Lo que tenes que saber y más (13/06/2017)

Local

  • Suscripción de Macro. Se emitieron acciones por un total de 74 millones. A nivel local se adjudicaron 302 mil nominales. A un precio de corte local de 143.39. La fecha de emisión y liquidación será el 19 de Junio. El monto total captado alcanza los 670 millones de pesos.
  • Global X Management Co. LLC informo que tiene una posición recientemente comprada por 7 millones de dolares la ultima semana en Banco Macro.
  • Molinos Río de la Plata comunica Spin-Off. A la espera de la autorización definitiva de la CNV y BYMA, MOLI informa el canje de acciones, obteniendo 0.1959384488 acciones por cada Molinos Agro clase A y B, y 0.8040615512 por cada MOLI. Se apunta a la especialización de la empresa con Molinos Agro, que resultará en una oportunidad por dedicarse exclusivamente al negocio exportador.
  • Apuestan a que acciones ligadas a la carne le ganarán a las Lebac. La expectativa de aumento de precio de la carne está ligada a lo golpeada que ha quedado la oferta y los aumentos internacionales, que desde los mínimos del año pasado aumentó 40% en dólares por las pérdidas de ganado en pie en Estados Unidos, mientras los precios de la carne en Argentina sólo aumentaron 18% anual. La oferta está siendo golpeada por las inundaciones y sobre todo por el Niño, que estará afectando a toda la región sudamericana los próximos dos años, lo que generará la pérdida de miles de cabezas como ya está ocurriendo en la Mesopotamia, donde se perdieron más de 100.000 cabezas por las inundaciones. Mas información aquí 
  • Emiten bono por $ 75.000 millones y Letras del Tesoro por u$s 1500 millones. El Gobierno oficializó la emisión de los bonos del Tesoro en pesos a tasa de política monetaria con vencimiento 2020 y de tres nuevas series de Letras en dólares, por u$s 500 millones cada una.
  • Para pacientes: más Letes y otra oportunidad de adquirir dólares baratos. Las letras tienen ‘cupón cero’ y una tasa implícita en el precio cada u$s 1000 nominales. Y se pagan al precio del mayorista. Así, se pueden obtener divisas por hasta $ 15,15, pero hay que esperar a fin de 2018 para tener los billetes.
  • Biodiésel: productores locales en alerta por posible cierre del mercado de EE.UU. Se estima que la acusación por el posible dumping se resolverá recién en el mes de agosto. Temor por el cierre de un mercado que es el 90% de la exportación. La situación de incertidumbre es tal, que ya desde una compañía importante del sector alertaron que de no encontrar solución, se podría llegar al extremo de tener que paralizar las plantas productivas. Principalmente, además, porque no habría mercado disponible para cubrir esa demanda, ni el interno ni algún potencial sustituto inmediato como podría llegar a ser la Unión Europea, cerrado desde hace ya cinco años.
  • En bancos esperan que el BCRA mantenga sin cambios la tasa. Hoy el Consejo de Política Monetaria concretará su primera decisión de tasa después del buen dato de inflación de mayo. En bancos creen que la autoridad monetaria esperará más datos antes de recortar la tasa de referencia.

Internacional

  • Temer evita el fin de su mandato en Brasil pero aún enfrenta obstáculos. Lo primero que ven los pasajeros al aterrizar en el aeropuerto de Brasilia son gigantescos carteles publicitarios de la serie televisiva estadounidense House of Cards, cuyo personaje principal es un experto operador político llamado Frank Underwood. En uno de ellos se lee una cita de Underwood: «Hay un error que cometen casi todos, elegir el dinero por sobre el poder».Pero en una capital que ha visto mucha intriga política en este año, al menos un político ha demostrado que no necesita lecciones de Hollywood sobre el maquiavelismo: el Presidente Michel Temer. Gracias al fallo emblemático del tribunal electoral de Brasil, Temer sobrevivió a una de las pruebas más cruciales que ha enfrentado desde que asumió su cargo el año pasado tras la destitución de Dilma Rousseff.
  • Trump arancela importaciones de madera y lácteos desde Canadá.  Donald Trump amenazó con ampliar una disputa comercial que mantiene con Canadá. Lo hizo un día después de que su administración anunció nuevos aranceles sobre las importaciones de madera blanda canadiense. El presidente estadounidense escribió ayer en Twitter que Canadá «hizo que para nuestros productores lácteos de Wisconsin y de otros estados fronterizos sea muy difícil operar». El comentario llegó después de que la semana pasada estalló un conflicto en el sector lácteo cuando Canadá prometió apoyar a los productores locales, que pueden vender sus ingredientes a fabricantes de queso y productores de yogur canadienses a precios más baratos que las importaciones equivalentes. «No vamos a soportar esto», tuiteó Trump ayer.
    • Los inversionistas luchan por descifrar el camino que el presidente brasileño Michel Temer tomará para pasar reformas cruciales a través del Congreso este año luego que el pasado viernes el Tribunal Electoral lo absolvió de cargos de financiamiento ilegal en la campaña electoral de 2014
      • Tres semanas después de que un explosivo escándalo de corrupción sacudiera a la nación más grande de América Latina, Temer parece llamado a mantenerse en el poder, aunque con un capital político agotado
    • La presión de la inflación sobre el consumidor británico se está endureciendo y la economía se resiente
      • El gasto de los consumidores cayó 0,8 % en mayo, la primera disminución desde septiembre de 2013, según datos IHS Markit y Visa
      • Por otra parte, la firma de contabilidad BDO dijo que su índice de actividad comercial en el Reino Unido se debilitó a medida que los servicios, la mayor parte de la economía, se paralizaron. Pese a la debilidad de libra las empresas de servicios no están viendo crecimiento de la demanda
      • El dato pone mayor énfasis en el discurso que el gobernador del BOE, Mark Carney, ofrecerá en Londres este jueves en la afamada cena de Mansion House

PARA ESTAR PENDIENTE (Fuente Bloomberg)

  • En Argentina:
    • 9am: Ministro de Producción Cabrera y Director de Afip Abad participan de cumbre impositiva de de Latinoamérica de KPMG
    • 5pm: BCRA publica tasa de política monetaria en comunicado al cierre del mercado
    • Sin hora: Primer Ministro de Portugal Antonio Costa continúa visita de estado
  • Internacional:
    • 9:30am: EE.UU. IPP demanda final mayo; m/m est. 0,0% (anterior: 0,5%)
    • Agenda directivos Fed:
      • No se tienen previstos eventos públicos hasta junio 14, cuando Yellen habla en rueda de prensa tras decisión de tasas
  • Internacional esta semana:
    • Decisión tasas
      • Junio 14: Fed
      • Junio 15: Banco de Inglaterra, Chile
      • Junio 16: Japón

NOVEDADES:

  • Argentina venderá hasta ARS75mm de bonos de 3 años atados a la tasa de política monetaria
  • Espectro de Kirchner sigue sobre palacio en tanto Macri busca borrar políticas
  • Follow-on Banco Macro cerró en ARS143.39 por acción, USD90 por ADR

PIPELINE:

  • De junio 7: Argentina podría vender bonos en euros hacia fin de junio: Caputo
  • De mayo 29: Río Negro planearía venta de USD200m de bonos en pesos en junio
  • De mayo 29: Albanesi garantizará una venta conjunta de USD250m por sus unidades
  • De mayo 26: Banco Macro planea vender hasta 85,1m de acciones entre el 2 de junio y el 12 de junio
  • De mayo 23: Arcor busca vender hasta USD150m en bonos
  • De mayo 16: Ledesma planea vender hasta ARS600m en bonos a tasa flotante

COMENTARIO:

  • Cada vez parece más probable que Cristina Fernández de Kirchner se postule para el Senado en las elecciones legislativas de octubre para representar la provincia de Buenos Aires, escriben analistas de Eurasia liderados por Daniel Kerner
    • Divisiones en la oposición sumados a la popularidad de la gobernadora Vidal podrían ayudar al candidato de Mauricio Macri a ganar el puesto de la provincia, una probabilidad del 60%
    • Una Victoria de Fernández de Kirchner mandaría una señal fuerte y dramáticamente disminuiría la habilidad de Macri de implementar reformas

ÍNDICES:  A las 9:19am, este fue el desempeño de los principales índices:

  • BRL +0,5% vs USD a 3,3013
  • EUR +0,1% vs USD a 1,1219
  • Futuros crudo WTI -0,4% a $45,88
  • S&P 500 Futuros -0,1%
  • Futuros IBOVESPA +0,5%
  • Futuros soja +0,6% a $344,07/ton

CIERRE ANTERIOR:  BONO/FX

  • Futuros ROFEX 3-meses con escasa variación en 16,66/USD el 12 jun.
  • Futuros NY 3-meses -0,7% a 16,78/USD el 2 jun.
  • USD/ARS +0,1% a 15,93/USD el 12 jun.
  • TIR Bonar 2024 +1pb a 5,73%

TASAS/BCRA

  • Tasa de referencia de 7 días #N/A N/A% el 13 jun.
  • Lebacs de un mes adjudicadas en 25,50% el 17 mayo
  • Reservas -USD124m a USD44,8mm el 12 jun.

El presente informe es publicado por Bull Market Brokers S. A. (BMB) y ha sido preparado por el Departamento de Research de BMB. El objetivo del presente informe es brindar a su destinatario información general, y no constituye, de ningún modo, oferta, invitación o recomendación de BMB para la compra  o venta de los títulos valores y/o de los instrumentos financieros mencionados en él. El presente informe no debe ser considerado un prospecto de emisión u oferta pública. Aunque la información contenida en el presente informe ha sido obtenida de fuentes que BMB considera confiables, tal información puede ser incompleta o parcial y BMB no ha verificado en forma independiente la información contenida en este informe, ni garantiza la exactitud de la información, o que no se hayan producido cambios adversos en la situación relativa a los emisores descripta en este informe. BMB no asume responsabilidad alguna, explicita o implícita, en cuanto a la veracidad o suficiencia de la misma para efectuar la toma de decisión de su inversión. Todas las opiniones o estimaciones vertidas en el presente informe constituyen nuestro juicio y pueden ser modificadas sin previo aviso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *