LO QUE TENES QUE SABER Y MÁS (02/08/2022)

DAILY

RIESGO PAÍS (02/08/2022)2538
* IMPORTANTE: En la versión email el mensaje llega recortado (hacer clic al final para «VER TODO EL MENSAJE»)

DÓLAR

Especie Último % Dia % Mes % Año 
MAYORISTA131,8928,4
OFICIAL138,250,70,728,3
SOLIDARIO241,940,70,736,1
MP274,48-0,8-0,838,8
MEP GD30272,48-1,5-1,538,2
CCL279,64-3,0-3,038,4
CCL GD30279,64-3,0-3,037,7
CCL CEDEAR281,77-2,5-2,539,0
HECHOS RELEVANTES
MOLINOS AGRO S.A.. INFORMACIÓN SOCIETARIA – AVISO DE PAGO DIVIDENDOS MOLINOS AGRO 2022
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/4FC1C78A-E1C0-406A-B505-D0FDCE68E303

CRESUD SACIF Y A. INFORMACIÓN RELEVANTE RELATIVA A INSTRUMENTOS – RECOMPRA CRESUD CNV 29-07-22
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/A8B51E2F-AE4A-455A-9E96-8968830E3BA9

RIBEIRO S.A.C.I.F.A. E I.. OTRA INFORMACIÓN DEL ADMINSITRADO – ACTUALIZACIÓN DEL ESTADO DEL CONCURSO PREVENTIVO
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/35857BA5-8539-48BF-A4C1-570C12348C69

PAMPA ENERGÍA S.A.. INFORMACIÓN FINANCIERA – ANUNCIO DE RESULTADOS DEL EJERCICIO DE LA OFERTA DE CANJE A LA FECHA DE VENCIMIENTO
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/8A7DA39D-D4BE-481F-9D76-32A1756F32A0

ASOCIADOS DON MARIO SOCIEDAD ANONIMA. INFORMACIÓN SOCIETARIA – .: EXPTE. N° 403/2021 – GDM ARGENTINA S.A. ABSORBENTE S/ FUSIÓN POR ABSORCIÓN DE LOS MARIOS S.A.U. E INVERSIONES EXPORTABLES ARGENTINA S.R.
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/404CFDED-9EC8-4150-8D2D-AA2C2EBF8F78

HECHOS RELEVANTES CNV (ASPECTOS OPERATIVOS DEL MEP Y CABLE) 
HECHOS RELEVANTES BOLSAR

https://bolsar.info/relevante.php

INFO SOBRE NUEVOS TICKETS

https://bolsar.info/avisos.php

 

IDEA DE INVERSIÓN DEL DÍA

POSIBLES MEDIDAS DE MASSA (IMPACTO) 

Los comentarios filtrados en medios contienen tres ejes, a) una linea de financiamiento con REPO con Londres y potencialmente Medio Oriente (se comenta una propuesta puntual de Arabia Saudita). En el caso de Londres contra intereses puntuales en Vaca Muerta (además de una garantía puntual -bonares del BCRA- , b) un dolar mep lleno para la venta de granos, que si se toma a 270 equivaldría a una soja entorno a 500 dolares al oficial, descontado el impuesto solidario del 30% (que pagaría), c) recompra de bonos soberanos -no está claro aún si sería usando fondeo de las lineas de financiamiento.

Estos tres ejes podrían dar estabilidad al mercado de cambio incluso después del 18 de agosto. Pero son potenciales anuncios de negociación con los viajes que realice Massa a Nueva York, Paris y Qatar.

En cuanto al gasto publico se esperan mensajes contradictorios, positivos de ajustes -principalmente servicios públicos- y negativos como salario universal para 4% de la población.

No se descarta que las empresas paguen un impuesto extraordinario (tomado como adelanto a cuenta de 2023), coordinado con AFIP.

El núcleo de noticias mas relevante para el gobierno pasa por el ritmo de liquidación del sector agrícola. El dolar mep * precio rosario disponible (menos impuesto solidario – retenciones) podría ser un mejor incentivo que el esquema 70-30 actual.

Cualquier estrategia de 50% mep – 50% oficial, menos impuestos, con la particularidad de no poder recurrir a la compra de activos en USD y obligándolos a constituir depositos especiales contra letras dollar linked del BCRA (esquema propuesto actual) fallará. El productor ya esta sentado sobre un instrumento dollar linked y en sus campos, el silo-bolsa.

Esperamos que el máximo de expectativas se extienda incluso por los viajes de Massa. Es posible que ante este escenario tengamos un sosten de precios, pero no debemos minimizar la gravedad que ejercen los mercados del exterior.

El seguir posicionado en instrumentos de renta en pesos por ahora sigue siendo una opción, pero con un Dolar MEP y CCL mas cercano a 250-260 con una inflación que corre al 8% mensual durará poco el «carry trade».

INFLACIÓN DE ALTA FRECUENCIA  (Se disparo hasta el 10% los no dolarizados)

tasa_aplicabe


Últimos Informes de BMB
(IMPORTANTE)CANJE DE RCP2D V NEW IRSA 2028 (19/05/2022)
Guía de Cedears (06/05/2022)
Cartera Recomendada (04/02/2022)
Guía de CEDEARs (26/01/2022)

LOCAL

(AMBTITO Brecha cambiaria: Aduana pone la lupa en el “rulo importador” (analiza compras por u$s3.000 millones)
Estudian unos 23.000 despachos de mercadería importada, que proviene de China pero tiene factura de Estados Unidos. Ya enviaron 75 intimaciones. Buscan sancionar la sobrefacturación.
https://www.ambito.com/brecha-cambiaria-aduana-pone-la-lupa-el-rulo-importador-analiza-compras-us3000-m-n5500119

(AMBITO) Sergio Massa ya tiene lista una decena de medidas
Habrá estímulos a la exportación pero también un monitoreo más fuerte sobre las importaciones. Sobrevuela la idea de un plan de estabilización para frenar la escalada del dólar y estabilizar precios. Estudian distintas vías para sumar financiamiento.
https://www.ambito.com/economia/sergio-massa/ya-tiene-lista-una-decena-medidas-n5499935

(AMBITO) Sergio Massa invitó a Silvina Batakis para que lo acompañe en su gira internacional
El hecho que Batakis comparta estas reuniones internacionales con Massa es dar el mensaje: «Hubo un cambio de roles, pero no de rumbo». De parte del entorno de la ex ministra confirmaron la invitación.
https://www.ambito.com/economia/sergio-massa/invito-silvina-batakis-que-lo-acompane-su-gira-internacional-n5499806

(AMBITO) BID: la reconciliación con Claver-Carone garantiza u$s800 millones antes de septiembre
El dinero pasará automáticamente a ser caja de reservas líquidas en el Banco Central. Eso es lo fundamental del cambio de actitud del organismo financiero internacional, que, desde el miércoles pasado, modificó su consideración sobre la realidad del país.
https://www.ambito.com/bid-la-reconciliacion-claver-carone-garantiza-us800-m-antes-septiembre-n5500118

(AMBITO) Sergio Massa presentará en Washington los 3 ejes de «la fábrica de dólares»
El flamante Ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura y Ganadería definió los tres ejes de la gira por Washington, Nueva York, París y Qatar con el objetivo de reforzar las reservas del Banco Central.
https://www.ambito.com/sergio-massa/presentara-washingtonlos-3-ejes-la-fabrica-dolares-n5499694

(AMBITO) El campo aguarda definiciones para avanzar (o no) con ventas de soja
Ya rige en los bancos el régimen especial para que los productores que vendan puedan convertir el 30% a dólar ahorro. La oleaginosa perdió ayer más de u$s20. El Gobierno busca que ingresen u$s2.500 millones extra, pero el sector espera por posibles medidas.
https://www.ambito.com/economia/soja/el-campo-aguarda-definiciones-avanzar-o-no-ventas-n5499923

(AMBITO) Por la suba de tasas, prevén menos emisiones corporativas y migración al Tesoro
Se debe a que, con el fuerte incremento de los rendimientos que operó el Gobierno la semana pasada, las empresas que se financian con ON tendrán que competir las tasas de Finanzas.
https://www.ambito.com/economia/tasas/por-la-suba-preven-menos-emisiones-corporativas-y-migracion-al-tesoro-n5499674

(AMBITO) Advierten que la elevada inflación afectará el consumo
Más allá de que en algunos rubros se observa cierto crecimiento, analistas detallan que, cuando la suba de precios es elevada de forma constante, repercute en la actividad y en las ventas.
https://www.ambito.com/economia/inflacion/advierten-que-la-elevada-afectara-el-consumo-n5499902

(AMBITO) Sergio Massa anunció cambios en el BCRA mientras Pesce aún resiste
El flamante ministro de Economía, Producción y Agricultura anunció que la vicepresidencia del Banco Central (BCRA) quedará a cargo de Lisandro Cleri, quien hasta el momento se desempeñanaba como Subdirector Ejecutivo de Operaciones del Fondo de Garantia y sustentabilidad de la ANSES.
https://www.ambito.com/economia/bcra/sergio-massa-anuncio-cambios-el-mientras-pesce-aun-resiste-n5499781

(AMBITO) Los 4 retos que enfrentará Massa en el inicio de su gestión: inflación, deuda en pesos, revisión del FMI y gira internacional
El nuevo ministro de Economía termina de diseñar su equipo de trabajo. En las próximas horas anunciará sus primeros pasos, con desafíos urgentes en la agenda
https://www.infobae.com/economia/2022/08/02/los-4-retos-que-enfrentara-massa-en-el-inicio-de-su-gestion-inflacion-deuda-en-pesos-revision-del-fmi-y-gira-internacional/

(AMBITO) Regresó Daniel Marx, el artífice del “blindaje”: ¿buscará un “colchón” de dólares como en el año 2000?
El Gobierno anunció que estará a cargo del manejo de la deuda, buscando además fortalecer las reservas. Fuerte señal pragmática, al incorporar a uno de los principales funcionarios que trabajó con Domingo Cavallo en la década de 1990
https://www.infobae.com/economia/2022/08/02/regreso-daniel-marx-el-artifice-del-blindaje-buscara-un-colchon-de-dolares-como-en-el-ano-2000/

(INFOBAE) Con déficit y sin dólares: un informe que circula entre empresarios subrayó los desafíos que enfrentará Massa en su gestión
Ante el alto gasto público y la falta de reservas internacionales, analiza los problemas y los eventuales caminos que deberá tomar el nuevo ministro en particular y el Gobierno en general
https://www.infobae.com/economia/2022/08/02/con-deficit-y-sin-dolares-un-informe-que-circula-entre-empresarios-subrayo-los-desafios-que-enfrentara-massa-en-su-gestion/

(INFOBAE) Tras el fallido “dólar soja”, el campo espera el esquema de la nueva gestión económica para volver a liquidar dólares
Expectativa por los próximos anuncios de Sergio Massa, entre los que se descuentan incentivos para el ingreso inmediato de divisas. La opción que Alberto Fernández rechazó pero que ahora podría implementarse
https://www.infobae.com/economia/2022/08/02/tras-el-fallido-dolar-soja-el-campo-espera-el-esquema-de-la-nueva-gestion-economica-para-volver-a-liquidar-dolares/

(INFOBAE) Sin dólares y sin papel para los alfajores: una marca pidió “mil disculpas” por no poder envolver sus productos
Un marca artesanal salteña puso en sus cajas un mensaje para sus clientes explicando los problemas que tiene su proveedor con papeles y tintas
https://www.infobae.com/economia/2022/08/01/sin-dolares-y-sin-papel-para-los-alfajores-una-marca-pidio-mil-disculpas-por-no-poder-envolver-sus-productos/

 

 

INTERNACIONAL

(INVESTING) Top 5 Acciones Riesgo/Recompensa que pueden batir el mercado en agosto
https://es.investing.com/news/stock-market-news/top-5-acciones-riesgorecompensa-que-pueden-batir-el-mercado-en-agosto-2280027

(INVESTING) Bitcoin: Una nueva ballena compra 3.000 millones de dólares en BTC
https://es.investing.com/news/cryptocurrency-news/bitcoin-una-nueva-ballena-compra-3000-millones-de-dolares-en-btc-2280086

(INVESTING) El dólar avanza ante los flujos de refugio seguro; el yen también al alza
https://es.investing.com/news/forex-news/el-dolar-avanza-ante-los-flujos-de-refugio-seguro-el-yen-tambien-al-alza-2280034

(INVESTING) Pelosi visita Taiwán, encuesta JOLTS hackeo de Nomad: 5 claves en Wall Street
https://es.investing.com/news/economy/pelosi-visita-taiwan-encuesta-jolts-hackeo-de-nomad-5-claves-en-wall-street-2280128

(INVESTING) Precio del oro sube, ya que bajada del rendimiento de los bonos aumenta atractivo
https://es.investing.com/news/economy/precio-del-oro-sube-ya-que-bajada-del-rendimiento-de-los-bonos-aumenta-atractivo-2280159

(INVESTING) China dice que los políticos estadounidenses que «jueguen con fuego» en Taiwán lo pagarán
https://es.investing.com/news/economy/china-dice-que-los-politicos-estadounidenses-que-jueguen-con-fuego-en-taiwan-lo-pagaran-2280152

(INVESTING) Pelosi visita Taiwán, encuesta JOLTS hackeo de Nomad: 5 claves en Wall Street
Los mercados chinos caen y los activos de riesgo luchan por sobrevivir mientras la visita de Nancy Pelosi a Taiwán aumenta el riesgo de una confrontación entre Estados Unidos y China. El Departamento de Trabajo publica su encuesta mensual de ofertas de empleo y rotación laboral de junio. Australia sube sus tipos de interés oficiales en 50 puntos básicos.

El petróleo cae a causa de los temores relacionados con Taiwán, pero BP (LON:BP) y dos productores de petróleo de esquisto estadounidenses presentan sus resultados. Y se ha producido otro hackeo de un puente de criptomonedas.

Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay que estar pendientes este martes, 2 de agosto, en los mercados financieros.

1. La visita de Pelosi a Taiwán deja en vilo a los mercados
Las bolsas asiáticas caen y los activos de riesgo en general se resienten después de que la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, pusiera rumbo a Taiwán, donde aterrizará en un par de horas.

Es la personalidad política estadounidense de mayor rango que visita Taiwán en casi 30 años, lo que ha provocado una airada respuesta de Pekín, que ha enviado aviones de combate a las proximidades de la isla este martes.

Los mercados bursátiles chinos descienden más de un 2% ante los temores de que la amenaza de Pekín de que «no se quedaría de brazos cruzados» podría desembocar en algún tipo de confrontación militar. Los informes sugieren que gran parte de las fuerzas armadas de China se han puesto en alerta máxima.

2. ¿Mostrará el JOLTS un enfriamiento del mercado laboral?
El Departamento de Trabajo publicará su encuesta mensual de ofertas de empleo y rotación laboral correspondiente a junio a las 16:00 horas (CET).

Aunque se trata de una encuesta un tanto retrospectiva, debería dar una idea de la rapidez con la que se está enfriando el mercado laboral. Todo apunta a que el número de vacantes a nivel nacional haya caído hasta 11 millones en junio, desde los 11,254 millones de mayo, la cifra más baja desde noviembre. También será interesante la «tasa de abandono», que es un indicador de la confianza de la gente en encontrar un trabajo nuevo.

Desde la fecha de cierre de la encuesta, se ha informado de que las empresas han congelado o ralentizado la contratación.

El presidente de la Fed de San Luis, James Bullard, comparece también hoy, pero bastante después del cierre del mercado. El ciclo de ajuste monetario global ha continuado, subiendo Australia su tasa clave en 50 puntos básicos por tercer mes consecutivo.

3. Las acciones apuntan a una apertura a la baja por la presencia de Pelosi; resultados de los fabricantes de chips y fusiones y adquisiciones
Los mercados bursátiles de Estados Unidos apuntan a una apertura ligeramente a la baja ante las preocupaciones en torno a la posible reacción de China a la visita de Pelosi.

A las 12:25 horas (CET), los {{8873|futuros del Dow Jones}} pierden 180 puntos, o un 0,6%, mientras que los futuros del S&P 500 se dejan un 0,8% y los futuros del Nasdaq 100 bajan un 1%.

El fabricante de chips Advanced Micro Devices encabeza la lista de presentación de resultados de la jornada, pero habrá que esperar a después de la campana de cierre. Caterpillar (NYSE:CAT), representante de la inversión empresarial mundial, publicará su informe antes. El gigante químico Dupont ya ha presentado unos resultados positivos, mientras que S&P Global, Marriott, Molson Coors y Zimmer Biomet harán lo propio.

Tras la campana, conoceremos las cifras de AMD (NASDAQ:AMD), PayPal (NASDAQ:PYPL), Starbucks (NASDAQ:SBUX), Gilead (NASDAQ:GILD) y Airbnb.

Mientras tanto, también habrá noticias sobre fusiones y adquisiciones en el aire con informes sobre el cierre de un acuerdo de Toronto Dominion (BME:DOMI) de adquisición de Cowen.

4. Fallo de seguridad del puente Nomad
Nomad, un protocolo puente para asignar tokens de criptomonedas a través de diferentes blockchains, sufría el lunes un importante hackeo, perdiendo casi 200 millones de dólares a causa de un fallo de seguridad, según varios informes, citando a la firma de seguridad PeckShield.

El sistema fue vaciado de fondos en un asalto que duró horas, principalmente en pequeños lotes por numerosas cuentas.

Los ataques a los puentes se han hecho más frecuentes este año, y casi mil millones de dólares han desaparecidos hasta ahora, según algunas estimaciones. La tendencia hace que haya más mala publicidad en un sector que ha sufrido una vergonzosa racha de revelaciones sobre una mala gestión del riesgo y modelos de negocio cuestionables en lo que va de año.

5. El petróleo sigue cayendo por debajo de los 100 dólares; reservas del API
Los precios del petróleo caen junto con otros activos de riesgo, ya que los mercados valoran la posibilidad de un enfrentamiento entre Estados Unidos y China. Incluso aunque la visita de Pelosi pase sin incidentes violentos, el episodio corre el riesgo de alterar el progreso hacia cualquier mejora de las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China, lo que apuntalaría una desaceleración de economía global.

A las 12:35 horas (CET), los futuros de crudo estadounidense bajan un 0,9% hasta 93,02 dólares por barril, mientras que Brent se deja un 1,0% hasta 99,00 dólares por barril.

Durante la noche, la petrolera BP ha sido la última en reportar una ganancia masiva, anunciando un gran aumento de su dividendo y programa de recompra tras los resultados del segundo trimestre. Esto ocurre tras los resultados de Diamondback y Devon Energy que se publicaron el lunes.

El Instituto Americano del Petróleo publica los datos de reservas a las 22:30 horas (CET), como es habitual.

 

 

INFORMACIÓN RELEVANTE CEDEARs (ultimas 24hs)

ANEXO DE INFORMES DE BMB
Cartera Recomendada (12/10/2021)
OPA de GARO (28/07/2021)
Los Activos del Momento (Julio): CEDEARs y Dollar Linked (30/06/2021)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *