LO QUE TENES QUE SABER Y MÁS (12/10/2022)

DAILY

RIESGO PAÍS (12/10/2022)2824
* IMPORTANTE: En la versión email el mensaje llega recortado (hacer clic al final para «VER TODO EL MENSAJE»)
EVENTO RELEVANTE DE LA SEMANA
CANJE DE ARCOR 2023 (RCC9O) 
RESUMEN:
Dos ofertas. (A) Ofrece un combo de pago en efectivo + premio por aceptación temprana (2%) + Nuevas ONs 2027 8.25% (proporciones de cash + nueva ON a definir en función de canje por la opción (b) ; (B) Canje del 100% de de RCC9O x NEW ARCOR 2027 8.25% + 2% de premio).
La sugerencia por el perfil de riesgo senior y la combinación de cupón + premio de aceptación temprana es la (B). La ON podría negociarse entre 7.25/7.50% una vez emitida.
https://ws.bolsar.info/descarga/pdf/415220.pdf

DÓLAR

Especie Último % Dia % Mes % Año 
MAYORISTA150,691,02,346,7
OFICIAL157,001,12,645,7
SOLIDARIO274,751,12,654,5
MEP288,89-0,5-4,046,1
MEP GD30288,15-1,7-4,746,1
CCL304,00-1,0-1,650,4
CCL GD30304,00-1,0-1,649,7
CCL CEDEAR305,66-0,6-1,750,7
HECHOS RELEVANTES

 

BANCO MARIVA S.A.. INFORMACIÓN SOCIETARIA – 221011 NOTA CNV INFORMANDO PUESTA A DISPOSICIÓN DE LOS DIVIDENDOS
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/2231FB39-0702-4370-B5CB-8C400092EE95

VISTA OIL & GAS ARGENTINA S.A.U. OTRA INFORMACIÓN DEL ADMINSITRADO – HECHO RELEVANTE – ANUNCIO EXTENSIÓN ACUERDO TRAFIGURA
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/BC3DC5BD-B09A-4A80-BD17-FB54F038A7D6

MSU ENERGY S.A.. INFORMACIÓN RELEVANTE RELATIVA A INSTRUMENTOS – HECHO RELEVANTE – CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE TENEDORES DE OBLIGACIONES NEGOCIABLES SIMPLES EMITIDAS POR MSU ENERGY S.A. POR UN MONTO DE U$S 250.300.000 CON VENCIMIENTO EN 2024 A
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/A75969E4-8505-407C-B673-334575065C1A

COMPAÑIA GENERAL DE COMBUS COMB Informe trimestral sobre emisión de Obligaciones Negociables – Al 30/09/2022
https://ws.bolsar.info/descarga/?id=415383

S.A. YPFD Informe semanal sobre adquisición de acciones propias – 3 al 7/10/2022
https://ws.bolsar.info/descarga/?id=415359

LOMA NEGRA COMPAÑIA INDUST LOMA Informe semanal sobre adquisición de acciones propias – 3 al 7/10/2022
https://ws.bolsar.info/descarga/?id=415358

HECHOS RELEVANTES CNV (ASPECTOS OPERATIVOS DEL MEP Y CABLE) 
15/09/2022A7606Ref.: Circular CAMEX 1-935 Exterior y cambios. Adecuaciones.
Emitida el 15/09/2022 y publicada en Boletín Oficial Nro: 0 de fecha
19/09/2022A7610Ref.: Circular CAMEX 1-937 Exterior y Cambios. Aclaración.
Emitida el 19/09/2022 y publicada en Boletín Oficial Nro: 0 de fecha
19/09/2022A7609Ref.: Circular CAMEX 1-936 Exterior y cambios. Adecuaciones.
Emitida el 19/09/2022 y publicada en Boletín Oficial Nro: 0 de fecha
Últimos Informes de BMB
Reinversión de PR15 (05/10/2022)
(IMPORTANTE)CANJE DE RCP2D V NEW IRSA 2028 (19/05/2022)
Guía de Cedears (06/05/2022)
Cartera Recomendada (04/02/2022)
Guía de CEDEARs (26/01/2022)

LOCAL

(AMBITO) Dólar: todo lo que tenés que saber sobre los nuevos tipos de cambio
Desde este miércoles entrará en vigencia el nuevo tipo para consumos con tarjeta de crédito en dólares, que tendrá un recargo impositivo adicional de 25% y que llevará el precio de la divisa por encima de los $300, en torno a los $314.
https://www.ambito.com/finanzas/dolar/todo-lo-que-tenes-que-saber-los-nuevos-tipos-cambio-n5556730

(AMBITO) Con el nacimiento del Dólar Qatar y el Dólar Coldplay ya hay 15 cotizaciones en Argentina
El Poder Ejecutivo decidió crear tres nuevos tipos de cambio diferenciados con el objetivo de encarecer el tipo de cambio para algunas actividades y así, cuidar las reservas del Banco Central.
https://www.ambito.com/finanzas/dolar/con-el-nacimiento-del-qatar-y-el-coldplay-ya-hay-15-cotizaciones-argentina-n5556755

(AMBITO) Nuevo dólar tarjeta: a quiénes afecta el nuevo tipo de cambio según el Gobierno
El Gobierno dispuso que a partir del 12 de octubre aquellos consumos con tarjeta de crédito en el exterior que superen los u$s300 se cobrará una percepción extra del 25%.
https://www.ambito.com/economia/dolar/nuevo-tarjeta-quienes-afecta-el-nuevo-tipo-cambio-segun-el-gobierno-n5556400

(AMBITO) Actividad: advierten que la economía se contrajo en agosto y entró en un «estancamiento»
La aceleración inflacionaria y las restricciones a las importaciones, son algunos de los factores que impactarán en la actividad durante la última parte del año.
https://www.ambito.com/economia/economia/actividad-advierten-que-la-se-contrajo-agosto-y-entro-un-estancamiento-n5556424

(AMBITO) Vaca Muerta: petroleras Vista y Trafigura anunciaron inversión de u$s150 millones
Las empresas desarrollarán tres nuevas plataformas en el bloque Bajada del Palo Oeste. A su vez, ambas ampliaron el acuerdo de compraventa de petróleo crudo.
https://www.ambito.com/informacion-general/vaca-muerta/petroleras-vista-y-trafigura-anunciaron-inversion-us150-millones-n5556452

(AMBITO) El BID aprobará créditos por u$s1.200 millones para Argentina
El directorio de ese organismo prevé aprobar dos créditos de libre disponibilidad que pasarán a sumar las reservas, adelantaron este martes fuentes del organismo multilateral.
https://www.ambito.com/economia/bid/el-aprobara-creditos-us1200-millones-argentina-n5556238

(IPROFESIONAL) El «plan llegar» de Massa: una batería de medidas para evitar una devaluación abrupta antes de las elecciones
https://www.iprofesional.com/economia/370935-dolar-el-nuevo-plan-de-sergio-massa-para-evitar-la-devaluacion

(IPROFESIONAL) El dólar Qatar ya es oficial: el nuevo precio de 314 pesos, ¿es caro o barato?
https://www.iprofesional.com/finanzas/370925-el-dolar-qatar-a-314-pesos-esta-caro-o-barato

(IPROFESIONAL) ¿Se mantendrá la paz del dólar?: el mercado anticipa factores de riesgo para los tipos de cambio paralelos
https://www.iprofesional.com/finanzas/370770-precio-dolar-por-que-la-paz-cambiaria-esta-en-riesgo

(INFOBAE) La letra chica del «dólar tech»: a quién beneficia, hasta cuándo hay tiempo y el uso del bono para bajar impuestos
https://www.iproup.com/innovacion/35039-dolar-tech-que-es-a-quienes-beneficia-y-a-quienes-no

(IPROFESIONAL) Temor en la City por efecto inflación: revelan los pronósticos para el precio del dólar de más de 40 economistas
https://www.iprofesional.com/finanzas/370914-atencion-nuevo-precio-del-dolar-que-preven-mas-de-40-economistas

(IPROFESIONAL) Se multiplican las «súper paritarias»: qué gremios lograron subas de sueldo récord
https://www.iprofesional.com/economia/370924-super-paritaria-que-gremios-lograron-subas-de-sueldo-record

(INFOBAE) Massa llega hoy a Washington con el objetivo de fortalecer reservas y avanzar en la negociación de la deuda con el Club de París
El ministro de Economía hace su segundo viaje a los Estados Unidos desde que asumió en el cargo para asistir a las Reuniones Anuales del FMI y el Banco Mundial
https://www.infobae.com/economia/2022/10/12/massa-llega-hoy-a-washington-con-el-objetivo-de-fortalecer-reservas-y-avanzar-en-la-negociacion-de-la-deuda-con-el-club-de-paris/

(INFOBAE) El impacto de la guerra en los commodities: el trigo cayó casi un 4% por la posibilidad de que Rusia elimine su cupo de exportación
En el mercado de Chicago el cereal también recibió el impacto de una toma de ganancias. Además, subió la soja y el maíz operó en terreno negativo
https://www.infobae.com/economia/campo/2022/10/12/el-impacto-de-la-guerra-en-los-commodities-el-trigo-cayo-casi-un-4-por-la-posibilidad-de-que-rusia-elimine-su-cupo-de-exportacion/

 

INTERNACIONAL

(INVESTING) Previsiones del FMI, IPP de EE.UU., drama del BoE, Rusia: 5 claves en Wall Street
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reconoce por primera vez el riesgo de una recesión mientras el FMI rebaja sus previsiones de crecimiento para Estados Unidos. Continúa el drama en los mercados de bonos de Reino Unido mientras el Banco de Inglaterra envía señales contradictorias sobre sus intenciones. Las acciones apuntan a un repunte a la apertura después de que el NASDAQ cayera en un mercado bajista el martes, mientras Pepsi (NASDAQ:PEP) supera las previsiones en su informe del tercer trimestre. Europa sobrevive a un susto sobre otra fuga en un oleoducto ruso, y se publican las previsiones de la OPEP y la Administración de Información Energética sobre el mercado del petróleo. Mientras tanto, los banqueros centrales siguen turnándose para hablar al margen de la reunión de otoño del FMI. Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay que estar pendientes este miércoles, 12 de octubre, en los mercados financieros

1. Biden reconoce el riesgo de recesión mientras el FMI rebaja sus previsiones

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reconoce el riesgo de que la economía estadounidense caiga en recesión, el mismo día en que el Fondo Monetario Internacional rebaja sus previsiones de crecimiento para el país (y el resto del mundo) y el NASDAQ vuelve a caer en un mercado bajista.

«No creo que haya una recesión», ha dicho Biden a la CNN. «Si la hay, será una recesión muy leve. Es decir, descenderemos ligeramente».

Anteriormente, el FMI había rebajado sus previsiones para la economía estadounidense al 1,6% para el año en curso y sólo al 1,0% para el próximo.

2. Continúa el drama del Banco de Inglaterra

La confusión reina en los mercados de Reino Unido, ya que los informes contradictorios sobre las intenciones del Banco de Inglaterra han socavado el mensaje que el gobernador Andrew Bailey había intentado transmitir el martes.

Bailey había dicho que el Banco dejaría de comprar directamente bonos del Estado de Reino Unido este viernes, para pasar a un régimen de apoyo a la liquidez basado en operaciones repo, cuyo impacto en la oferta monetaria puede neutralizarse más fácilmente. Sin embargo, financieros no identificados han dicho al Financial Times que el Banco había señalado que aun así podría estar dispuesto a extender sus compras más allá del viernes.

La libra sube un 1,0%, hasta el nivel de 1,1071 dólares, pero el rendimiento de los bonos británicos a 10 años de referencia se ha disparado otros 16 puntos básicos, hasta el 4,60%.

3. Las acciones apuntan a un repunte a la apertura; Pepsi supera las expectativas

Los mercados de valores estadounidenses apuntan a una apertura al alza, estabilizándose tras las nuevas pérdidas del martes que dejaron al NASDAQ Composite de nuevo en territorio de mercado bajista, con una caída de más del 20% desde sus máximos.

A las 12:20 horas (CET), los {{8873|futuros del Dow Jones}} suben 135 puntos o un 0,5%, mientras que los futuros del S&P 500 avanzan un 0,6% y los futuros del Nasdaq 100 un 0,8%.

La confianza podría recibir un impulso de los resultados de PepsiCo, después de que el grupo de bebidas superara las expectativas y elevara sus previsiones para el año, desafiando los obstáculos de la fortaleza del dólar.

4. Corea sube los tipos, alegando el debilitamiento del won; comparecencias de Lagarde y Bowman

Los tipos de interés mundiales siguen siendo el centro de atención de la reunión de otoño del Fondo Monetario Internacional, en la que está previsto que intervenga hoy la presidenta del BCE, Christine Lagarde. El gobernador del Banco de Francia, François Villeroy de Galhau, no ha hecho nada bueno por el euro al dejar entrever la posibilidad de una subida de sólo el 0,5% de los tipos de refinanciación y de depósito en la próxima reunión del BCE a finales de octubre.

El Banco de Corea ha subido sus tipos de interés básicos un 0,5% hasta el 3,0%, tal y como se esperaba, y dice que serán necesarias más subidas debido a que el debilitamiento del won estaba haciendo subir el precio de los productos importados.

La gobernadora de la Fed, Michelle Bowman, también comparecerá hoy, mientras que Michael Barr, director de supervisión bancaria de la Fed, podría dar una idea de las posibilidades de que la volatilidad de Reino Unido salpique a los mercados estadounidenses. Los mercados de bonos basura y CLO ya han empezado a mostrar signos de venta forzada.

5. Informes de la Administración de Información Energética y de la OPEP; susto en un oleoducto de Polonia

La Organización de Países Exportadores de Petróleo y el Gobierno de Estados Unidos publicarán sus respectivos informes sobre el mercado del petróleo. Primero se publicará el informe mensual de la OPEP correspondiente al mes de octubre, seguido de las previsiones energéticas a corto plazo de la Administración de Información Energética.

El mercado del petróleo se pegó un buen susto después de que el operador polaco de oleoductos PERN descubriera una fuga en el ramal principal del mayor oleoducto ruso de exportación, el Druzhba. PERN concluyó posteriormente que la fuga fue accidental, y no el tipo de sabotaje observado contra la infraestructura ucraniana y europea a principios de esta semana.

Los datos de reservas del API de Estados Unidos se publicarán a las 22:30 horas (CET), un día más tarde de lo habitual. El informe mensual del Departamento de Agricultura WASDE se publicará a las 18:00 horas (CET).

(INVESTING) Frente a la guerra y otros problemas, la pandemia se desvanece de la agenda económica mundial
https://es.investing.com/news/economy/frente-a-la-guerra-y-otros-problemas-la-pandemia-se-desvanece-de-la-agenda-economica-mundial-2304665

(INVESTING) Bolsas europeas buscan orientación; libra se recupera tras advertencia del BoE
https://es.investing.com/news/economy/bolsas-europeas-buscan-orientacion-libra-se-recupera-tras-advertencia-del-boe-2304647

(INVESTING) La OPEP recorta la previsión de crecimiento de la demanda petrolera para 2022 y 2023
https://es.investing.com/news/economy/la-opep-recorta-la-prevision-de-crecimiento-de-la-demanda-petrolera-para-2022-y-2023-2304692

(INVESTING) Putin dice que Rusia puede abastecer a la UE a través del Nord Stream 2
https://es.investing.com/news/stock-market-news/putin-dice-que-rusia-puede-abastecer-a-la-ue-a-traves-del-nord-stream-2-2304676

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *