LO QUE TENES QUE SABER Y MÁS (03/08/2022)

DAILY

RIESGO PAÍS (03/08/2022)2538
* IMPORTANTE: En la versión email el mensaje llega recortado (hacer clic al final para «VER TODO EL MENSAJE»)

DÓLAR

Especie Último % Dia % Mes % Año 
MAYORISTA132,200,228,7
OFICIAL138,500,20,928,5
SOLIDARIO242,380,20,936,3
MEP280,412,21,441,8
MEP GD30276,661,50,040,3
CCL285,122,0-1,141,1
CCL GD30285,122,0-1,140,4
CCL CEDEAR288,072,2-0,442,1
HECHOS RELEVANTES
 PHOENIX GLOBAL RESOURCES PLC. OTRA INFORMACIÓN DEL ADMINSITRADO – CANCELACIÓN DE LISTADOS
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/078C8F77-203F-476B-BDFD-AA2C8A9183A9

PHOENIX GLOBAL RESOURCES PLC. OTRA INFORMACIÓN DEL ADMINSITRADO – CIRCULAR Y ANEXOS CANCELACIÓN DE LISTADOS
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/C402DBFE-F239-4150-95E8-8D7A5497C5D7

PHOENIX GLOBAL RESOURCES PLC. OTRA INFORMACIÓN DEL ADMINSITRADO – REEMPLAZO CANCELACIÓN DE LISTADOS
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/ED74784B-F762-44D1-99DC-9C36A30ED596

GRUPO CLARÍN S.A.. INFORMACIÓN SOCIETARIA – CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/DFAD07BC-96B3-40AD-8BEF-A63CF8F6EFCC

CRESUD SACIF Y A. INFORMACIÓN RELEVANTE RELATIVA A INSTRUMENTOS – HECHO RELEVANTE CANCELACIÓN CLASE XXIII
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/F9C71274-65F2-4D5C-9CDF-9F47D5DC44B6

TERNIUM ARGENTINA SOCIEDAD TXAR Reseña Informativa – Cierre: – 30/06/2022 (2° Trimestre)
https://ws.bolsar.info/descarga/?id=411241

SUPERVIELLE ASSET MANAGEMEN Aviso por rescate de Cuotapartes – ADBLICK GANADERIA FONDO COMUN DE INVERSION CERRADO AGROPECUARIO
https://ws.bolsar.info/descarga/?id=411235

AUTOPISTAS DEL SOL S.A. AUSO Síntesis de Estados Financieros – Al 30/06/2022 (2° Trimestre)
https://ws.bolsar.info/descarga/?id=411218

HECHOS RELEVANTES CNV (ASPECTOS OPERATIVOS DEL MEP Y CABLE) 
HECHOS RELEVANTES BOLSAR

https://bolsar.info/relevante.php

INFO SOBRE NUEVOS TICKETS

https://bolsar.info/avisos.php


Últimos Informes de BMB
(IMPORTANTE)CANJE DE RCP2D V NEW IRSA 2028 (19/05/2022)
Guía de Cedears (06/05/2022)
Cartera Recomendada (04/02/2022)
Guía de CEDEARs (26/01/2022)

LOCAL

(AMBITO) Dólar: el atesoramiento alcanzó en junio el mayor nivel en 4 meses
El despegue del dólar informal comenzó en junio y a pesar que el BCRA fue neto comprador, el nivel de atesoramiento volvió a emerger. Las personas compraron casi u$s580 millones de billetes.
https://www.ambito.com/divisas-el-atesoramiento-alcanzo-junio-el-mayor-nivel-4-meses-n5500971

(AMBITO) Arranca la era Massa con medidas apuntadas estabilizar la economía y recuperar divisas
El nuevo ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura asume formalmente su cargo esta tarde. Posteriormente, brindará una conferencia de prensa en la que dará a conocer sus primeras medidas económicas.

(AMBITO) Diálogo con empresarios: Sergio Massa blinda su desembarco en Economía
Se contactó en persona y también a través de intermediarios con referentes de los sectores productivos. Busca anclar las expectativas y llevar previsibilidad en los primeros movimientos.
https://www.ambito.com/economia/sergio-massa/dialogo-empresarios-blinda-su-desembarco-n5500894

(AMBITO) Los mercados esperan medidas de Massa para controlar el gasto público
Analistas consideran que debería dar algunas señales para encauzar el acuerdo con el FMI. Descartan ajustes fuertes, pero que tendría que avanzar en la eliminación de los subsidios a las tarifas.
https://www.ambito.com/economia/gasto-publico/los-mercados-esperan-medidas-massa-controlar-el-n5500689

(AMBITO) Dos importantes fondos serán anfitriones de Massa en Wall Street
https://www.ambito.com/dos-importantes-fondos-seran-anfitriones-massa-wall-st-n5501001

(AMBITO) Soja: tensión China – EEUU por Taiwán profundiza bajas (amenazas y oportunidades para Argentina)
La oleaginosa volvió a caer en el mercado de Chicago y cerró a u$s520. Una guerra comercial entre las dos potencias mundiales reconfiguraría el abastecimiento de granos y alimentos por parte del gigante asiático.
https://www.ambito.com/economia/soja/tension-china-eeuu-taiwan-profundiza-bajas-amenazas-y-oportunidades-argentina-n5500846

(INFOBAE) Del PSG de Messi al Credit Suisse: quién es el príncipe qatarí con el que Massa negociará inversiones para la Argentina
Se trata de una de las escalas del viaje que realizará a fin de mes el nuevo ministro para buscar dólares, junto con las reuniones en Nueva York, Washington y París; qué se juega en cada destino para el Gobierno
https://www.infobae.com/economia/2022/08/03/del-psg-de-messi-al-credit-suisse-quien-es-el-principe-qatari-con-el-que-massa-negociara-inversiones-para-la-argentina/

(INFOBAE) Control de precios e importaciones: la agenda urgente que los empresarios quieren resolver con el nuevo equipo económico
Hoy asume el flamante ministro de Economía con su equipo y anunciará un conjunto de medidas. Qué espera el sector privado de De Mendiguren, en Industria, y de Tombolini en Comercio
https://www.infobae.com/economia/2022/08/03/control-de-precios-e-importaciones-la-agenda-urgente-que-los-empresarios-quieren-resolver-con-el-nuevo-equipo-economico/

 

 

INTERNACIONAL

(INVESTING) Pelosi enfada a China, reunión de la OPEP, Uber: 5 claves en Wall Street

Nancy Pelosi promete que Estados Unidos no abandonará a Taiwán. China reacciona ordenando un enorme entrenamiento con fuego vivo de cuatro días de duración frente a la costa de la isla.

Las acciones de Uber (NYSE:UBER) se disparan, pero las de Airbnb se desploman después de que los gigantes de la economía colaborativa dieran opiniones opuestas sobre la inflación.

La OPEP se reúne con sus aliados para discutir la política de producción por primera vez desde que se deshicieran los recortes de producción de la era de la pandemia.

Otro hackeo afecta a las criptomonedas, con las carteras de Solana como principal objetivo, mientras que Robinhood (NASDAQ:HOOD) va a despedir al 23% de su personal debido a la caída de la actividad comercial. Las acciones apuntan a una apertura al alza a la espera de la encuesta del sector no manufacturero del ISM.

Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay que estar pendientes este miércoles, 3 de agosto, en los mercados financieros.

1. Pelosi promete no abandonar a Taiwán; China ordena simulacros masivos con fuego real
Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, ha prometido que Estados Unidos no abandonará a Taiwán en un discurso de apertura durante su visita a la isla.

La visita de Pelosi, la de más alto nivel de un político estadounidense desde la década de 1990, ha enfurecido a China, que ha anunciado cuatro días de entrenamientos con fuego real en los mares que rodean a Taiwán, a partir del jueves.

Las bolsas chinas caen por segunda jornada consecutiva ante el recrudecimiento del discurso, pero las bolsas europeas se han estabilizado gracias a la sensación de alivio sobre la visita de Pelosi, que parece que terminará sin una confrontación militar real.

2. Los gigantes de la economía compartida corren suertes opuestas
Dos gigantes de la «economía compartida» —Uber y Airbnb— han corrido suertes opuestas tras la publicación de sus informes trimestrales el martes.

Las acciones de Uber suben un 19% después de que la compañía dijera que los ingresos se han duplicado con respecto al año anterior gracias a que la inflación ha resuelto su problema de escasez de conductores. El presidente ejecutivo Dara Khosrowshahi ha dicho que el aumento del coste de la vida había sido un factor para el 70% de los nuevos conductores de la plataforma.

Las acciones de Airbnb han ido en la dirección opuesta tras advertir que el repunte de las reservas de este año probablemente tocará techo este trimestre. El giro de la compañía hacia la rentabilidad en el segundo trimestre, reforzado por la subida de precios, no ha podido evitar que las acciones cayeran un 7,4% antes de la apertura.

3. Las acciones suben por la tranquilidad ante la visita de Pelosi; datos del ISM no manufacturero
Los mercados estadounidenses apuntan a una apertura al alza este miércoles, sin inmutarse ante las últimas advertencias de los funcionarios de la Reserva Federal sobre que los tipos de interés tendrán que seguir subiendo hasta que la inflación disminuya. Los resultados de Uber, junto con los informes tras el cierre del martes de AMD (NASDAQ:AMD), PayPal (NASDAQ:PYPL), Occidental Petroleum (NYSE:OXY) y Gilead Sciences (NASDAQ:GILD), están prestando apoyo.

A las 12:30 horas (CET), los {{8873|futuros del Dow Jones}} suben 112 puntos, o un 0,4%, mientras que los futuros del S&P 500 y los futuros del Nasdaq 100 se apuntan un alza del 0,3%.

El PMI no manufacturero del Instituto de gestión de Suministros encabeza la lista de publicación de datos de la jornada a las 16:00 horas (CET). La agenda de presentación de resultados está liderada por Regeneron y Moderna antes de la apertura, y más tarde publicarán sus resultados Booking, MetLife (NYSE:MET), McKesson y la minera de litio Albemarle.

4. Saquean los wallets de Solana; el criptoinvierno provoca despidos en Robinhood
El Solana se desploma alrededor de un 10% para después recuperar alrededor de la mitad de sus ganancias, después de que miles de wallets de la criptomoneda fueran blanco de los hackers.

Más de 7.000 wallets se han visto afectadas, con pérdidas totales estimadas en unos 8 millones de dólares. Es el segundo bochorno entre las grandes empresas de la esfera de las criptomonedas, tras el hackeo de Nomad Bridge el lunes.

Las criptomonedas, no obstante, ni se han inmutado ante el incidente, subiendo el Bitcoin y el Ethereum alrededor de un 2,5%.

Por otra parte, Robinhood —que anunció el martes el despido de casi una cuarta parte de su personal tras un desplome de la actividad de trading de criptomonedas— tendrá que pagar una multa de 30 millones de dólares por fallos en la lucha contra el blanqueo de capitales.

5. La OPEP+ sopesa un discreto aumento de la producción tras deshacer los recortes de la pandemia
La Organización de Países Exportadores de Petróleo se reúne con sus aliados para determinar qué pasará con la producción de petróleo, ahora que el recorte de producción de 10 millones de barriles al día al inicio de la pandemia se ha revertido por completo.

Los informes indican cierta presión para un discreto aumento de las cuotas de producción, ya que la propia OPEP estima un aumento ininterrumpido, aunque más lento, de la demanda en la segunda mitad de este año.

La presión del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para que aumenten la producción, y el inminente fin de las liberaciones de la Reserva Estratégica de Petróleo de Estados Unidos noviembre, podría influir en algunos en esa dirección.

Sin embargo, ésta es la primera reunión de la OPEP+ desde febrero en la que los precios del crudo cotizan por debajo de los 100 dólares por barril, lo que podría animar al bloque a no aumentar la producción todavía. Las conversaciones comenzarán a las 13:30 horas (CET).

(INVESTING) Alibaba: ¿Qué esperar de sus resultados en plena batalla con la SEC?
https://es.investing.com/news/stock-market-news/alibaba-que-esperar-de-sus-resultados-en-plena-batalla-con-la-sec-2280557

(INVESTING) El dólar avanza, impulsado por las autoridades de la Fed y la visita de Pelosi
https://es.investing.com/news/forex-news/el-dolar-avanza-impulsado-por-las-autoridades-de-la-fed-y-la-visita-de-pelosi-2280508

(INVESTING) Atentos a la reunión de la OPEP: 5 claves este miércoles en Bolsa
Entre las principales referencias macroeconómicas en Europa destacan las exportaciones, importaciones y balanza comercial de Alemania, el balance presupuestario de Francia, así como el PMI compuesto y de servicios de Francia, Alemania, Italia, España, Reino Unido y la Zona Euro, así como el IPP y las ventas minoristas en la Zona Euro.

En Estados Unidos conoceremos también el PMI compuesto y de servicios y los inventarios de petróleo crudo de la AIE.

 

 

 

INFORMACIÓN RELEVANTE CEDEARs (ultimas 24hs)

ANEXO DE INFORMES DE BMB
Cartera Recomendada (12/10/2021)
OPA de GARO (28/07/2021)
Los Activos del Momento (Julio): CEDEARs y Dollar Linked (30/06/2021)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *