Lo que tenes que saber y más (07/06/2017)

Local

  • Sturzenegger: «Vamos a mantenernos firmes con nuestra tasa». El martes próximo habrá decisión de tasa. Consultoras esperan que se mantenga en 26,25%. JPMorgan estima posible un recorte a la tasa si afloja la inflación núcleo. Mañana sale el dato de mayo del Indec. «Nos mantendremos firmes con nuestra tasa de política monetaria hasta que las inflaciones mensuales consoliden una clara senda descendente, proceso que vemos que comenzó a materializarse en el mes de mayo», dijo Sturzenegger durante el almuerzo frente a un auditorio de ejecutivos de finanzas de empresas. «Y también podría decirles que con los datos preliminares que tenemos de junio, por supuesto son pocos datos todavía, pero que son también muy alentadores», agregó.
  • Sin bicicleta: el Central sugirió a empresas usar futuros de dólar. Con fórmulas incluidas –ya que estaba ante un público capaz de seguirlo– el banquero central instó a los presentes a recurrir al mercado de futuros para cubrirse frente a las variaciones del tipo de cambio, a utilizar las líneas de crédito en dólares disponibles en los bancos (incluso para financiar a compradores del exterior) y a incluir los créditos ajustados con UVA en el menú de financiamiento para sus inversiones productivas. La disertación de Sturzenegger giró alrededor de la imprevisibilidad del tipo de cambio desde la salida del Cepo y la ineficiencia, en ese contexto, de mantener posiciones abiertas en dólares. Así, explicó, la estrategia de cobertura con futuros de dólar es mucho más eficiente, además de rendidora en un régimen de metas de inflación que sostendrá tasa real positiva al menos hasta 2019, ya que paga por encima de la inflación.»Resulta sorprendente la poca utilización de estos mecanismos entre los gerentes de finanzas locales», prácticamente retó el banquero central.
  • La venta de combustibles “Premium” subió un 25% en abril, y el general en un promedio de 8%. Abril dejó un dato alentador para las estaciones de servicio, que se quejan por los altos costos de sus operaciones, porque las ventas de combustibles mostraron un importante incremento en sus variantes más costosas. En el cuarto mes del año, las petroleras tuvieron un repunte significativo, con un aumento de casi 25% en el despacho de nafta «premium» y de 26% en el gasoil de mayor calidad. El consumo de naftas en general subió un promedio de 8,5% durante abril de este año, en relación al mismo mes el año pasado. Mientras que la mejora del consumo en la variedad «súper» es tímido (3%), la mejora en naftas premium es del 24,8%. (YPF, PESA, PAMP, COME)
  • Buenos Aires alcanzó el mayor stock ganadero de últimos 8 años. Llegó a 18,6 M.de cabezas Con estos valores, el stock ganadero provincial representa el 34,9% del total nacional, el que se ubica en 53,4 millones de bovinos. «Según estimaciones del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), a marzo de 2017, el stock bovino de la provincia de Buenos Aires alcanzó las 18,6 millones de cabezas (máximo nivel en los últimos 8 años), lo que significa un incremento del 4,0% (710.100 cabezas) respecto a marzo de 2016», detalló el informe divulgado por la Dirección Provincial de Estadística del Ministerio de Economía bonaerense.
  • Nueva Ley de Tarjetas se tratará con modificaciones en el Senado a fin de mes. La gradualidad en la baja de los aranceles es, justamente, uno de los puntos que quiere cambiar el Ejecutivo, y otro es el tratamiento para las tarjetas regionales, que hacen una diferenciación si son pymes o no. Machado sostiene que la misma competencia entre los propios actores hará que las tasas de aranceles bajen más rápido de lo que propone el proyecto inicial. A su entender, las comisiones bajan más rápido si empiezan a competir las tarjetas entre sí para conseguir más clientes que con una ley, que puede llegar a encorsetar, porque no se cambia más.
  • El Gobierno apura recortes en ministerios de cara al Presupuesto 2018. Con la meta de déficit fiscal de difícil cumplimiento para 2017, las carteras tienen un mes para presentar al ministro Dujovne las previsiones de gastos para el año entrante. A lo largo de julio, la cartera económica ordenará las distintas cifras acercadas por los ministerios para tener listo el Presupuesto 2018 y poder presentarlo en el Congreso el 15 de septiembre, explica un cable de la agencia NA.
  • El Banco Central flexibiliza las normas para el otorgamiento de créditos hipotecarios. El Banco Central permitirá que se pueda comprar desde el pozo y también que los boletos de compraventa se entreguen como garantía de los préstamos

Internacional

  • Con un triunfo laborista, el retorno de la deuda británica casi se duplicaría. Deutsche Bank y Citigroup ya advirtieron que adoptarían posiciones bajistas si la oposición gana. Para Deutsche, los rendimientos de la deuda a 10 años podrían subir desde 1,04% a entre 1,60% y 1,70% en septiembre si el Partido Laborista gana con mayoría suficiente para gobernar, y entre 1,40% y 1,50% si formara un gobierno de coalición minoritaria
  • Irán: al menos 12 muertos en atentados de ISIS en el Parlamento y un mausoleo. Cuatro hombres armados irrumpieron a balazos y tomaron rehenes en la sede legislativa iraní, mientras que en el mausoleo del imán Jomeini ocurrió un ataque suicida. El ataque fue ejecutado durante una sesión de la asamblea, que fue clausurada, mientras que todavía cuatro rehenes permanecen retenidos por los atacantes en los pisos superiores del Parlamento, según fuentes parlamentarias citadas por las agencias ILNA y Tasnim, citada por EFE.
  • Elecciones en UK (clave): May ganará, la duda es cómo. Todo el mundo, incluidos los laboristas en privado, coinciden en que los conservadores. La duda es cómo. May heredó de Cameron una mayoría de solo 17 diputados. En los corrillos de Westminster se cree que ahora obtendrá una ventaja 50 a 90 escaños. Todo lo que sea no ganar por más de 34 sería decepcionante y le provocaría críticas internas. May debería beneficiarse de la caída en picado de UKIP, que hace dos años obtuvo 3,7 millones de votos. Un precedente indicativo es que los tories barrieron a los laboristas en las municipales de comienzos de mayo: ganaron 532 concejales más y Corbyn perdió 319.
  • Fuerte suba de la producción y venta de vehículos en Brasil y México. La cifras interanuales dieron un alza de 33,8% en el país vecino y 14,4% en territorio azteca. A pesar de las trabas, México aumento los envíos a Estados Unidos.
  • ¿Qué podemos esperar del testimonio de Comey este jueves en el Senado?. El exdirector del FBI hablará en público este jueves a las 10:00 am en su primera declaración desde que hace casi un mes fuera despedido por el presidente. La importancia está en como responda a las preguntas de si Trump le pidió frenar la investigación sobre Rusia, si el escribió el memorandum donde afirma que si se lo pidió y si tiene mas pruebas al respecto. La investigación sobre Rusia y Trump aun esta en una etapa temprana de recolección de información, la NSA ha suministrado evidencia de intento masivo de hackeo de la plataforma electoral americana dias antes de las elecciones, pero no se pudo comprobar si eso influyo o no en la recopilación de datos. Tener presente que en caso de avanzar la investigación, es el congreso quien decide el Juicio Político, y para eso hace falta 2/3 parte de la cámara, algo inviable con el control casi total de los republicanos del congreso hasta agosto de 2018 cuando se produzcan las legislativas. Aun así, los eventos de mañana serán importantes para saber si Trump contará con fuerza de negociación dentro de su propio partido.
    • El Banco Central Europeo se apresta a recortar su proyección de inflación en su reunión monetaria de este jueves dado menores precios de la energía, según comentaron a Bloomberg News funcionarios familiarizados con la decisión
      • El borrador de proyecciones del BCE muestra un crecimiento del IPC de 1,5% anual en 2017, 2018 y 2019, comentaron los funcionarios, pidiendo no ser identificados porque la información es confidencial. La estimación previa dada a conocer en marzo proyectaba un IPC de 1,7%, 1,6% y 1,7%, respectivamente
      • Las proyecciones para inflación subyacente o núcleo, excluyendo energía y alimentos, probablemente cambien poco, mientras que la estimación de crecimiento económico probablemente será revisada en un décimo de punto porcentual, dijeron las personas
    • Banco Santander acordó asumir el control de Banco Popular Español después que reguladores europeos determinaron que el prestamista madrileño probablemente sucumbiría sin capital fresco
      • Santander buscará obtener EUR7mm euros para capitalizar al Popular, adquiriendo al banco por un valor simbólico de 1 euro. La operación representa el primer rescate bancario ordenado desde el 2015

 

PARA ESTAR PENDIENTE (Fuente Bloomberg)

  • En Argentina:
    • Sin hora: Ministro de Finanzas Caputo cierra congreso IAEF
    • 2pm: Secretario de Política Económica Galiani habla en evento en CIPPEC
  • Internacional:
    • 11:30am: EE.UU. inventarios de crudo junio 2; est. -3,25m barriles (anterior: -6,43m barriles)
    • Agenda directivos Fed:
      • No se tienen previstos eventos públicos en la semana
  • Esta semana:
    • Junio 8: Elecciones en el Reino Unido
      • Banco Central Europeo decide sobre tasas y Draghi habla en rueda de prensa
      • Ex-director del FBI Comey habla ante comité de inteligencia del Senado
      • Perú tasas
  • Agendas relevantes:
    • Brasil: NI BZDAYBOOK
    • México: NI MXDAYBOOK

NOVEDADES:

  • Argentina entre países emergentes que deben reducir riesgo político
  • Morgan Stanley recomienda bonos turcos, rusos y argentinos

PIPELINE:

  • De mayo 29: Río Negro planearía venta de USD200m de bonos en pesos en junio
  • De mayo 29: Albanesi garantizará una venta conjunta de USD250m por sus unidades
  • De mayo 26: Banco Macro planea vender hasta 85,1m de acciones entre el 2 de junio y el 12 de junio
  • De mayo 23: Arcor busca vender hasta USD150m en bonos
  • De mayo 16: Ledesma planea vender hasta ARS600m en bonos a tasa flotante
  • De mayo 15: Argentina busca vender deuda extranjera antes de 60 días: Ámbito

COMENTARIO:

  • En bonos soberanos, «el carry es rey», con bonos de Argentina y Ucrania como los favoritos, escriben analistas de Morgan Stanley liderados por Gordian Kemen
    • Recomienda posición de «sobreponderar» en tasas locales, y suben la recomendación de EMFX y créditos a «sobreponderar» también

ÍNDICES:  A las 9:17am, éste era el desempeño de los principales índices:

  • BRL +0,2% vs USD a 3,2716
  • EUR -0,5% vs USD a 1,1219
  • Futuros crudo WTI -0,7% a $47,85
  • S&P 500 Futuros +0,1%
  • Futuros IBOVESPA +0,7%
  • Futuros soja +0,7% a $341,59/ton

CIERRE ANTERIOR: BONO/FX

  • Futuros ROFEX 3-meses con escasa variación en 16,76/USD el 6 jun.
  • Futuros NY 3-meses -0,7% a 16,78/USD el 2 jun.
  • USD/ARS +0,1% a 16,01/USD el 6 jun.
  • TIR Bonar 2024 con escasa variación en 5,60%

TASAS/BCRA

  • Tasa de referencia de 7 días 26,25% el 23 mayo
  • Lebacs de un mes adjudicadas en 25,50% el 17 mayo
  • Reservas -USD48m a USD45,1mm el 6 jun.

El presente informe es publicado por Bull Market Brokers S. A. (BMB) y ha sido preparado por el Departamento de Research de BMB. El objetivo del presente informe es brindar a su destinatario información general, y no constituye, de ningún modo, oferta, invitación o recomendación de BMB para la compra  o venta de los títulos valores y/o de los instrumentos financieros mencionados en él. El presente informe no debe ser considerado un prospecto de emisión u oferta pública. Aunque la información contenida en el presente informe ha sido obtenida de fuentes que BMB considera confiables, tal información puede ser incompleta o parcial y BMB no ha verificado en forma independiente la información contenida en este informe, ni garantiza la exactitud de la información, o que no se hayan producido cambios adversos en la situación relativa a los emisores descripta en este informe. BMB no asume responsabilidad alguna, explicita o implícita, en cuanto a la veracidad o suficiencia de la misma para efectuar la toma de decisión de su inversión. Todas las opiniones o estimaciones vertidas en el presente informe constituyen nuestro juicio y pueden ser modificadas sin previo aviso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *