LO QUE TENES QUE SABER Y MÁS (12/09/2022)

DAILY

RIESGO PAÍS (12/09/2022)2393
* IMPORTANTE: En la versión email el mensaje llega recortado (hacer clic al final para «VER TODO EL MENSAJE»)

DÓLAR

Especie Último % Dia % Mes % Año 
MAYORISTA141,381,937,6
OFICIAL147,501,736,9
SOLIDARIO258,131,745,2
MEP271,40-4,737,2
MEP GD30269,56-4,836,7
CCL280,88-4,139,0
CCL GD30280,88-4,138,3
CCL CEDEAR281,61-4,838,9
HECHOS RELEVANTES
 BANCO COMAFI S.A.. INFORMACIÓN RELEVANTE RELATIVA A INSTRUMENTOS – ANUNCIO DE CAMBIO DE TICKER – ALUMINUM CORP OF CHINA-ADR- COD. CDV 8365 – ISIN ARDEUT113990
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/15E2DCFE-62D2-48E0-BDDA-C0699B9B7D3E

MASTELLONE HERMANOS S.A.. INFORMACIÓN SOCIETARIA – REFINANCIACIÓN DE LÍNEA DE FINANCIAMIENTO PARA PREFINANCIACIÓN DE EXPORTACIONES CON DE COÖPERATIEVE RABOBANK U.A.-
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/7B5008ED-AC78-49FE-9D07-FF5E998EB681

CENTRAL PUERTO. OTRA INFORMACIÓN DEL ADMINSITRADO – HECHO RELEVANTE – ASAMBLEA 30.9.2022
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/9459234A-AE36-420B-8236-9D71A5597821

DON MARIO SGR. INFORMACIÓN SOCIETARIA – NOTA DECLARACION JURADA PROCESOS JUDICIALES
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/EADE9984-8A2D-4584-9EE6-4B75BC6DF189

GRUPO CLARÍN S.A.. INFORMACIÓN SOCIETARIA – SÍNTESIS DE LO RESUELTO EN ASAMBLEA DEL 9 DE SEPTIEMBRE DE 2022
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/16D9CBD8-C0CE-456B-A5AB-2E7EE1256110

PHOENIX GLOBAL RESOURCES PLC. OTRA INFORMACIÓN DEL ADMINSITRADO – RESULTADO DE LA OPORTUNIDAD DE SALIDA Y CANCELACIÓN
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/10E3AF1A-F896-4118-B7E9-1AC419A2A34B

HECHOS RELEVANTES CNV (ASPECTOS OPERATIVOS DEL MEP Y CABLE) 

IDEA DE INVERSIÓN DEL DÍA

LOS TIPs MAS RELEVANTES DE LA SEMANA

MARTES CPI ESTADOS UNIDOS (SE ESPERA UN DATO CERCANO AL 0.1% MENSUAL. MAS DE ESTO ES NEGATIVO)

MIERCOLES IPC DE ARGENTINA (SE ESPERA 6.7%. MENOS PODRÍA AFECTAR LETRAS CORTAS. MAS PODRÍA REVALORIZAR TODA LA CURVA)

LUNES Y MARTES (MASSA CON EL FMI). Se espera que cierre la tercera revisión del año. Desembolso esperado para refinanciamiento de 4 mil millones de USD.

MONITOREAR EVENTOS EN UCRANIA (¿Hay riesgos de uso de armamento nuclear tactico?).

LA FED SE REUNE SEMANA SE VIENE (LA PREVÍA PODRÍA SER CLAVE). Se espera una suba de 75pbs.

YELLEN ADVIRTIO SOBRE EL RIESGO DE UNA DISPARADA DEL PETROLEO EN EL INVIERNO (Comentario que podría implicar un gobierno americano mas agresivo para controlar el precio).

VENCIMIENTO DE OPCIONES EN NUEVA YORK (JUEVES-VIERNES).
VENCIMIENTO DE OPCIONES EN BUENOS AIRES (JUEVES).

DOLAR SOJA (SE ESPERA AÚN LA LIQUIDACIÓN DE 2 MILLONES DE TN). Pero cuanto mas se aleje de los 70.000 pesos la TN mas dificil es que el productor venda. Dato no menor, productor «no abrio los silo bolsas» lo que se vendio es mayormente lo comprometido por fijar en pesos y ya vendido en USD. Potencial liquidación extra de 1640 millones de acá a finales de mes.

MARTES Y MIERCOLES (COMIENZA A IMPACTAR LA EMISIÓN DE PESOS POR COMPRAS REALIZADAS AL PRODUCTOR). Se espera un impacto concentrado en Dolar MEP y el hacer depositos UVA en bancos publicos. Puede haber demanda de instrumentos dolarizados como CEDEARs en menor medida. KO podría ser demandado junto con algunas ONs (pero limitado).

Últimos Informes de BMB
(IMPORTANTE)CANJE DE RCP2D V NEW IRSA 2028 (19/05/2022)
Guía de Cedears (06/05/2022)
Cartera Recomendada (04/02/2022)
Guía de CEDEARs (26/01/2022)

LOCAL

(AMBITO) Massa busca hoy la aprobación de las metas con el FMI
Se reunirá con Kristalina Georgieva en las oficinas del FMI. Antes, visitará a David Lipton, asesor de la secretaria de Tesoro, Janet Yellen. El Gobierno apunta a conseguir consensos para terminar de elaborar el documento final que el staff del Fondo deberá elevar al directorio en algunos días.
https://www.ambito.com/tras-una-dura-negociacion-massa-busca-hoy-aprobacion-las-metas-fmi-ya-piensa-presupuesto-n5532825

(AMBITO) Inflación: el Gobierno mira los «precios relativos» y convocará a las cadenas de valor
Según una investigación del centro Cifra-CTA que llegó al Gobierno, fue en la industria donde hubo una mayor recuperación en los márgenes de ganancia, y donde los precios fabriles se «despegaron» de la trayectoria del resto de la economía.
https://www.ambito.com/economia/inflacion/el-gobierno-mira-los-precios-relativos-y-convocara-las-cadenas-valor-n5532689

(AMBITO) Dólar soja: se inicia segunda semana con el objetivo de que ingresen otros u$s2.000 millones
En los primeros cinco días hábiles de la medida los productores vendieron el récord de 4,6 millones de toneladas. Las proyecciones más optimistas adelantan que hasta fin de mes se podrían comercializar 6,1 millones adicionales.
https://www.ambito.com/economia/dolar-soja/se-inicia-segunda-semana-el-objetivo-que-ingresen-otros-us2000-millones-n5532640

(AMBITO) Marcos Juárez: se impuso Juntos por el Cambio en su enclave natal
En una compulsa con alto valor simbólico, JxC retuvo el poder este domingo en la ciudad cordobesa de Marcos Juárez, con el triunfo de Sara Majorel frente a la vecinalista Verónica Crescente, que fue en alianza con el PJ y apadrinada por el gobernador Juan Schiaretti.
https://www.ambito.com/nacional/cordoba/marcos-juarez-se-impuso-juntos-el-cambio-su-enclave-natal-n5532711

(AMBITO) Reservas: por culpa de la caída del yuan se pierden u$s2.500 millones
La estacionalidad del sector externo ahora patea en contra del Banco Central. Y la debilidad de la moneda del país asiático tampoco está jugando a favor del stock de tenencias brutas.
https://www.ambito.com/reservas-culpa-la-caida-del-yuan-se-pierden-us2500-millones-n5532737

(AMBITO) El dólar soja y su impacto en las cuentas del Banco Central
A continuación, se detalla, a modo de idea orientativa, qué ocurriría si el agro termina liquidando durante el resto del mes al ritmo promedio de las primeras tres ruedas, y asumiendo que el BCRA compra reservas por la misma proporción.
https://www.ambito.com/opiniones/dolar-soja/el-y-su-impacto-las-cuentas-del-banco-central-n5531661

(AMBITO) Buscan aceitar el vínculo con Goldfajn (hombre clave del FMI)
La relación con el director gerente para el Hemisferio Occidental será fundamental para la suerte del programa de Facilidades Extendidas. El perfil del funcionario.
https://www.ambito.com/economia/fmi/buscan-aceitar-el-vinculo-goldfajn-hombre-clave-del-n5532652

(AMBITO) Dólar Qatar: tras el reclamo de industriales, el dólar turista vuelve a estar en la mira
A poco más de tres meses para el comienzo del Mundial, un reconocido economista, advirtió sobre un posible cambio en el dólar turista. ¿Es posible?
https://www.ambito.com/finanzas/dolar/qatar-el-reclamo-industriales-el-turista-vuelve-estar-la-mira-n5532524

(INFOBAEA) Reunión clave en Washington: Massa irá al FMI para cerrar la segunda revisión y analizar el futuro del programa
En su último día en la capital de EEUU, el ministro de Economía se encontrará con Kristalina Georgieva, la directora gerente del Fondo. También con el influyente David Lipton, del Tesoro americano
https://www.infobae.com/economia/2022/09/12/reunion-clave-en-washington-massa-ira-al-fmi-para-cerrar-la-segunda-revision-y-analizar-el-futuro-del-programa/

(INFOBAE) Inflación, Presupuesto y deuda en pesos: la agenda urgente que encara el equipo económico tras las gestiones ante el FMI
El miércoles se conocerá el IPC de agosto. Un día después el Ministerio de Economía enviará al Congreso el proyecto de ingresos y gastos de 2023. El viernes pulseará la tasa de interés con el mercado en una nueva emisio´n de bonos
https://www.infobae.com/economia/2022/09/12/inflacion-presupuesto-y-deuda-en-pesos-la-agenda-urgente-que-encara-el-equipo-economico-tras-las-gestiones-ante-el-fmi/

(INFOBAE) Hoy los productores de soja tendrán los pesos de las ventas en el bolsillo
El dólar soja tuvo un efecto positivo, pero el impacto en las reservas no alcanzó a ser pleno. Entre otras cosas, el dólar se fortaleció frente a las demás monedas y el yuan tuvo unos días de devaluación de los que apenas se recuperó en las últimas ruedas
https://www.infobae.com/economia/2022/09/12/hoy-los-productores-de-soja-tendran-los-pesos-de-las-ventas-en-el-bolsillo-y-algunos-podrian-podrian-tras-los-dolares/

(INFOBAE) Pablo González, presidente de YPF: “Espero que la oposición no obstaculice en el Congreso que Vaca Muerta sea un tema de Estado”
El titular de la petrolera de bandera habló con Infobae en medio de la gira de Sergio Massa a EEUU. GNL, el acuerdo con Petronas y los números de la empresa
https://www.infobae.com/economia/2022/09/12/pablo-gonzalez-presidente-de-ypf-espero-que-la-oposicion-no-obstaculice-en-el-congreso-que-vaca-muerta-sea-un-tema-de-estado/

 

 

INTERNACIONAL

(INVESTING) Cripto mixtas: Bitcoin, en niveles clave; ojo a Ethereum esta semana
https://es.investing.com/news/cryptocurrency-news/cripto-mixtas-bitcoin-en-niveles-clave-ojo-a-ethereum-esta-semana-2292859

(INVESTING) “Incertidumbre en un contexto cada vez más débil”: Qué esperar del mercado
https://es.investing.com/news/stock-market-news/incertidumbre-en-un-contexto-cada-vez-mas-debil-que-esperar-del-mercado-2292840

(INVESTING) IPC, resultados, guerra de Ucrania: 5 claves a vigilar esta semana
Los mercados han abierto septiembre con fuerza, cerrando el S&P 500 con una subida del 3,4% la primera semana completa del mes y disparándose el NASDAQ Composite un 4,1%, mientras que el Dow Jones de Industriales sube sólo un 2,4%. Esta semana habrá que ver si se trata de un mero ajuste de la posición del mercado o si es un indicio de algo más sostenido, especialmente cuando se publiquen los informes de inflación.

Las noticias corporativas son más ligeras, aunque en la agenda de la semana encontramos algunos informes de resultados importantes y una extraña salida a bolsa de gran envergadura. Este fin de semana ha servido para recordar la actual naturaleza cambiante de la guerra entre Rusia y Ucrania, y aunque los últimos acontecimientos no tengan un impacto directo en el mercado, las repercusiones podrían llegar al mundo financiero.

Esto es lo que hay que saber esta semana en los mercados financieros:

1. Informes sobre el IPC y el IPP
Esta semana se publican varios informes sobre el índice de precios al consumo (IPC) de agosto. La India publica su informe del IPC este lunes, Alemania, España y Estados Unidos publican sus informes el martes, Reino Unido publica su informe el miércoles, Francia publica su informe el jueves, e Italia y la eurozona en su conjunto publican los suyos el viernes.

También se publicarán los informes del índice de precios al productor (IPP) de Japón y Suiza (martes), de Reino Unido (el miércoles) y de Estados Unidos.

El Banco de Inglaterra, cuya reunión debía celebrarse esta semana pero se pospuso por la muerte de la reina Isabel II, se enfrenta a un entorno más fluctuante con la nueva primera ministra Liz Truss al frente y tras la presentación de su importante plan energético. Su efecto en el mercado está entre las cosas que el BoE tendrá que sopesar, también tendremos el informe de empleo como dato adicional que añadir a la mezcla.

2. Un par de informes de resultados clave
Aunque la temporada de resultados del 2T está a punto de terminar, hay dos empresas de software clave que presentan resultados a los que vale la pena prestar atención.

El gigante del software Oracle (NYSE:ORCL) publicará su informe este lunes tras el cierre, y todo apunta a que mostrará un crecimiento de las ganancias del 4% en su primer trimestre, incluyendo su más reciente adquisición, Cerner (NASDAQ:CERN). Oracle ha recibido recientemente una mejora del precio objetivo por parte de un analista de Global Equities a la luz del acuerdo con Cerner, así como una calificación de compra por parte de Guggenheim, pero al igual que muchos otros del sector del software y la tecnología, se ha estado ajustando a un entorno macroeconómico más complicado, ya que se ha sabido que la empresa ha comenzado a despedir personal. Así que el informe de resultados y la teleconferencia de presentación de resultados podrían ser reveladores.

Adobe Systems (NASDAQ:ADBE) presenta su informe el jueves tras el cierre del mercado. Se espera que la empresa registre un crecimiento de los beneficios del 7,3% y de los ingresos del 12,6%. Un analista de Jefferies ha advertido de que la compañía no ha ajustado sus previsiones a causa de los problemas macroeconómicos, sólo por los efectos de las divisas, por lo que podría haber más margen para la decepción.

3. OPV de Corebridge Financial
La volatilidad de 2022 ha dejado otra víctima: el mercado de OPV, pues la mayoría de las OPV que han llegado al mercado han sido del tipo poco volumen de negociación y relativamente oscuro. Corebridge Financial es una escisión de AIG (NYSE:AIG) pero saldrá a bolsa a través de una OPV en lugar de una emisión directa a los accionistas de AIG. Se centra en soluciones de jubilación y planes de seguros. La empresa empezará a cotizar el jueves y pretende recaudar entre 1.680 y 1.920 millones de dólares antes de comisiones o compra de acciones por parte de los suscriptores, frente a un rango de valoración de entre 13.600 y 15.600 millones de dólares.

4. Grandes conferencias de inversión y el Día del Inversor de Starbucks (NASDAQ:SBUX)
Con el verano llegando a su fin y la temporada de presentación de resultados en sus momentos más tranquilos, muchas empresas salen a la calle para reunirse con los inversores. Las conferencias y presentaciones por parte de los inversores suelen incluir actualizaciones y anuncios estratégicos, cambios en de opinión de los analistas y del mercado, e incluso la realización de acuerdos.

Aquí tenemos algunas conferencias o jornadas de analistas destacadas esta semana:

Goldman Sachs (NYSE:GS) Communicopia + Technology Conference, en la que participan empresas como: MongoDB (NASDAQ:MDB), Warner Bros Discovery (NASDAQ:WBD), Dynatrace Holdings (NYSE:DT), Dell Technologies (NYSE:DELL), Airbnb (NASDAQ:ABNB), Snowflake (NYSE:SNOW), ServiceNow Inc (NYSE:NOW), T-Mobile US (NASDAQ:TMUS), Pinterest (NYSE:PINS) y Visa (NYSE:V).

En cuanto a los días de inversores, Workday (NASDAQ:WDAY), Workiva (NYSE:WK), Corteva (NYSE:CTVA) y Starbucks (NASDAQ:SBUX) celebran sus días del inversor o del analista el martes, y Starbucks acaparará especialmente la atención dado el nombramiento de su nuevo director ejecutivo recientemente.

5. Acontecimientos y réplicas de Rusia-Ucrania
La sorprendente reconquista por parte de Ucrania de la ciudad de Izium, en el noreste del país, ha llamado la atención de todo el mundo como un posible punto de inflexión en la guerra. Ucrania está atacando además posiciones rusas en el sur del país, cerca de Kherson, y en caso de que sean capaces de repeler un ataque en dos frentes y tomar y mantener el territorio, estaríamos ante un tono diferente.

Rusia ha seguido aumentando la presión económica sobre Europa con el cierre del gasoducto Nord Stream 1. Aunque el panorama militar es cambiante e incierto, no es difícil imaginar que los reveses rusos sólo podrían aumentar la voluntad de Rusia de utilizar su influencia económica con Ucrania y con los partidarios de Ucrania de formas predecibles e impredecibles, lo que podría ejercer más presión sobre los países europeos para resolver su situación energética antes del invierno, lo que hace que los informes de inflación mencionados al principio de este artículo sean aún más relevantes.

(INVESTING) El dólar cae y el euro sube ante la postura agresiva del BCE
https://es.investing.com/news/forex-news/el-dolar-cae-y-el-euro-sube-ante-la-postura-agresiva-del-bce-2292825

(INVESTING) La inflación y la contracción afectarán a la economía alemana en 2023 -Ifo
https://es.investing.com/news/economic-indicators/la-inflacion-y-la-contraccion-afectaran-a-la-economia-alemana-en-2023-ifo-2292877

(INVESTING) El FMI estudia ampliar el acceso a la ayuda de emergencia para crisis alimentarias
https://es.investing.com/news/economy/el-fmi-estudia-ampliar-el-acceso-a-la-ayuda-de-emergencia-para-crisis-alimentarias-2292813

 

 

INFORMACIÓN RELEVANTE CEDEARs (ultimas 24hs)

ANEXO DE INFORMES DE BMB
Cartera Recomendada (12/10/2021)
OPA de GARO (28/07/2021)
Los Activos del Momento (Julio): CEDEARs y Dollar Linked (30/06/2021)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *