tandil y Balcarce. La noticia es relevante para Camuzzi, la mas beneficiada.
- Primeras encuestas para elecciones legislativas. Macri retiene tres de cada cuatro votos y se divide la adhesión al PJ. La noticia de una elección que ayude El sondeo efectuado recientemente sobre 1450 casos en todo el país, muestra que la conflictividad social y sindical que tuvo su pico en los primeros días de abril con el paro de la CGT y el prolongado conflicto docente, no afectó el respaldo del núcleo de los votantes de Cambiemos. Por el contrario, la fuerza gobernante vio crecer la adhesión desde el 71% que registró en marzo, al 75% con el que cerró la encuesta del mes pasado.
- Siguen los bloqueos en Neuquén y pueden faltar combustibles. Los trabajadores petroleros de Neuquén mantienen desde el viernes bloqueados los accesos a los yacimientos convencionales de YPF en Rincón de los Sauces y crece la posibilidad de que falten combustibles en unas 14 provincias de Cuyo y del norte del país por la reducción en las operaciones de la refinería de Luján de Cuyo, en Mendoza, según advirtió la compañía que preside Miguel Gutiérrez.
- El BCRA aflojó límites cambiarios a los bancos para sostener al dólar. Aumentó el tope de tenencia de dólares y activos en moneda extranjera. Así, busca sumar demanda por la divisa. El dólar volvió a operar a la baja la semana pasada por la suba de tasa de Lebac en el mercado secundario, que generó rebalanceos de carteras.
- Buryaile: “Ingresar a EE.UU. es un símbolo de calidad y sanidad”. El reciente viaje a Estados Unidos del presidente Mauricio Macri, permitió la apertura del mercado norteamericano para los cítricos argentinos, en ese contexto el ministro de Agricultura, Ricardo Buryaile, destacó hoy que “ingresar a EE.UU. es un símbolo de calidad y sanidad”.
Internacional
- Presenta balance APPLE . Al cierre se espera que presente el balance con un beneficio por acción de 2.01 dolares e ingresos por 52 mil millones por dolares.
- El miércoles se votaría la reforma de salud. Los republicanos volverán a intentar buscar consenso interno dentro del partido para votar la reforma clave previa la fiscal. Los republicanos tienen mayoría automática en el congreso.
- PBI de Estados Unidos. El PBI presento un crecimiento por debajo de lo esperado, 0.7%, el registro mas bajo en 3 años. La noticia tuvo impacto en la probabilidad de suba de tasas este año que se espera suceda en diciembre.
- Esta semana decisión FED. Se espera que las tasas queden sin cambio.
- Europa. La actividad manufacturera de la zona euro subió a su mayor ritmo en seis años, con el índice de Gerente de Compra de IHS Markit aumentando a 56,7 vs 56,2 el mes previo
- Las empresas están aprovechando la debilidad del euro así como una mejora en la demanda interna y en mercados clave de exportación bajo un ambiente de tasas de interés históricamente bajas, dijo Chris Williamson, economista jefe de IHS Markit
- Emisión de deuda. Las empresas de mercado emergentes han emitido en lo que va del año cerca de USD160mm en bonos corporativos en el mercado estadounidense, más del doble que en el mismo período de 2016 y su mejor inicio de año desde 1999, de acuerdo a cifras compiladas por Bloomberg
- Potencial impacto en el precio del Petroleo. El presidente de Venezuela Nicolás Maduro convocó ayer a una «Asamblea Nacional Constituyente» en una nueva medida política para consolidarse en el poder luego de semanas de protestas populares
- La oposición del país calificó la decisión como ilegal
PARA ESTAR PENDIENTE
- En Argentina:
- Sin hora: Ciara-Cec publica ventas semanales de granos y oleaginosas
- Sin hora: Recaudación tributaria de abril, est. ARS187,5mm (anterior ARS212,3mm)
- Internacional hoy:
- No se publican datos macro relevantes en EE.UU. hasta mayo 3
- Agenda directivos Fed:
- No se tienen previstos eventos públicos hasta mayo 5
- CIERRE ANTERIOR: BONO/FX
- Futuros ROFEX 3-meses -0,4% a 15,91/USD el 28 abril
- Futuros NY 3-meses +0,7% a 16,19/USD el 25 abril
- USD/ARS -0,1% a 15,40/USD el 28 abril
- TIR Bonar 2024 -1pb a 5,68%
- TASAS/BCRA
- Tasa de referencia de 7 días 26,25% el 25 abril
- Lebacs de un mes adjudicadas en 24,25% el 18 abril
- Reservas -USD260m a USD48,2mm el 28 abril