Local
- Nueva licitación de Letes y Reapertura de Bonos Soberanos 2025-2037. El Ministerio de Finanzas anuncia que procederá a la licitación de dos series de Letras del Tesoro en Dólares estadounidenses y a la ampliación de Bonos de la Nación Argentina en Dólares estadounidenses vencimiento 2025 y 2037.Los instrumentos a licitar incluyen:
1) Letras del Tesoro en Dólares estadounidenses a un plazo de 182 días (10-nov-17) por VN USD 600 millones,
2) Letras del Tesoro en Dólares estadounidenses a un plazo de 455 días (10-ago-18) por VN USD 400 millones,
3) BONOS DE LA NACIÓN ARGENTINA EN DÓLARES ESTADOUNIDENSES 5,750% VTO. 2025, y
4) BONOS DE LA NACIÓN ARGENTINA EN DÓLARES ESTADOUNIDENSES 7,625% VTO. 2037.Para las Letras a 182 días el precio de suscripción será de USD 985,99 por cada USD 1.000 de valor nominal, lo cual representa una tasa nominal anual de 2,85%. Para las Letras a 455 días el precio de suscripción será de USD 959,91 por cada USD 1.000 de valor nominal lo cual representa una tasa nominal anual de 3,35%. De acuerdo con los nuevos procedimientos de colocación para estas Letras, se adjudicarán primero las órdenes minoristas por hasta VNO USD 50.000.
La recepción de ofertas comenzará a las 10 hs. del día martes 9 de mayo, finalizará a las 15 hs. del miércoles 10 de mayo de 2017. (En BullMarket estarán a disposición a partir de las 15hs del 05/05/2017)
- BCRA decide darle mas profundidad y libertad al mercado de cambio. Para darle impulso al dólar, el BCRA dejará que bancos tengan divisas sin límites. Por medio del comunicado A 6237, el directorio de la entidad resolvió eliminar la restricción del 30% que tenían las entidades financieras. La medida llega en un momento en el que la divisa estadounidense se mantiene por debajo de los $ 16. Esto termina con la PGC para los Bancos que luego de la devaluación de febrero de 2014 comenzo a usarse para limitar los beneficios por depreciación cambiaria de los activos dolarizados de los bancos. La noticia es importante para bancos que ante cualquier movimiento del tipo de cambio volverán a tener cobertura sobre su patrimonio.
- Producción automotriz cayó en abril y terminales piden medidas urgentes. El sector adjudica la caída a la alta carga impositiva y los costos logísticos, mientras reclama apertura de nuevos mercados para poder contar con una industria sostenible. La producción automotriz volvió a caer en abril, la tercera baja consecutiva en el año. Se fabricaron 37.730 vehículos, un 15,1% menos que en ese mes de 2016, cuando habían sido 44.447 unidades. Con este dato difundido por la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa), el primer cuatrimestre del año cerró con un descenso de 9,8% respecto del mismo período del año pasado ya que se produjeron 128.635 vehículos contra los 142.615 de 2016.
- Deuda Corporativa. YPF emitió USD 300 M en ONs ARS-Linked a 5y al 16.50%. Banco Macro coloca Ons ARS-Linked por USD 300 M a 5y al 17,50%. Ofertas por $ 8.566 M. Banco Hipotecario coloca ONs ajustadas por UVA a 36m por $ 1.015 M con tasa de 2,75%.
- A la espera de balances del Q1. Se concentrarán a partir de la semana que viene. Comienza con sector bancario, fechas de presentación 8/9/10 de mayo. Cierre de presentación de todas las empresas el 12 de mayo.
- Fuerte Noticia política. Cristina no se presentaría en las legislativas. Lo que reduce la probabilidad del FPV de conseguir un caudal de votos. Es una noticia relevante porque aleja la posibilidad de un candidato no bien visto en el mercado de llegar al congreso.
Internacional
- La Cámara Baja EE.UU aprueba reforma de Obamacare. Ahora se espera que el Senado haga cambios. Primera victoria legislativa Trump.
- Estados Unidos crea 211.000 empleos en Abril. La tasa de desempleo cae a 4.4%. Se esperaba una creación de 190 mil empleos. Fue retocado a la baja el empleo de marzo a 79.000. El dato era importante para comenzar a darle forma a la próxima suba de tasas que se espera se produzca para fin de año. El impacto en el mercado de bonos americanos fue dispar.
- Sector Petrolero. No hubo motivos específicos, se lo asocia a problemas de la demanda de cobertura de China, donde comenzó ayer un sell-off de commodities vinculados a mejoras de expectativas para el Yuan. Recordar que a medida que se deprecia el Yuan los importadores chinos realizan demanda de mercadería de cobertura de importaciones.
PARA ESTAR PENDIENTE
- En Argentina:
- Sin hora: Presidente Macri inaugura línea de metrobus en provincia de Buenos Aires
- Sin hora: Los Grobo venden hasta USD30m de bonos en USD y ARS
- Internacional:
- 9:30am: EE.UU. nóminas no agrícolas abril; est. 190.000 (anterior: 98.000)
- 9:30am: EE.UU. desempleo abril; est. 4,6% (anterior: 4,5%)
- Agenda directivos Fed:
- 12:30pm: Vicepresidente Fischer habla sobre política monetaria en Universidad de Stanford
- 1:45pm: Williams (San Francisco) habla en Nueva York
- 2:30pm: Evans (Chicago), Rosengren (Boston), Bullard (St. Louis) hablan sobre política monetaria en Stanford
- 2:30pm: Yellen habla en Universidad de Brown
ÍNDICES: A las 9:20am, este fue el desempeño de los principales índices:
- BRL estable vs USD a 3,1885
- EUR -0,2% vs USD a 1,0964
- Futuros crudo WTI -0,9% a $45,09
- S&P 500 Futuros con pocos cambios
- Futuros IBOVESPA -0,5%
- Futuros soja -0,5% a $352,70/ton
CIERRE ANTERIOR: BONO/FX
- Futuros ROFEX 3-meses +0,1% a 16,09/USD el 4 mayo
- Futuros NY 3- meses +0,7% a 16,19/USD el 25 abril
- USD/ARS +0,1% a 15,31/USD el 4 mayo
- TIR Bonar 2024 con escasa variación en 5,57%
TASAS/BCRA
- Lebac 35-dias licitadas en 24,25% el 18 abril
- Reservas -USD25m a USD48,3mm el 4 mayo