LO QUE TENES QUE SABER Y MÁS (14/09/2022)

DAILY

RIESGO PAÍS (13/09/2022)2310
* IMPORTANTE: En la versión email el mensaje llega recortado (hacer clic al final para «VER TODO EL MENSAJE»)

DÓLAR

Especie Último % Dia % Mes % Año 
MAYORITA142,580,22,838,8
OFICIAL149,000,22,838,3
SOLIDARIO260,750,22,846,7
MEP270,860,1-4,936,9
MEP GD30269,900,2-4,736,9
CCL279,46-0,2-4,638,3
CCL GD30279,46-0,2-4,637,6
CCL CEDEAR280,59-5,238,4
HECHOS RELEVANTES
 GRUPO COHEN S.A.. INFORMACIÓN SOCIETARIA – GRUPO COHEN S.A S/HECHO RELEVANTE FIDUXIA S.A
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/856101DB-4254-43AE-A8F0-BA9C282EE34F

METROGAS S.A.. INFORMACIÓN SOCIETARIA – DESIGNACIÓN DE PRESIDENTE
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/1A0E6AA2-1799-43CC-8949-2B47A97E9BEB

PHOENIX GLOBAL RESOURCES PLC. OTRA INFORMACIÓN DEL ADMINSITRADO – PGR INFORMA SUSPENSIÓN
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/0CF193CD-9BF3-474F-A25E-2323F03E1D18

ALUAR ALUMINIO ARGENTINO S. ALUA Aviso de Resultado de Colocación – Obligaciones Negociables Serie 4 – Complementario
https://ws.bolsar.info/descarga/?id=414268

BANCO COMAFI S.A. BCOM Hecho Relevante de Cedear – PTR – PETROCHINA CO. LTD. – Informa cambio de mercado
https://ws.bolsar.info/descarga/?id=414249

DOMEC S.A. DOME Reseña Informativa – Cierre: – 31/07/2022 (1° Trimestre)
https://bolsar.info/relevante_semestral.php

HECHOS RELEVANTES CNV (ASPECTOS OPERATIVOS DEL MEP Y CABLE) 

IDEA DE INVERSIÓN DEL DÍA

IPC DE ARGENTINA: Se espera 6.7%

El dato de inflación gatillará una suba de tasas de entre 300 y 500 puntos hoy a la tarde o mañana por parte del BCRA (sondeo de mercado Reuters).
Esto obligará al tesoro a volver a subir la tasa de corte de las letras la semana que viene. De esta forma las tasas vs inflación t-12 (y%y) quedarán cerca de la neutralidad o levemente positivas. La decisión de tasas dependen del REM y este sigue dando negativo para los proximos 12 meses pese a la suba actual. La TEA llegaría al 106%, esto llevaría a las letras del tesoro a devengar una tasa cercana al 100% de TNA.

El impacto de la suba de tasa se dará en medio del shock de pesos del productor agropecuario, que se focalizará principalmente en Dolar Mep.

Esperamos que comience a fluir con mas fuerza esos Pesos en el sistema a partir de hoy y centrandose en toda la semana actual y la que viene. Es un efecto de oleaje donde el shock del martes pasado en dolares oficiales impactando ayer, se le suma el shock del miercoles, y así sucesivamente. Debe tenerse presente que la decisión de inversión lleva tiempo porque los productores operan principalmente contra bancos publicos que carecen de instrumental operativo de dolares (o al menos accesible)

Con respecto al MEP se observa un patrón de intervención despues del cierre de contado en la plaza de 48hs del Dolar, con una fuerte suba de las paridades en USD de los bonos, esto podría ser una intervención del BCRA para mantener estable el tipo de cambio financiero.

patronde iontervecnion

 

Es relevante porque estos patrones no suelen darse bajo situaciones normales de mercado, si hay patron lo mas probable es que el mercado lo arbitre, pero si hay un comprador que lo fuerza (BCRA) hay recursos para que se repita.

Por eso sugerimos que cualquier operatoria de MEP tenga en cuenta este patrón para el cierre de posición. Si bien la mayoría se hace en CI, quien no está apurado debe tener en consideración esta foto. Quien quiera hacer MEP la conveniencia es comprar en Pesos a la apaertura del mercado y vender contra dolares a las 48hs contra cierre de mercado.

No podemos descartar algún intento del gobierno de generar una fuerte subvaluación del MEP hasta el rango de 260, pero será transitoria y de poco tiempo. Para finales de septiembre un dolar de 260 equivaldría a los 190 de mayo, el piso del mercado y por debajo de la media del actual gobierno (debe tenerse presente que el CEPO hoy es total tanto para inversores como importadores, así como cualquier empresa que recurra al MULC)

 

Últimos Informes de BMB
(IMPORTANTE)CANJE DE RCP2D V NEW IRSA 2028 (19/05/2022)
Guía de Cedears (06/05/2022)
Cartera Recomendada (04/02/2022)
Guía de CEDEARs (26/01/2022)

LOCAL

(AMBITO) El Banco Central y el Gobierno definen una nueva suba de tasas
Según supo Ámbito, podría esperarse un movimiento entre 300 y 500 puntos básicos por parte del BCRA este jueves. Finanzas licitará deuda en pesos el viernes y la lupa volverá a estar en los rendimientos.
https://www.ambito.com/el-banco-central-y-el-gobierno-definen-una-nueva-suba-tasas-n5534638

(AMBITO) Inflación: difunden el dato de agosto (rondó 6,5%) y en septiembre se mantendrá arriba del 6%
Luego del 7,4% de julio, la inflación se desaceleró el mes pasado, pero se mantiene en niveles elevados. El IPC crecerá por encima del 5% hasta fin de año.
https://www.ambito.com/economia/inflacion/difunden-el-dato-agosto-rondo-65-y-septiembre-se-mantendra-arriba-del-6-n5534421

(AMBITO) Dólar soja: ya ingresaron más de u$s2.250 millones (el 45% de lo proyectado por el Gobierno)
El total de negocios de la oleaginosa en la plaza local asciende a 5,7 millones de toneladas en apenas siete días hábiles. Optimismo en el Gobierno de que se superen los u$s5.000 millones en liquidación.
https://www.ambito.com/economia/dolar-soja/ya-ingresaron-mas-us2250-millones-el-45-lo-proyectado-el-gobierno-n5534441

(AMBITO) Tombolini aseguró que ve “viable” cambios en el acceso al dólar oficial
Podrían acortarse plazos de pago y modificarse licencias automáticas. Lo revelaron desde Cgera tras recibir al secretario de Comercio.
https://www.ambito.com/importaciones-ii-tombolini-aseguro-que-ve-viable-cambios-el-acceso-al-dolar-oficial-n5534595

(AMBITO) Dólar soja: acopiadores piden extenderlo hasta el 31 de octubre para que no afecte los precios
En el sector señalan que el aluvión de ventas recortó los valores en la plaza local. Ya entró casi la mitad de los u$s5.000 millones acordados.
https://www.ambito.com/dolar-soja-acopiadores-piden-extenderlo-el-31-octubre-que-no-afecte-los-precios-n5533676

(AMBITO) Dólar soja: Agricultura confirmó que la medida terminará en septiembre
Ante la difusión de versiones sobre la posible extensión del régimen diferencial del tipo de cambio para exportadores de soja, Bahillo confirmó que terminará en septiembre.
https://www.ambito.com/economia/dolar-soja/agricultura-confirmo-que-la-medida-terminara-septiembre-n5533830

(AMBITO) Diálogos de Wall Street
La inflación disparó un tiro por la culata. ¿Cómo se sale de esta, Gekko?
https://www.ambito.com/economia/wall-street/dialogos-n5534666

(AMBITO) Juan Manzur dará hoy su primer informe de gestión en Diputados
El jefe de Gabinete acudirá a la Cámara baja para responder preguntas de los diputados. La participación había sido pospuesta por la designación de Sergio Massa.
https://www.ambito.com/politica/juan-manzur/dara-hoy-su-primer-informe-gestion-diputados-n5534574

(INFOBAE) Economía apuesta a que la inflación se desacelere en el último trimestre con más disciplina fiscal y suba de tasas
Hoy se conocerá el IPC de agosto, que se acercaría al 7% y al 76% en la medición interanual. Cuál es la estrategia del equipo de Massa para frenar esta inercia y buscar una reducción de la brecha cambiaria y de los precios en los próximos meses
https://www.infobae.com/economia/2022/09/14/economia-apuesta-a-que-la-inflacion-se-desacelere-en-el-ultimo-trimestre-con-mas-disciplina-fiscal-y-suba-de-tasas/

(INFOBAE) En agosto hubo importaciones por USD 8.000 millones y el Gobierno mantendrá las trabas pese al “dólar soja”
Hoy el Indec dará a conocer los datos de la balanza comercial, que volvería a registrar déficit. Qué análisis hacen las autoridades y qué deben esperar las empresas hasta fin de año
https://www.infobae.com/economia/2022/09/14/en-agosto-hubo-importaciones-por-usd-8000-millones-y-el-gobierno-mantendra-las-trabas-pese-al-dolar-soja/

(INFOBAE) El “plan energético” de Massa: una nueva ley para impulsar inversiones y un decreto para estimular la producción de gas
En las próximas semanas comenzarán a llegar las tarifas con subas a los hogares y la Secretaría de Energía cree que hay usuarios que podrían tener tarifa social pero no completaron el trámite
https://www.infobae.com/economia/2022/09/14/el-plan-energetico-de-massa-una-nueva-ley-para-impulsar-inversiones-y-un-decreto-para-estimular-la-produccion-de-gas/

(INFOBAE) El Banco Central intervino a través de un bono para evitar que los dólares financieros se escapen
Ante la gran cantidad de pesos que el campo viene trayendo a través del “dólar soja”, el BCRA tuvo que poner su cuota diaria de ayuda para evitar que esos fondos muevan al dólar
https://www.infobae.com/economia/2022/09/14/el-banco-central-intervino-a-traves-de-un-bono-para-evitar-que-los-dolares-financieros-se-escapen/

(INFOBAE) Sergio Massa arriesga con su pronóstico de inflación para el 2023: bajaría a la mitad de este año
Hoy se publicará el índice minorista de agosto, que dará por arriba del 6%. Un día después, el equipo económico elevará su proyecto de Presupuesto al Congreso, con estimaciones polémicas
https://www.infobae.com/economia/2022/09/14/sergio-massa-arriesga-con-su-pronostico-de-inflacion-para-el-2023-bajaria-a-la-mitad-de-este-ano/

(IPROFESIONAL) Nuevo escenario: el dato de inflación de esta tarde obligará a Massa a tomar medidas urgentes
https://www.iprofesional.com/economia/369424-inflacion-massa-obligado-a-tomar-medidas-para-frenar-precios

(IPROFESIONAL) Argentina quiere nuevos préstamos del FMI: sus chances y cuántos dólares busca obtener
https://www.iprofesional.com/finanzas/369422-argentina-quiere-mas-dolares-del-fmi-podra-conseguirlos

(IPROFESIONAL) Riesgo del nuevo dólar turista: por qué puede subirle el «piso» a la cotización del blue
https://www.iprofesional.com/economia/369414-dolar-turista-le-subira-el-piso-al-precio-del-blue

(IPROFESIONAL) Mientras Massa festeja, en el campo todos critican al nuevo «dólar soja»: ¿el remedio será peor que la enfermedad?
https://www.iprofesional.com/economia/369334-dolar-soja-al-final-el-remedio-es-peor-que-la-enfermedad

 

 

INTERNACIONAL

(INVESTING) Debate en Twitter: Elon Musk cree que la Fed debería bajar los tipos 25pb
https://es.investing.com/news/economy/debate-en-twitter-elon-musk-cree-que-la-fed-deberia-bajar-los-tipos-25pb-2293904

(INVESTING) Vuelve el temor a la inflación: ¿Hasta dónde llegarán los bancos centrales?
https://es.investing.com/news/economy/vuelve-el-temor-a-la-inflacion-hasta-donde-llegaran-los-bancos-centrales-2293840

(INVESTING) Ojo a estas alertas de Cathie Wood sobre la Fed y la inflación
https://es.investing.com/news/economy/ojo-a-estas-alertas-de-cathie-wood-sobre-la-fed-y-la-inflacion-2293861

(INVESTING) Hablan Von der Leyen y miembros del BCE: 5 claves este miércoles en Bolsa
Hoy los mercados estarán atentos a la comparecencia de Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea (CE).

También conoceremos el informe mensual de la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

Por otra parte, hablan varios miembros del Banco Central Europeo (BCE).

Las criptomonedas se mueven con caídas esta mañana.

Estos son los cinco factores que los inversores deberán tener en cuenta hoy a la hora de tomar sus decisiones:

1. Habla Von der Leyen; informe mensual de la AIE
A las 9:00 hora española está prevista la comparecencia de Ursula von der Leyen, presidenta de la CE.

Estaremos atentos a lo que tenga que decir acerca de las medidas de la Comisión en torno al sector energético europeo tras el corte de gas ruso.

Además, después de conocer ayer martes el informe mensual de la OPEP, este miércoles se publica el informe mensual de la AIE, en un momento clave de volatilidad en los precios del petróleo.

El crudo WTI cotiza esta mañana en los 86 dólares y el Brent en los 92.

2. Declaraciones de miembros del BCE
Este miércoles estaremos también atentos a las declaraciones de Andrea Enria, Philip R. Lane y Elizabeth McCaul, miembros del BCE, por si expresan alguna opinión sobre perspectivas económicas de la Zona Euro y próxima estrategia del banco central en la reunión de octubre.

3. Las cripto caen
El sector de las criptomonedas cotiza con caídas en sus principales activos. El Bitcoin cotiza en los 20.000 dólares y el Ethereum en los 1.600.

4. Asia y Bolsa americana
Signo neativo hoy en los principales índices asiáticos. El Nikkei cae un 2,7%. El Hang Seng de Hong Kong pierde un 2,5% y el Shanghai Composite se deja un 1%.

En cuanto a Wall Street, el mercado también terminó ayer en rojo. Destacan los cierres del S&P 500 (-4,3%), Nasdaq (-5,1%) y Dow Jones (-3,9%).

5. Datos macro
Entre las referencias macroeconómicas en Europa, destacan el IPC y el IPP en Reino Unido, así como la producción industrial de la Zona Euro.

En Estados Unidos también conoceremos el IPP y los inventarios de petróleo crudo de la AIE.

Siga los eventos del día en nuestro calendario económico: https://es.investing.com/economic-calendar/
(INVESTING) Oro logra respiro mientras dólar cae y apuestas de alzas de tasas avanzan
https://es.investing.com/news/economy/oro-logra-respiro-mientras-dolar-cae-y-apuestas-de-alzas-de-tasas-avanzan-2293895

(INVESTING) La demanda de petróleo dejará de crecer en el cuarto trimestre por la desaceleración: AIE
https://es.investing.com/news/economy/la-demanda-de-petroleo-dejara-de-crecer-en-el-cuarto-trimestre-por-la-desaceleracion-aie-2293891

(INVESTING) Apple podría ser el primero en utilizar la nueva tecnología de TSMC
https://es.investing.com/news/stock-market-news/apple-podria-ser-el-primero-en-utilizar-la-nueva-tecnologia-de-tsmc-2293880

 

 

INFORMACIÓN RELEVANTE CEDEARs (ultimas 24hs)

ANEXO DE INFORMES DE BMB
Cartera Recomendada (12/10/2021)
OPA de GARO (28/07/2021)
Los Activos del Momento (Julio): CEDEARs y Dollar Linked (30/06/2021)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *